1 of 13

Una breve introducción al estudio de la desigualdad de oportunidades.

Luis Monroy-Gómez-Franco

Assistant professor

Department of Economics, UMass Amherst

2 of 13

¿De qué hablaremos esta tarde?

  • ¿Qué es la igualdad de oportunidades y cómo definimos la desigualdad de oportunidades?

  • ¿Por qué nos debe importar?

  • ¿Cómo se relaciona con la movilidad social?

3 of 13

Pensemos sobre nuestras vidas…

 

4 of 13

“Yo soy yo y mis circunstancias”

  • Características sociodemográficas
    • Ingreso, ocupación y educación de nuestros padres.

  • Características geográficas:
    • Región de origen, tipo de comunidad de origen, disponibilidad de bienes y servicios en la comunidad de origen.

  • Características personales:
    • Etnia, tono de piel, sexo al nacer, características fisiológicas.

5 of 13

¿Pero cómo influyen las circunstancias?

  • Afectan la disponibilidad de recursos disponibles para nuestro uso:

    • Afectan el punto de inicio y las alternativas disponibles para una persona.
    • Es el caso de las características socioeconómicas y geográficas.

  • Existen identidades sociales construidas sobre ellas que afectan la forma en que somos tratados por otros miembros de la sociedad:

    • Afectan la forma en que nuestro esfuerzo es socialmente valorado y las alternativas disponibles.
    • Es el caso de las características personales

6 of 13

Igualdad de oportunidades (Roemer’s version)

  • Principio guía: las personas deben ser recompensadas por su grado de esfuerzo, no por factores ajenos a su control (circunstancias de origen).

  • Personas que realizan el mismo grado de esfuerzo deben recibir la misma recompensa, independientemente de sus circunstancias de origen.

  • Este enfoque es también conocido como la aproximación ex-post a la igualdad de oportunidades

7 of 13

Esfuerzo

Ingreso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8 of 13

Igualdad de oportunidades (van der gaer’s version)

  • Principio guía: el valor del conjunto de resultados al que una persona puede aspirar antes de realizar un esfuerzo debe ser el mismo para todas las personas.

  • No necesitamos conocer el esfuerzo realizado por las personas sino sólo conocer cuál es el conjunto de resultados al que pueden tener acceso (también llamado como el conjunto de oportunidades).

  • Este enfoque es también conocido como la aproximación ex-ante a la igualdad de oportunidades

9 of 13

Esfuerzo

Ingreso

 

 

 

 

 

 

10 of 13

¿Qué implica la igualdad de oportunidades?

Maximizar el control que las personas tienen sobre sus decisiones y sus resultados de vida (capacidad de agencia).

Que sólo se premie o castigue por aquello que la persona puede controlar.

Por tanto, tiene al centro una concepción de libertad similar a lo que Isaiah Berlin llamaba libertad positiva, entendida esta como la libertad de hacer y ser de acuerdo a los deseos de la persona.

11 of 13

Efectos negativos de la desigualdad de oportunidades

  • Asignación ineficiente de las capacidades de las personas a través de la economía,

  • Desincentiva el esfuerzo de las personas cuyo esfuerzo es socialmente menos valorado.

  • Genera polarización social y quiebre de proyectos sociales conjuntos.

12 of 13

¿Cómo se relaciona con la movilidad social?

  • La movilidad social es una medida indirecta del grado de igualdad de oportunidades en una sociedad.

  • Mientras que la igualdad de oportunidades se concentra en el grado de asociación entre circunstancias y resultados, los análisis de movilidad social añaden un aspecto dinámico a esta relación al añadir la dirección de las diferencias entre resultados y circunstancia.

  • A mayor grado de igualdad de oportunidades mayor grado de movilidad social posicional.

13 of 13

Desigualdad de oportunidades en México