1 of 22

Coagulación mediante Argon Plasma

Dr Rodrigo Mansilla Vivar

Residente Ufro

Unidad Gastroenterología

Dic 2012

2 of 22

INTRODUCCIÓN

  • APC es un método sin contacto térmico de hemostasia.
  • Se introdujo como una alternativa para heater probe y cauterización bipolar.

Ventajas:

  • facilidad de aplicación
  • tratamiento rápido de múltiples lesiones.
  • Angiodisplasias.
  • Seguro.
  • menor costo en comparación con el láser.

3 of 22

QUÉ ES APC

Utiliza gas argón para entregar plasma de energía distribuida uniformemente por calor a un campo de tejido adyacente a la sonda.

  • Una chispa de alto voltaje.
  • La punta de la sonda ioniza el gas argón.
  • Se rocía desde la punta de la sonda en la dirección del tejido diana.
  • Busca tierra en el tejido más cercano.
  • Profundidad de penetración de aproximadamente 2 a 3 mm.

4 of 22

6.- El plasma coagula tanto linealmente y tangencialmente.

Problemas

  • A veces no es claro a la vista.
  • no se puede colocar directamente en frente del endoscopio

5 of 22

Gas argón

  • No es inflamable.
  • Bajo costo para volver a llenar.
  • Fácilmente ionizado por energía.
  • 6000 voltios max.
  • Hilo de tungsteno que termina justo proximal a la punta de la sonda.

6 of 22

Fig 1

7 of 22

EQUIPO

  • En la década de 1990, las sondas especiales fueron desarrollados por el ERBE Corp.
  • Las sondas desechables están disponibles con diámetros de 1,5 mm, 2,3 mm (el tamaño más utilizado), y 3,2 mm.
  • Las sondas estándar son de 220 cm de largo.
  • Sondas de 300 cm pueden ser pedidas especialmente para su uso en enteroscopia de doble balón.

8 of 22

  • consta de un generador electroquirúrgico.
  • pedal de pie.
  • dos tanques de gas argón.
  • bomba de agua

Tanto la tasa de flujo de argón y la potencia entregada por impulso se ajustan presionando los botones en el panel de control.

9 of 22

TÉCNICA

1. Cuando el endoscopista identifica una lesión, una almohadilla para hacer tierra se coloca en el muslo del paciente o del hombro.

  • uno de los tanques está encendido.
  • Generador y potencia del coagulador está encendido.
  • Una velocidad de flujo (generalmente 0,8 a 1,0 L / min) seleccionado.
  • Es importante aspirar periódicamente.
  • Aspiración continua no es necesario.

10 of 22

  • El ajuste de potencia en el generador de corriente se ajusta en base a la localización de la lesión.
  • 20 a 30 vatios: regiones delgadas de colon y el intestino delgado.
  • 30 a 40 vatios: Estómago y ablación de tumores.

  • La profundidad de penetración depende de la potencia y el número de impulsos en un lugar determinado.

11 of 22

Programación de selecciones

  • coagulación suave.
  • polipectomía
  • resección endoscópica de la mucosa.

  • Antes de insertar la sonda en el canal de biopsia del endoscopio, el operador pulsa un botón de para cebar la sonda con argón.

12 of 22

  • La sonda se pasa a través del canal accesorio del endoscopio.
  • Una raya negra de seguridad proximal a la punta debe ser visible para garantizar que la sonda sobresale.
  • Sólo alcanzará tejido si es disparado al menos a 1 cm desde el objetivo.

13 of 22

  • El endoscopista dispara impulsos subsiguientes mientras mueve gradualmente la sonda más cerca del tejido hasta que se produce la coagulación.

  • Si la sonda toca la mucosa directamente funciona como un electrocauterio monopolar.

14 of 22

APC pueden ser disparados en un modo continuo o en un modo pulsado.

Sistema VIO 300D/APC

Efecto Pulsed 1 con medio-segundo ráfagas. Efecto Pulsed 2 con ráfagas rápidas que se producen 16 veces por segundo.

  • Carbonización de la sonda es generalmente menor.

15 of 22

Precauciones

  • Evitar la insuflación excesiva, en particular en colon.
  • Puede oscurecer la visualización.
  • Ulceración superficial sana típicamente de dos a tres semanas.

  • todas las complicaciones que se han notificado con otras técnicas de hemostasia térmica puede producirse.

16 of 22

Eficacia demostrada para control de hemostasia GI

17 of 22

18 of 22

19 of 22

20 of 22

21 of 22

Video

22 of 22

Material Disponible en:

http://gastrodelsur.blogspot.com/