1 of 16

ANGIOSARCOMA PRIMARIO DE MAMA

SERVICIO DE GINECOLOGIA DEL HOSPITAL PABLO SORIA

JEFE DE SERVICIO DR FLORES AMERICO

INSTRUCTOR DE RESIDENCIA DR MAIRE MATIAS

DISERTANTES : DRA RODRIGUEZ ROCIO Y DRA SORIANO CAROLA

Año 2024

2 of 16

CASO CLINICO

  • EDAD:47 AÑOS
  • CASADA
  • SIN ANTECEDENTES OBSTETRICOS
  • MENARCA : A LOS 13 AÑOS
  • FUM: A LOS 40AÑOS
  • MAC NO
  • RT NO
  • AQX: CIRUGIA DE MAMA IZQUIERDA POR TUMOR PHYLLODES HACE 7 AÑOS
  • AHF: MADRE PATOLOGIA MAMARIA

3 of 16

MAMOGRAFIA

4 of 16

CONSULTAS

  • 1RA CONSULTA DICIEMBRE 2023( HOSPITAL DE PALPALA)
  • MC: AUMENTO DE TAMAÑO EN LA MAMA IZQUIERDA CON CAMBIOS DE COLORACION POR LO CUAL LE SOLICITAN UNA MAMOGRAFIA Y PRONTA DERIVACION AL SERVICIO DE MASTOLOGIA DE HPS.
  • 2DA CONSULTA
  • PACIENTE CONSULTA EN CLINICA PRIVADA, DONDE SE REALIZA ECOGRAFIA MAMARIA Y POSTERIOR BIOPSIA DE TUMORACION DE LA MAMA IZQUIERDA.

5 of 16

ECOGRAFIA MAMARIA

MAMA DERECHA

MAMA IZQUIERDA

RESULTADO DE ANATOMIA PATOLOGICA 28/12/23:

TUMOR FILOIDES DE MAMA IZQUIERDA.

6 of 16

CONSULTA PATOLOGIA MAMARIA HPS

  • EXAMEN MAMARIO:MI se observa cicatriz transversal de 3 cm aprox se palpa tumoración de 6x6cm en CSI y CII, de bordes irregulares multilobulado sin adherencia a planos profundos, doloroso de crecimiento rápido. MD se palpa tumoración de 2x2 cm en CSI móvil de bordes regulares no adherido a plano profundo. AXILAS negativas.
  • SE SOLICTA NUEVA ECOGRAFIA Y SE PROGRAMA PARA CIRUGIA.

7 of 16

Conducta quirúrgica

  • Se realiza CUADRANTECTOMIA IZQUIERDA + NODULECTOMIA DERECHA 29/01/24 con Dx. de tumor filoides izquierdo y fibroadenoma derecho.
  • ANATOMIA PATOLOGICA: 15-03-24
  • NODULO DE MAMA DERECHA: TUMOR FILOIDES BENIGNO.
  • NODULO DE MAMA IZQUIERDA: TUMOR FILOIDES BORDERLINE CON MARGENES LIBRE DE LESION

8 of 16

PACIENTE CONCURRE A GUARDIA DE HPS

  • 22/03/24: paciente con po complicado presenta mama edematosa con lesión muy dolorosa en mama izquierda y lesión en encía inferior.

Se realiza toma de biopsia de mama y lesión de la boca, valorada por servicio de cirugía de cabeza y cuello /maxilofacial.

Durante la internación se observa un crecimiento rápido de las lesiones, lo que dificulta la alimentación por lo cual se decide alimentación por SNG. Se solicita TAC tórax,abdomen y pelvis: sin metastasis; TAC de cerebro: normal.

9 of 16

ANATOMIA PATOLOGICA

  • MAMA IZQUIERDA: ANGIOSARCOMA EPITELIOIDE DE ALTO GRADO, SECUNDARIO A TUMOR PHYLLODES.
  • ENCIA INFERIOR: METASTASIS DE ANGIOSARCOMA EPITELIOIDE DE ALTO GRADO, SECUNDARIO A TUMOR PHYLLODES.
  • CONDUCTA :
  • Se indica tratamiento ONCOLOGICO con PACLITAXEL semanal. 9 CICLOS en total.( ULTIMA 12/06/24).

10 of 16

EVOLUCION

  • PACIENTE CON PROGRESION DE SU ENFERMEDAD ACUDE A GUARDIA POR MALESTAR GENERAL, NAUSEAS, VOMITOS, EDEMA GENERALIZADO Y DEBILIDAD DE MIEMBROS INFERIORES. SE EVIDENCIA CRECIMIENTO RAPIDO DE LAS LESIONES EN BOCA Y MAMA IZQUIERDA CON FETIDEZ Y ZONAS DE NECROSIS.

  • PACIENTE OBITA EL 2/07/24 A LAS 1:20 AM.

11 of 16

DISCUSION

12 of 16

13 of 16

IMPORTANCIA DEL CASO

  • ALTO GRADO DE MALIGNIDAD
  • POCO FRECUENTE
  • RAPIDA EVOLUCION
  • MAL PRONOSTICO
  • ALTA MORTALIDAD
  • RETRASO DIAGNOSTICO
  • POCA EXPERIENCIA EN EL MANEJO

14 of 16

CONCLUSION

  • REPRESENTA MENOS DEL 10% DE LOS SARCOMAS MAMARIOS.
  • MENOS DE 200 CASOS A NIVEL MUNDIAL
  • EDAD PROMEDIO 40AÑOS
  • ASOCIADO A TUMOR FILOIDES, LINFOMA, CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE,ETC.
  • ALTA MORTALIDAD.
  • GLOBALMENTE LA SUPERVIVENCIA DE ESTA LESION ES DEL 30% A 5 AÑOS.
  • RECIDIVA Y MUERTE OCURREN ENTRE LOS 2 Y 4 AÑOS.
  • Debido a su rareza, la mayor parte de la información sobre el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad proviene de informes de casos y análisis de series retrospectivas que incluyen un número relativamente pequeño de pacientes.

15 of 16

BIBLIOGRAFIA

  • G CORTESE, JITALA, DLANGE, S.PROVENZANO 2014, ENFERMEDADES DE LA GLANDULA MAMARIA:MANEJO INTEGRAL DE LA PATOLOGIA MALIGNA Y BENIGNA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.PAG 433
  • NIDIA A.REAL, MARIA T., VILLALBA CHAVES, DIEGO VALENZUELA 2014, ANGIOSARCOMA DE MAMA. REVISTA ARGENTINA DE MASTOLOGIA, VOL 33(118): 7-21 https://www.revistasamas.org.ar/
  • Pascual Escribano, P., Oliva Ibarz, J., Selva Talón, D., Codó Tarraubella, X., Renobales Barandiarán, N. J., Di Muro , A., Bagué Rosell, S., & Hernández Jover, D. (2024). Angiosarcomas: Un tumor poco frecuente. Hallazgos radiológicos y correlación anátomo-patológica. Seram1(1). Recuperado a partir de https://www.piper.espacio- seram.com/index.php/seram/article/view/10329

16 of 16

  • GRACIAS POR SU ATENCION!!!!!