1 of 9

Generacion 98

GENERACIÓN DEL 98

Antonio Machado

Miguel de Unamundo

Pío Baroja

Lidia Caro López

2 of 9

Antonio Machado

  • Su primer libro es ‘Soledades’, publicado en 1903 y que tuvo un éxito modesto.

  • Mucho más tarde edita su primer libro e incluye más poemas. Lo publica bajo el título de ‘Soledades, galerías y otros poemas’, el año 1907.

Adoraba pasear, así que tiene poemas dedicados a la naturaleza y el paisaje, como la obra

‘Campos de Castilla’, publicada en 1912

3 of 9

Antonio Machado

Al olmo viejo, hendido por el rayo �y en su mitad podrido, �con las lluvias de abril y el sol de mayo �algunas hojas verdes le han salido.�� ¡El olmo centenario en la colina �que lame el Duero! Un musgo amarillento �le mancha la corteza blanquecina �al tronco carcomido y polvoriento.�� No será, cual los álamos cantores �que guardan el camino y la ribera, �habitado de pardos ruiseñores.�� Ejército de hormigas en hilera �va trepando por él, y en sus entrañas �urden sus telas grises las arañas.

A un olmo seco

4 of 9

Miguel de Unamundo

  • Unamuno cultivó todos los géneros - teatro, poesía, ensayos, prosa - todos ellos presididos por dos ejes temáticos recurrentes: España y el sentido de la vida humana.

  • Está preocupado por el hombre de carne y hueso, con sus angustias y problemas, con el sentido trágico de su existencia.

Se le ha considerado como uno de los primeros escritores existencialistas modernos.

5 of 9

La luna y la rosa

En el silencio estrellado�la Luna daba a la rosa�y el aroma de la noche�le henchía -sedienta boca-�el paladar del espíritu,�que adurmiendo su congoja�se abría al cielo nocturno�de Dios y su Madre toda...��Toda cabellos tranquilos,�la Luna, tranquila y sola,�acariciaba a la Tierra�con sus cabellos de rosa�silvestre, blanca, escondida...�La Tierra, desde sus rocas,�exhalaba sus entrañas�fundidas de amor, su aroma ...�

Miguel de Unamundo

6 of 9

Pío Baroja

Su estilo es breve, claro y preciso, contrasta claramente con el modernismo.

La estructura de sus novelas es simple y es frecuentes diálogos, descripciones de lugares e historias particulares de los personajes secundarios.

Los protagonistas de las novelas

de Baroja son antihéroes.

7 of 9

La obra más famosa

8 of 9

Antonio Machado:

https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/.htm

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/machado.htm

video:https://www.youtube.com/watch?v=fXcoYaHPZP0

Miguel de Unamundo:

https://www.upf.edu/web/elensayoliterario/unamuno

https://www.poemas-del-alma.com/la-luna-y-la-rosa.htm

Pío Baroja:

http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/baroja.html

fotos: http://www.clasedelengua.com/2015/el-arbol-de-la-ciencia/

http://www.iesseneca.net/iesseneca/IMG/pdf/el_arbol_de_la_ciencia._pio_baroja.pdf

9 of 9