Fernández Alonso Iván
Fernández Villafáfila Javier
Fuente Lanseros José Vicente
Fuente Rodríguez Daniel de la
“....nada más
Grande y ni
más sublime
ha salido de
las manos del
hombre que el
sistema métrico decimal”.
Antoine de Lavoisier
Índice
1. Introducción.
Definición
Nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas para un sistema universal, unificado y coherente de
Unidades de medida, basado en el sistema mks (metro-kilogramo-segundo).
Origen del sistema métrico
Consagración del S. I:
Coherencia del S.I.
2. Aspectos generales del marco legal.
3. Unidades del S.I.
Unidades básicas
MAGNITUD | NOMBRE | SÍMBOLO |
longitud | metro | m |
masa | kilogramo | kg |
tiempo | segundo | s |
intensidad de corriente eléctrica | ampère | A |
temperatura termodinámica | kelvin | K |
cantidad de sustancia | mol | mol |
intensidad luminosa | candela | cd |
METRO
“1 650 763,73 veces la longitud de onda de la radiación rojo-naranja del átomo de kriptón 86 (86Kr)”.
KILOGRAMO
SEGUNDO
9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado natural del átomo de cesio-133".
AMPÈRE
2 x 10 -7 N/m.
KELVÍN
MOL
NOTA: Cuando se emplee el mol, deben especificarse las unidades elementales, que pueden ser átomos, moléculas, iones …
CANDELA
Unidades derivadas
Unidades derivadas sin nombre especial | ||
MAGNITUD | NOMBRE | SIMBOLO |
superficie | metro cuadrado | m2 |
volumen | metro cúbico | m3 |
velocidad | metro por segundo | m/s |
aceleración | metro por segundo cuadrado | m/s2 |
Unidades derivadas con nombre especial | ||
MAGNITUD | NOMBRE | SIMBOLO |
frecuencia | hertz | Hz |
fuerza | newton | N |
potencia | watt | W |
resistencia eléctrica | ohm | Ω |
Unidades derivadas sin nombre especial | ||
MAGNITUD | NOMBRE | SIMBOLO |
ángulo plano | radian | rad |
ángulo sólido | esteroradian | sr |
Ejemplo de construcción de unidades derivadas
m
kg
s
m3
kg·m/s2
m/s
Unidades aceptadas que no pertenecen al S.I.
MAGNITUD | NOMBRE | SIMBOLO |
masa | tonelada | t |
tiempo | minuto | min |
tiempo | hora | h |
temperatura | grado celsius | °C |
volumen | litro | L ó l |
Unidades en uso temporal �con el S. I.
MAGNITUD | NOMBRE | SIMBOLO |
energía | kilowatthora | kWh |
superficie | hectárea | ha |
presión | bar | bar |
radioactividad | curie | Ci |
dosis adsorbida | rad | rd |
Unidades desaprobadas por el S. I.
MAGNITUD | NOMBRE | SIMBOLO |
longitud | fermi | fermi |
presión | atmósfera | atm |
energía | caloría | cal |
fuerza | Kilogramo-fuerza | kgf |
Múltiplos y submúltiplos decimales
múltiplos | | submúltiplos | ||||
Factor | Prefijo | Símbolo | | Factor | Prefijo | Símbolo |
1018 | exa | E | 10-1 | deci | d | |
109 | giga | G | 10-2 | centi | c | |
106 | mega | M | 10-3 | mili | m | |
103 | kilo | k | 10-6 | micro | μ | |
102 | hecto | h | 10-9 | nano | n | |
101 | deca | da | 10-18 | atto | a |
4. Normas del Sistema Internacional
Símbolos
Norma | Correcto | Incorrecto |
Se escriben con caracteres romanos rectos. | kg Hz | kg Hz |
Se usan letras minúscula a excepción de los derivados de nombres propios. | s Pa | S pa |
No van seguidos de punto ni toman s para el plural. | K m | K. ms |
No se debe dejar espacio entre el prefijo y la unidad. | GHz kW | G Hz k W |
El producto de dos símbolos se indica por medio de un punto. | N.m | Nm |
Unidades
Norma | Correcto | Incorrecto |
Si el valor se expresa en letras, la unidad también. | cien metros | cien m |
Las unidades derivadas de nombres propios se escriben igual que el nombre propio pero en minúsculas. | newton hertz | Newton Hertz |
Los nombres de las unidades toman una s en el plural, salvo si terminan en s, x ó z. | Segundos hertz | Segundo hertz |
Números
Descripción | Correcto | Incorrecto |
Los números preferiblemente en grupos de tres a derecha e izquierda del signo decimal. | 345 899,234 6,458 706 | 345.899,234 6,458706 |
El signo decimal debe ser una coma sobre la línea. | 123,35 0,876 | 123.35 ,876 |
Se utilizan dos o cuatro caracteres para el año, dos para el mes y dos para el día, en ese orden. | 2000-08-30 | 08-30-2000 30-08-2000 |
Se utiliza el sistema de 24 horas. | 20 h 00 | 8 PM |
Otras normas
Correcto | Incorrecto |
s | Seg. o seg |
g | GR grs grm |
cm3 | cc cmc c m3 |
10 m x 20 m x 50 m | 10 x 20 x 50 m |
... de 10 g a 500 g | ... de 10 a 500 g |
1,23 nA | 0,001 23 mA |
5. Ventajas del Sistema Internacional
ES MAS FACIL
PENSAR
ES MAS FACIL
MEDIR
ES MAS FACIL
ENSEÑAR
BIBLIOGRAFIA
Direcciones web:
Libros: