CÓMO
NOS LÍAN
CON LOS DATOS
@CIENCIABAR / �@JOAQUIN_SEVILLA @UNAVARRA @JAVIERARMENTIA @PAMPLONETARIO
Nos lían y nos la lían con los datos
2
1/�DATOS NO
DISPONIBLES
Es lo más sencillo. Contra el vicio de pedir, decían, está la virtud de no dar
3
Si nos preguntamos quién es el dueño de un banco, una empresa… ¿es fácil localizar la información?
¿Dónde está la información contable antes de las quiebras?
5
Datos que no interesa difundir...
6
Ben Goldacre, médico y divulgador, promueve AllTrials.net, para que la investigación clínica sea abierta: "All trials registered, all results reported":
¿Qué imagen queda de un metanálisis si se quitan los resultados “negativos”?
Pues eso ocurre a diario
Y luego claro...
7
… se obtienen resultados falsos.
Por mucho que se publiciten y trasciendan.
8
2/�DATOS ESCONDIDOS
¿Quieres los datos? Vale, aquí están, encuéntralos en el mogollón...
9
�Mostremos los datos muy
pequeñitos
Siempre se habló de “la letra pequeña”.
10
Ray Bradbury “Farenheit 451” (1953)
� La falacia de distracción
11
�Pongamos los datos de forma incomprensible
Por ejemplo, con todos los datos en chino para un producto que se vende por aquí
12
13
�Agreguemos los datos a nuestro favor
Por ejemplo, dando el contenido en azúcar por 10 cl de bebida carbonatada cuando la lata tiene 33 cl
14
Javier Fernández Panadero, �de muy recomendable lectura
15
16
17
�Mostremos lo que queremos aunque el dato diga otra cosa
¿Cuál es el principal componente de los cubitos de caldo de pollo?
18
�Etiquetas creativas*
(* con asterisco donde explicamos un poco el truco)
19
20
3/�DATOS CASI
CASI CIERTOS
La manipulación de los datos, consigues los mismos pero igual con una merma, una sisa o un añadido
21
�Los folios de paquete
Cuánto pesa un folio y cuántos hay en un paquete de 500
22
�La copa del vermú
Casi siempre tiene media copa o menos...
23
4/�DATOS MAQUILLADOS
Si me pintas bien la gráfica casi conseguimos que parezca lo contrario
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
�5/�¿DATOS?
MEJOR PREJUICIOS
No leemos realmente lo que está escrito, más bien lo que queremos que esté escrito.
Y la posverdad...
34
35
36
37
“La inversión realizada en los últimos �años en la política de investigación, �desarrollo e innovación (I+D+i) ha �permitido aproximar los recursos públicos �del sistema de I+D+i a la media comunitaria”
(De Guindos, presentación de presupuestos, �4 de abril de 2017)
Por eso cuelan�cosas como esta �(para algunos al menos)
38
�La gota de Millikan
Un experimento con ajustes… y que además fue realizado en colaboración por Robert Millikan y Harvey Fletcher (en 1909)
39
�Los guisantes de Mendel
Gregor Mendel en 1862 criando guisantes y adelantando las leyes de la herencia...
40
CONCLUSIÓN
Los datos han de cumplir �su función de producir �conocimiento.
Para ello es necesario cuidar primorosamente todas las etapas: �que no falten ingredientes, �que estén en la proporción justa, cocinados adecuadamente, presentados de forma apetitosa…
y que no causen indigestiones.
41
42
[FIN]
43
@CIENCIABAR / �@JOAQUIN_SEVILLA @UNAVARRA @JAVIERARMENTIA @PAMPLONETARIO