1 of 13

Fecundación

2 of 13

Fecundación

  • 1. Los espermatozoides atraviesan la corona radiada del óvulo por la hialuronidasa del acrosoma

  • 2. Llegan a la capa pelúcida y se adhieren a ella. La pelúcida tiene receptores: fertilicina que se unen por las antifertilicinas del espermatozoide. Sólo 1 espermatozoide atraviesa la pelúcida poniendo en contacto las membranas de ambos gametos y fusionándolas.

  • 3. La fusión de los gametos activa al óvulo y completa la meiosis

  • 4. El espermatozoide llega a la membrana plasmática y por enzimas del acrosoma la perfora. La membrana plasmática del óvulo se funde con la de los gránulos corticales q liberan enzimas por fuera de la membrana plasmática formando la membrana de fecundación q impide la entrada de nuevos espermatozoides

  • 5. El núcleo, un centriolo y algunas mitocondrias del espermatozoide entran en el citoplasma del óvulo

  • 6. Unión de núcleos o cariogamia. El pronúcleo masculino se desplaza hacia el femenino, que también se mueve a su encuentro desde la zona donde ha tenido lugar la 2ª división meiótica y se produce la cariogamia. Se forma el cigoto 2n o sincarion

3 of 13

Membrana de fecundación

Membrana de fecundación

Capa pelúcida

o

4 of 13

5 of 13

Fecundación

Membrana

plasmática

Fertilicina-antifertilicina

Membrana pelúcida

o vitelina con

receptores

Corpúsculo polar

vitelo

o vitelina

pronúcleo o vesícula germinativa

Membrana de

fecundación

6 of 13

7 of 13

ovocito

ovocito

Óvulo fecundado

8 of 13

9 of 13

10 of 13

Fecundación. Cariogamia (fusión de núcleos)

11 of 13

12 of 13

Cigoto. Embrión

13 of 13