1 of 53

Inlucro.org

presenta...

2 of 53

Todo empezó como empieza todo en España, con unas cervezas en un bar.

En este caso era un bar un poco especial, en el centro de madrid, en un sótano lleno de bicicletas colgando y rodeados de gente extranjera charlando, estudiando y trabajando.

3 of 53

hace un par de años…

4 of 53

desarrollo de una idea

5 of 53

Un grupo formado por un abogado medioambiental doctorado en cartografía, un ingeniero informático y jugador profesional de videojuegos, un ingeniero electrónico desarrollador de sonares para el ejército de eeuu, una alemana experta en blockchain que quería estar en dos mesas al mismo tiempo, David y yo.

6 of 53

David Sánchez Domínguez

(Belge)

7 of 53

www.inlucro.org

8 of 53

Todos con perspectivas diferentes de un objetivo común, el análisis de datos.

Y de ahí, entre aún varias otras ideas locas en el tintero, surgió nuestra web “inlucro.org”.

En él queda diariamente el análisis de la actualidad de David, de la misma forma que desde hace mucho tiempo.

Y de parte de ello nace lo que hoy os vamos a presentar, que es el primer libro editado por INLUCRO.ORG.

9 of 53

La estafa del euro

EXPLICADA A UN NIÑO DE 6 AÑOS

Por David Sánchez Domínguez

10 of 53

Si no eres capaz de explicar algo a un niño de 6 años,

es que no eres capaz de entenderlo tú.

11 of 53

¿Qué es escribir?

12 of 53

Escribir un libro es como hacer un puzzle. Escribir un ensayo para explicar 30 años de Historia, es como encajar un puzzle de 10.000 piezas. Lo primero es encontrar las piezas. Y cuando las encuentras, resulta que se parecen unas a otras. De modo que solo hay una manera de hacer el puzzle, y es día a día. Vas armando el puzzle sobre la marcha.

13 of 53

Tiempo real

14 of 53

Análisis de datos y hechos

15 of 53

Encajar las piezas

16 of 53

describir la trama

17 of 53

Aventurar las consecuencias

18 of 53

¿Qué es periodismo?

¿Para qué Sirve?

19 of 53

Desde hace 15 años, he ido analizando los hechos que ocurrían en tiempo real. El periodismo hoy es eso: analizar datos y hechos en tiempo real.. Es una ventaja hacerlo desde un punto de vista económico. En la vida política ocurre lo mismo que en las novelas negras, la mayoría de las tramas giran siempre en torno al dinero. Este libro recoge ese esfuerzo.

20 of 53

análisis de información

21 of 53

Encaja las piezas, describe los hechos que han ocurrido, describe la trama y explica lo que va a ocurrir. Es como una novela negra, en la que todo acaba mal. Todo acaba mal, porque todos suelen ser malos. El lector lo sabe. El éxito de esa literatura es que todo el mundo sabe que va a acabar muy mal para los protagonistas.

22 of 53

aplicar la lógica

23 of 53

La crisis financiera

24 of 53

Este libro, que hoy presento, nace de una apuesta. Eran años de euforia, y nadie quería ver la Crisis que llegaba. Y como nadie quería verla, los políticos se dedicaban a mentir y engañar a la Opinión Pública. Se lo pusimos fácil. Aposté a finales de 2006 que llegaba un colapso económico que iba cambiar las reglas del juego del sistema financiero en todo el mundo.

25 of 53

que nadie quería ver

26 of 53

Ocurrió, y esos acontecimientos iban a perjudicar a España. Hubo mucha confusión. Los lectores me preguntaban qué estaba pasando, qué iba a pasar….De todas aquellas explicaciones, surgió la necesidad de escribir La Estafa del Euro.

