1 of 17

Justicia ambiental

Presentación para los estudiantes

*Por favor, consultar la sección de "notas" de esta presentación para ver las observaciones para educadores e información importante sobre los recursos externos utilizados y a los que se hace referencia en este material

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

1

2 of 17

Entender el cambio climático y sus consecuencias

Es importante entender qué es el cambio climático y las evidencias científicas que demuestran su existencia. La NASA describe el cambio climático como "un cambio a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos medios que definen el clima local, regional y mundial de la Tierra".1

  • El clima de la Tierra cambia constantemente, y esto está causando cambios extremos en las condiciones meteorológicas, los ecosistemas, los mares y mucho más. Esta guía de actividades para el estudiante te ayudará a:
    • Entender los fundamentos del cambio climático
    • Aprender las formas de mitigar sus efectos
    • Explorar el impacto desproporcionado en las comunidades menos favorecidas
    • Considerar la importancia de criterios de justicia y equidad
  • Entender nos permite tomar conciencia, y eso ayuda a producir un cambio.

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

2

3 of 17

Los fundamentos del cambio climático

Es importante entender primero los fundamentos del cambio climático, antes de estudiar los efectos que produce. Lee la información de la Agencia de Protección Ambiental sobre los fundamentos del cambio climático y completa el siguiente cuadro con la información valiosa que obtengas. Puedes incluir una definición, ejemplos, etc.

El efecto invernadero

Gases de efecto invernadero

Retroalimentación del cambio climático

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

3

4 of 17

Clasificar los efectos

Lee la lista de efectos del cambio climático y crea tres encabezados propios para clasificarlos. Luego, arrastra y suelta cada concepto hacia la categoría que consideres más adecuada.

Categoría 1: _________

Categoría 2: _________

Categoría 3: _________

Pérdida de biodiversidad

Cambio en la estacionalidad

Colapso de las pesquerías

Inundaciones localizadas

Estrés por calor

Patrones de lluvia

Inseguridad alimentaria

Mayor riesgo de incendios

Deforestación

Actividad de los ciclones tropicales

Migrantes climáticos

Deterioro de todos los ecosistemas

Pérdida de especies

Asma y alergias

Efectos sobre la salud

Cambios en las aves invernantes

Disminución de las capas de nieve

Cambios en los cultivos agrícolas

Temperaturas más altas

Tormentas extremas

Aumento de las sequías

Acidificación de los océanos

Alteración de las corrientes oceánicas

Temporada(s) sin heladas

Reducción de las capas de hielo

Deterioro de los arrecifes de coral

Olas de calor

Efectos sobre las especies

Calentamiento y aumento del nivel de los mares

Retroceso de los glaciares

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

4

5 of 17

Los efectos a la vista

Utiliza el siguiente espacio para crear un collage de 8 a 10 imágenes que demuestren tu comprensión del cambio climático y sus efectos.

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

5

6 of 17

Diferentes perspectivas �respecto a la mitigación

Mitigar el cambio climático requiere reducir y estabilizar los niveles de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera. Es interesante considerar que las personas responden al cambio climático desde múltiples perspectivas. 

Consulta el siguiente artículo y describe cómo estas diferentes personas o grupos perciben la mitigación: https://climate.nasa.gov/solutions/adaptation-mitigation/

Miembro de la familia

Ambientalista

Propietario

de una fábrica

Fabricante

de automóviles

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

6

7 of 17

Cambio climático Y...

La concientización es un componente crítico que inspira un cambio positivo. Utiliza la información obtenida hasta ahora y la investigación adicional para crear un anuncio de interés público sobre el cambio climático y un tema de tu elección, utilizando los siguientes enlaces.

Salud pública

Administración del agua

Calidad del aire

Gestión de residuos

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

7

8 of 17

Cambio climático: �anuncio de interés público

  • Graba tu anuncio de interés público con la herramienta Flipgrid.
  • Crea tu video en Flipgrid.
  • Tu video debe incluir:
    • Información de tu investigación.
    • Estadísticas gráficas para concientizar y fomentar el cambio.
  • Tu Flipgrid debe durar entre 2 y 3 minutos.

Código para ingresar a Flipgrid: _________

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

8

9 of 17

Entender la justicia ambiental

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. define justicia ambiental como “el trato justo y la participación significativa de todas las personas sin importar su raza, color, origen nacional ni ingresos en relación con el desarrollo, la aplicación y el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y las políticas ambientales”.2

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

9

10 of 17

Justicia ambiental en las comunidades vulnerables: llamado a la acción

  • La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. realizó recientemente un extenso estudio y publicó un informe sobre las vulnerabilidades sociales asociadas al cambio climático. Identificaron y se centraron en seis consecuencias que afectan en especial a las comunidades marginadas a medida que aumentan las temperaturas y el nivel del mar. Las seis áreas identificadas son: 
    • La calidad del aire y la salud
    • Las temperaturas extremas y la salud
    • Las temperaturas extremas y el trabajo
    • Las inundaciones costeras y el tránsito
    • Las inundaciones costeras y la propiedad
    • Las inundaciones urbanas y la propiedad
  • Los datos confirman que hay cuatro grupos socialmente vulnerables que corren un mayor riesgo debido a los impactos del cambio climático:
    • Las personas de edad avanzada
    • Las poblaciones minoritarias
    • Las comunidades de bajos ingresos
    • Personas sin estudios secundarios
  • Más adelante, en esta guía de recursos para estudiantes, encontrarás datos útiles y actividades para determinar qué cambios deben ocurrir para proteger a las comunidades más vulnerables de los impactos del cambio climático. Además, reflexionarás sobre las medidas que se pueden tomar para ayudar a mitigar los efectos negativos del cambio climático.

