1 of 9

MEFE�MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS

E MARKETING

2 of 9

IDENTIFICACIÓN DE LAS AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EXTERNAS

OPORTUNIDADES

  • Tenencia de puntos de ventas
  • Existencia del mercado seguro
  • Alta Tecnología por Internet
  • Mejor servicio posventa que la competencia
  • Comenzó a prestar servicios de logística

3 of 9

IDENTIFICACIÓN DE LAS AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EXTERNAS

AMENAZAS

  • Constantes reevaluaciones
  • Ampliaciones constantes de con otras tiendas
  • Poco tiempo de Capacitación
  • Inestabilidad y falta de algunas mercancías
  • No cuentan con ofertas exclusivas

4 of 9

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE)�

Procedimiento de elaboración:

  • Haga una lista de los factores de éxito identificados mediante el proceso de la auditoria externa. Use entre diez y veinte factores internos en total, que incluyan tanto oportunidades como amenazas.

Primero anote las oportunidades y después las amenazas.

Sea lo más específico posible y usa porcentajes, razones y cifras comparativas.

5 of 9

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE)�

2. Asigne un peso entre 0.0 (no importante) a 1.0 (absolutamente importante) a cada uno de los factores.

El peso indica la importancia que tiene ese factor para alcanzar el éxito en la industria de la empresa.

Las oportunidades suelen tener los pesos más altos que las amenazas, pero estas, a su vez, pueden tener pesos altos si son especialmente graves o amenazadoras.

Los pesos adecuados se pueden determinar comparando a los competidores que tienen éxito con los que no lo tienen o analizando el factor en grupo y llegando a un consenso.

La suma de todos los pesos asignados a los factores debe sumar 1.0.

6 of 9

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE)�

3. Asigne una calificación entre 1 y 4 a cada uno de los factores a efecto de indicar si el factor representa, donde 4= una respuesta superior, 3= una respuesta superior a la media, 2= una respuesta media y 1= una respuesta mala. Las calificaciones se basan en la eficacia de las estrategias de la empresa. Así, las calificaciones se refieren a la industria.

4. Multiplique el peso de cada factor por su calificación correspondiente para determinar una calificación ponderada para cada variable y Sume las calificaciones ponderadas de cada variable para determinar el total ponderado de la organización entera la compañía.

7 of 9

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (MEFE)

  • Sea cual fuere la cantidad de factores que se incluyen en una matriz MEFE, el total ponderado pude ir de un mínimo de 1.0 a un máximo de 4.0, siendo la calificación promedio de 2.5. Un promedio ponderado de 4.0 indica que la organización está respondiendo de manera excelente a las oportunidades y amenazas existentes en su industria.

En otras palabras, las estrategias de la empresa están aprovechando con eficacia las oportunidades existentes y minimizando los posibles efectos negativos de las amenazas externas. Un promedio ponderado de 1.0 indica que las estrategias de la empresa no están capitalizando las oportunidades ni

evitando las amenazas externas.

8 of 9

MEFE DE BUSINES ELECTRONICOS

RESULTADO FINAL DE LA TABLE MEFE

SE DEBE REALIZAR EL PROCESO DE FORMA GRUPAL

9 of 9

GRACIAS