27 of 53

Una pregunta incómoda

28 of 53

Aquellos me llevó a hacer una reflexión, a formular una pregunta. ¿Qué motivo puede llevar a unos políticos responsable a ocultar a sabiendas las consecuencias de una crisis sin precedente, a no tomar ninguna medida defensiva y a ganar tiempo? Intuí que debía existir un Plan, que esos políticos seguían un Hoja de Ruta. Con el tiempo, esa deducción se ha ido demostrando, y han aparecido muchos documentos, muchas pruebas. Nadie puede negar hoy la Evidencia.

29 of 53

el engaño político

30 of 53

La trama oculta

31 of 53

se pudo evitar la crisis

32 of 53

Han pasado 11 años y muchos lectores en Internet recuerdan aquel análisis premonitorio. Explico en el libro el sentido de todos esos movimientos políticos y porque negaron la crisis. 11 años después, terminado este ensayo, sigo creyendo que la crisis de 2008 se pudo y se debió evitar.

33 of 53

se pudo salvar el sistema financiero

34 of 53

Se pudo salvar a las Cajas de Ahorros y proteger a las familias. Se pudo y se debió evitar la destrucción del empleo en España. No se hizo, no interesaba. Al contrario. La Crisis era el mejor pretexto para justificar el saqueo de las Cajas de Ahorro. Los políticos habían estado metiendo la mano en las Cajas y robando a los españoles, y de repente, tenían la mejor coartada.

35 of 53

se pudo salvar el empleo

36 of 53

Podían decir que el dinero que faltaba era por culpa de los excesos económicos, de la burbuja inmobiliaria, de las hipotecas, del crédito fácil, etc...todo lo que escuchamos en las tertulias. No era casualidad. Nunca fue casualidad.

37 of 53

se pudo proteger a las familias

38 of 53

Convencieron a los españoles (y a los italianos, a los griegos, a los portugueses) que toda esa corrupción política y financiera al por mayor en realidad era una cuestión de moralidad. En el fondo, éramos unos pícaros que se habían aprovechado de la generosidad europea.

39 of 53

El Plan

40 of 53

cambiar la constitución española

41 of 53

¿Y cuál era el Plan? La respuesta es: preparar el terreno para forzar un cambio de la Constitución.No solo en España: también en Grecia, en Italia y en Portugal.

42 of 53

llevar una nueva casta al poder

43 of 53

Al debilitar a las grandes formaciones políticas de esos países, surgía una nueva casta política radical mucho más proclive a los intereses de Alemania, como estamos viendo en la actualidad.

44 of 53

impulsar el independentismo

45 of 53

El verdadero riesgo de esa estrategia, el gran peligro para la estabilidad de España, era que el Nacionalismo lograra apropiarse o “controlar” la MARCA HISTÓRICA de un partido socialista políticamente descapitalizado, para usarla como paraguas internacional, para dar un barniz de legitimidad internacional a sus aspiraciones secesionistas. ¿Os suena verdad?.

46 of 53

los intereses de alemania

47 of 53

Un testimonio

48 of 53

Desde que la crisis empezó, he considerado que era mi obligación como periodista y como ciudadano español explicar todo lo que iba ocurriendo. La idea de dejar un testimonio escrito, en papel y en forma de libro, llega tras haber mantenido vivo el debate durante 15 años en Internet.

49 of 53

plasmado en papel

50 of 53

Tocaba hacerlo en papel, el libro pedía nacer. Todos sabemos lo que está ocurriendo en Europa desde hace 3 años va a transformar el mundo que hemos conocido hasta ahora. Nos va a afectar a todos. El esfuerzo por conocer nos ayuda siempre a tomar decisiones correctas. Si no lo hacemos, lo harán en muy poco tiempo sofisticados algoritmos. En realidad, ya lo están haciendo. Y lo van a seguir haciendo.

51 of 53

no me vendo, es el único lujo de los pobres

52 of 53

Gracias a la generosidad de muchos lectores que han acudido a financiar la publicación y que van a comprar la Estafa del Euro explicada a un niño de 6 años, y al buen hacer de la imprenta MIJAN en Ávila, este humilde testimonio es hoy un precioso libro que puede llegar a mucha más gente.

¡Muchas gracias a todos!

53 of 53

gracias

gracias