¿Cómo crear
un impacto individual?
www.udem.edu.mx/sermasmanos
A considerar
Para navegar en Ser Más Manos debes haber iniciado sesión y al finalizar cierra la sesión.
Si no haz creado una cuenta ve a “Regístrate”.
¿Qué es un impacto?
Un impacto es la contribución que haces a la comunidad a través de una actividad.
Cada vez que haces voluntariado, aprendizaje-servicio o donas a una causa social, estás creando un impacto.
El impacto puede ser de diferentes formas:
*Antes de crear el evento, es necesario que revises con la Coordinación UDEM de la cual deriva tu grupo o clase, las políticas sobre creación de evento y cómo registrar este tipo de impacto.
¿Qué es un impacto?
Puede haber 2 tipos de impactos:
En esta presentación, abordamos el impacto individual.
¿Por qué crearlo?
FORMAR UN HISTORIAL DE TU SERVICIO A LA COMUNIDAD.
MEDICIÓN Y REPORTE DE LA CONTRIBUCIÓN A LA COMUNIDAD.
INSPIRAR A OTROS CON TUS ACCIONES SOLIDARIAS.
Crear el impacto individual
Para crear un impacto, puedes ingresar de las sig. formas:
Te sugerimos ingresar desde el evento o desde el e-mail para asegurar que lo registras en el evento correcto.
Crear el impacto desde la página principal
Inicia sesión y selecciona “Añadir impactos”.
Inicia sesión.
Ingresa a “Hola (tu nombre)”.
Añadir impacto.
Crear el impacto desde “Hola (tu nombre”)
Crear el impacto desde el evento
Inicia sesión, ingresa al evento en el que participaste y elige “Añadir impactos”.
Crear el impacto desde el e-mail
Al terminar el evento recibirás un e-mail para que compartas tu impacto en caso de haber asistido.
Da clic a “Sí asistí” y te remitirá a la sección “Añadir impacto”.
Selecciona el grupo o la clase a la cual pertenece el evento.
Crear el impacto individual
Selecciona el evento en el que participaste.
Crear el impacto individual
Crear el impacto individual
Elige el tipo de impacto que realizaste.
El impacto más común es el tiempo.
Si se trata de tiempo, registra las horas en las que estuviste sirviendo a la comunidad.
Es decir, no se considera como impacto las horas dedicadas a planeación, tiempos de traslado u otros, pero éstos pueden ser otros indicadores a reportar como “preguntas de impacto”.
Crear el impacto individual
Hay otro tipo de impactos:
- Dinero: Donativos en efectivo o recolección de dinero.
- Donativo en especie (víveres, etc.)
- Entrenamiento (capacitación a la comunidad)
- Otro: Cuando desarrollas una aplicación móvil con enfoque social que no estás donando pero que una comunidad puede hacer uso gratuito, manual educativo, propuesta de gestión organizacional, etc.
Crear el impacto individual
Cuando realices un donativo en especie, se lo más específico posible, para apoyar en la medición de los impactos.
Ej: Doné 2 cajas de arroz, 30 litros de agua…
Crear el impacto individual
Al crear un impacto de tipo “Otro” se específico y claro.
El impacto debe brindar un servicio a una comunidad, ONG, etc. o atender una necesidad real de éstas (enfoque social). Como se muestra en el ejemplo.
No registres un impacto de forma individual si lo hiciste en equipo, pues sólo se te computará a ti.
Regístrenlo como impacto grupal (busca el folleto ¿Cómo crear un impacto grupal?).
Crear el impacto individual
Crear el impacto individual
Te pueden aparecer preguntas relacionadas a tu evento o impacto.
Responde lo solicitado.
Comparte tu experiencia e inspira a otros.
Revisa que tu redacción no ofenda a los demás.
Comparte tu impacto si lo haces en COLABORACIÓN con otro grupo, pues a ese grupo le aparecerán las horas que hayas hecho.
Si los grupos te aparecen seleccionados por default, elige “Ninguna” y selecciona sólo los que apliquen.
Crear el impacto individual
Creación del impacto individual
Finalmente ¡Guarda tu impacto! para que se publique.
Define si el impacto lo haces público o privado.
Si no te permite hacerlo público ve a “Cuenta” y en “Configuración” quita la opción de cuenta privada si deseas elegir el hacer públicos tus impactos.
Hazlo público o privado deslizando el botón.
Tu impacto publicado
Si tu impacto es público, se publicará en la pestaña IMPACTOS RECIENTES de la página principal.
Exporta tu resumen de impactos individuales
Al registrar tus impactos en Ser Más Manos podrás obtener un resumen de las acciones solidarias que vayas realizando con la UDEM.
Exporta tu resumen de impactos
Inicia sesión.
Ingresa a “Hola (tu nombre)”.
Selecciona “Resumen de impactos”.
Obtendrás el historial de tus actividades e impactos.
No olvides “Cerrar sesión” al finalizar.
Da clic en “Hola (tu nombre)” / “Cerrar sesión”.
Cerrar sesión