1 of 8

Ficha| Negociación, Evaluación y calificación de proveedores

OBJETIVOS

  • Brindar herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de la función de Logística de gestión de Compras haciendo hincapié en la importancia que reviste Negociar adecuadamente para obtener los mejores resultados. Conocer cómo evaluar a sus proveedores, tanto en la calidad de productos como de servicios, y cuáles son las metodologías de evaluación y clasificación de proveedores en esos aspectos.

CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES GENERALES:

  • Conflicto, Definición.
  • Modelo de resolución de conflictos. Test de evaluación para analizar el propio estilo de resolución de conflictos (para que todos los participantes autoevalúen su propio estilo negociador).
  • Negociación: Definiciones.
  • Elementos en la negociación: escenario, poder, tiempo, información

ETAPAS EN EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN

  • Pre Negociación
  • Negociación formal
  • Redacción del contrato
  • Ejecución del contrato
  • Renegociación

2 of 8

Ficha| Negociación, Evaluación y calificación de proveedores

CONTENIDOS

ESTILOS NEGOCIADORES

  • Competitvo- Colaborativo- De mutuo intercambio o trueque
  • Método de negociación de Harvard: negociar en base a intereses. Teoria de las necesidades de Maslow.
  • El método en sí mismo: separar el problema de las personas- percepción- empatía-emoción-comunicación. Cómo manejar conversaciones difíciles

GENERACIÓN DE OPCIONES EN BENEFICIO MUTUO

  • Regla para la generación de opciones en beneficio mutuo. La tormenta de ideas.
  • Criterios Objetivos. Normas
  • El MAAN ( mejor alternativa a un acuerdo negociado)
  • Negociaciones complicadas y de mala fe

EJERCICIO PRÁCTICO: Análisis de un caso de negociación.

3 of 8

Ficha| Negociación, Evaluación y calificación de proveedores

CONTENIDOS

“EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROVEEDORES”

ENFOQUE SISTÉMICO DEL PROCESO DE COMPRAS

  • Generalidades.
  • Requisitos que formulan las normas ISO.
  • Requerimientos y necesidades de Compras, determinación de insumos críticos.
  • Documentos típicos de esta gestión.

SELECCIÓN DE PROVEEDORES

  • Criterios de selección y alta de un proveedor.
  • Criterios de verificación e inspección de productos y servicios.
  • Metodología del control de recepción.
  • Ejercicio práctico.

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROVEEDORES

  • Metodología de evaluación, su importancia. Pasos.
  • Preparación de la evaluación, modelo deFicha para evaluación. Diferentes ejemplos.
  • Realización de la evaluación.
  • Calificación delos proveedores.
  • Normas Internacionales.

4 of 8

Ficha| Negociación, Evaluación y calificación de proveedores

CONTENIDOS

DESARROLLO DE PROVEEDORES

  • Seguimiento del desempeño.
  • Indicadores.
  • Acciones de desarrollo de los proveedores.
  • Ejercicio práctico.

DIRIGIDO A: Ejecutivos y funcionarios de áreas que tienen responsabilidades estratégicas y operativas en Compras, Abastecimiento y Supply Management

METODOLOGÍA: Práctico - Teórico

MODALIDAD: Presencial - Online

DURACIÓN: 16hs

5 of 8

OBJECTIVES

  • Provide theoretical and practical tools for the development of logistics functions in purchasing management, emphasizing the importance of negotiating effectively to achieve the best results. Understand how to evaluate suppliers in terms of product and service quality, and learn the methodologies for evaluating and classifying suppliers based on these aspects.

CONTENTS

INTRODUCTION AND GENERAL DEFINITIONS

  • Conflict definition.
  • Conflict resolution model: evaluation test for participants to analyze their negotiation style.
  • Negotiation definitions.
  • Elements in negotiation: scenario, power, time, and information.

STAGES IN THE NEGOTIATION PROCESS

  • Prenegotiation
  • Formal negotiation
  • Contract drafting
  • Contract execution
  • Renegotiation

File | Negotiation, Evaluation, and Qualification of Suppliers

6 of 8

CONTENTS

NEGOTIATION STYLES

  • Competitive, collaborative, mutual exchange, or barter.
  • Harvard negotiation method: negotiating based on interests; Maslow’s hierarchy of needs.
  • The method itself: separating the problem from the people—perception, empathy, emotion, communication. Managing difficult conversations.

GENERATING MUTUALLY BENEFICIAL OPTIONS

  • Rules for generating mutually beneficial options: brainstorming.
  • Objective criteria and standards.
  • BATNA (Best Alternative to a Negotiated Agreement).
  • Complicated and bad-faith negotiations.

PRACTICAL EXERCISE: Analysis of a negotiation case.

File | Negotiation, Evaluation, and Qualification of Suppliers

7 of 8

CONTENTS

EVALUATION AND QUALIFICATION OF SUPPLIERS

SYSTEMIC APPROACH TO THE PURCHASING PROCESS

  • General considerations.
  • ISO standards requirements.
  • Purchasing needs and requirements: determining critical inputs.
  • Typical documents for this management.

SELECTION OF SUPPLIERS

  • Criteria for selecting and onboarding a supplier.
  • Verification and inspection criteria for products and services.
  • Methodology for receipt control.
  • Practical exercise.

EVALUATION AND QUALIFICATION OF SUPPLIERS

  • Evaluation methodology and its importance: steps involved.
  • Preparing for evaluation: model evaluation form and different examples.
  • Conducting the evaluation.
  • Supplier qualification.
  • International standards.

File | Negotiation, Evaluation, and Qualification of Suppliers

8 of 8

CONTENTS

SUPPLIER DEVELOPMENT

  • Monitoring performance.
  • Key performance indicators (KPIs).
  • Actions for supplier development.
  • Practical exercise.

TARGET AUDIENCE: Executives and personnel in areas with strategic and operational responsibilities in Purchasing, Supply Chain, and Supply Management.

METHODOLOGY: Practical and theoretical.

MODALITY: In-person and online.

DURATION: 16 hours.

File | Negotiation, Evaluation, and Qualification of Suppliers