1 de 13

INTRODUCCIÓN PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

VICTORIA HERNÁNDEZ

2 de 13

2. ¿ QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?

  • Definición: ( del latín motus) La motivación es la energía, el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos que se marca. Es decir, una conducta motivada es aquella que presenta energía, que es dirigida y sostenida”.

3 de 13

  • Para alcanzar una meta, las personas han de tener suficiente activación y energía, un objetivo claro y la capacidad y disposición de emplear su energía durante un período de tiempo lo suficientemente largo para poder alcanzar su meta.

4 de 13

Terry Fox, un ejemplo a seguir todos los días por ser un titán de la voluntad humana, esa que en ocasiones resulta difícil de poseer.

5 de 13

LANCE ARMSTRONG

Convertido en una leyenda por su superación de un cáncer y posterior victoria en siete Tours de Francia consecutivos, reto que ningún otro ciclista ha logrado.

6 de 13

1.¿ CUÁL CREÉIS QUE FUE EL VERDADERO MOTIVO POR EL QUE TERRY FOX DECIDIÓ RECORRER EL PAÍS CORRIENDO?��2.¿ CÓMO PODEMOS MOTIVARNOS PARA HACER MEJOR LAS COSAS?�� 3.¿QUÉ DIFERENCIAS ENCUENTRAS ENTRE LAS EXPRESIONES “ SER ARQUITECTO DE TI MISMO” O “PEÓN DE LOS CONTROLES EXTERNOS” ?�

Actividad inicial: Reflexiona y comenta

7 de 13

Características de la conducta motivada

A) Orientada:

Está dirigida a una meta que el individuo quiere alcanzar, integrando aspectos cognitivos y afectivos.

8 de 13

Características de la conducta motivada

  • B) Fuerte y persistente

9 de 13

Características de la conducta motivada

  • C) Los motivos se encuentran Organizados jerárquicamente

10 de 13

Características de la conducta motivada

  • D) Los motivos que impulsen a un sujeto a realizar una determinada conducta pueden ser Conscientes o inconscientes

11 de 13

Características de la conducta motivada

  • E) Nunca estamos satisfechos. Una característica del ser humano es su constante insatisfacción, su deseo de cosas nuevas.

12 de 13

Características de la conducta motivada

  • F) Los motivos pueden ser intrínsecos (se realiza por interés y el placer de realizarla, variable que desde el interior del organismo nos impulsa hacia la acción) o extrínsecos ( o incentivos, factor externo que provoca la realización de un comportamiento)

13 de 13