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

10

11 of 17

Seleccionar 1-2 comunidades vulnerables

  • Como se mencionó anteriormente, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. identificó a cuatro comunidades principales que sufren efectos desproporcionados del cambio climático. Junto con un compañero, selecciona una o dos de las comunidades vulnerables identificadas en la siguiente lista. Utilizarás la comunidad que has seleccionado en la siguiente actividad.
    • Las personas de edad avanzada
    • Las poblaciones minoritarias
    • Las comunidades de bajos ingresos
    • Personas sin estudios secundarios

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

11

12 of 17

Amplía tu investigación

  • Para profundizar tu investigación sobre el cambio climático, lo mejor es que primero conozcas bien los seis efectos principales que este está produciendo. Selecciona uno de los seis efectos clave de la lista siguiente. Utilizarás tu selección para la actividad de la siguiente diapositiva.
    • La calidad del aire y la salud
    • Las temperaturas extremas y la salud
    • Las temperaturas extremas y el trabajo
    • Las inundaciones costeras y el tránsito
    • Las inundaciones costeras y la propiedad
    • Las inundaciones urbanas y la propiedad
  • Elegir algo que te apasiona puede ser el motor de tu investigación.

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

12

13 of 17

Analizar datos sobre �las comunidades vulnerables

Primer paso:

  1. Escanear el código QR.������
  2. Escanea el artículo prestando especial atención a la comunidad seleccionada y el efecto concreto que te interesa estudiar.

Luego:

  1. Visite el Jamboard sobre el ambiente. ���
  2. Completa la actividad en el Jamboard sobre el ambiente.
  3. Comparte tus conclusiones con tu grupo o clase.

Insertar enlace de Jamboard

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

13

14 of 17

Reflexiona y habla �con tus compañeros sobre los datos

  • Primero responde a estas preguntas de forma individual y luego acércate a un compañero y comenta tus respuestas. Estas preguntas pretenden ayudarte a reflexionar sobre el proceso que has utilizado para interpretar y analizar los datos sobre los efectos desproporcionados del cambio climático en las comunidades vulnerables.
  • Preguntas para reflexionar:
    1. ¿Qué nuevos conocimientos ha adquirido sobre el análisis y la interpretación de los datos?
    2. ¿Cómo cambió esta actividad tus creencias sobre el análisis y la interpretación de datos?
    3. ¿Te parece difícil analizar e interpretar datos? Utiliza evidencias para explicar tu respuesta.
    4. ¿Qué habilidades relacionadas con el análisis y la interpretación de datos son necesarias para poder sacar conclusiones?
    5. ¿Qué aprendiste sobre los efectos del cambio climático en una comunidad vulnerable?

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

14

15 of 17

Investigar formas de mitigar los efectos negativos del cambio climático

Project Drawdown

Utiliza esta tabla de soluciones y analiza las opciones posibles para mitigar los efectos negativos del cambio climático.

  • ¿Te sorprendió el número de soluciones señaladas por este recurso?
  • ¿Te parecen alentadoras estas ideas?

Un recurso para las soluciones climáticas

  • Fundada en 2014, Project Drawdown® es una organización sin fines de lucro que pretende ayudar al mundo a alcanzar un "drawdown" o una reducción, es decir, el momento en que los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera comiencen a disminuir de forma constante.
  • Desde la publicación en 2017 del éxito de ventas del New York Times Drawdown, la organización surgió como un recurso de información y conocimiento en torno a soluciones climáticas. La organización sigue elaborando este recurso mediante una evaluación rigurosa de las soluciones climáticas, creando una comunicación persuasiva y humana por todos los medios y asociándose con otras iniciativas para impulsar las soluciones climáticas a escala mundial.
  • Ciudades, universidades, empresas, organizaciones humanitarias, legisladores, comunidades, educadores, activistas, etc., recurren al Proyecto Drawdown con el fin de llevar a cabo una acción climática eficaz. Su objetivo es brindar apoyo a la creciente coalición de esfuerzos para que las soluciones climáticas, y el mundo, logren reducir las emisiones con la mayor rapidez, seguridad y equidad posibles.

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

15

16 of 17

Ampliar el aprendizaje

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

16

17 of 17

Enlaces a otros materiales y recursos 

Copyright © 2022 Discovery Education. All rights reserved. Discovery Education, Inc.

17