1 of 11

2.1.1 LIMITES ETICOS DE LA INVESTIGACION

2.1 IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION.

2 of 11

2.1 IMPLICACIONES ETICOS DE LA INVESTIGACION.

  • Vivimos un tiempo de incertidumbre moral. Los muchos descubrimientos científicos(rayos X, energía nuclear, manipulación genética , métodos abortivos etc..) han alterado la conducta humana y los criterios según los cuales se juzgaba que las cosas eran buenos o malos.
  • Es por eso que se deben adoptar nuevas normas que rijan el comportamiento humano y científico en base a estos cambios.

3 of 11

IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION.

  • El tema de la Investigación Científica tiene implicancias como el desfase entre el gran avance en lo científico y tecnológico por un lado y los valores por otro.
  • No se deben de sacrifica los principios y valores en busca de un nuevo progreso y avance científico.En este campo de la ética se deben de tomar en cuenta varios aspectos y situaciones.

4 of 11

IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION.

  • Una primera cuestión implica las exigencias éticas del investigador en su relación de trabajo con otros científicos y sus colaboradores.
  • La ética esta el reconocimiento de los trabajos utilizados para obtener información así como el mérito de cada persona que haya colaborado en el trabajo.
  • Entran en este tema los derechos de autor, la autoría de ideas, el uso de investigaciones previas, uso de ideas y teorías ajenas, entre otros.

5 of 11

IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION.

  • El uso de ideas o resultados preliminares ajenos, sin permiso para hacerlo constituye una práctica ajena a la ética e incluso comporta un robo intelectual o plagio científico.
  • Estos actos son castigados por los tribunales de ética que rigen las normas y comportamientos que se deben de tener en cuenta el las distintas áreas de la investigación.

6 of 11

2.1.1 LIMITES ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN.

  • En cuanto al conocimiento científico la es ética la voz unívoca de los principios que delimitan las conductas lícitas e ilícitas, y que reclama la configuración de nuevas leyes, a pesar de su pugna con los hechos y con las teorías científicas.
  • La ciencia no es toda poderosa es pro eso que, como toda actividad humana , debe de estar definida por una serie de reglas o normas que la regulen.

7 of 11

LIMITES ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN.

  • Esta contraposición entre ética por un lado, y realidad y ciencia, por otro, constituye un grave error de ciertas formas de pensamiento arraigadas en la sociedad.
  • Las éticas dogmáticas establecen principios y normas sin tener en cuenta los conocimientos adquiridos y las necesidades humanas.

8 of 11

LIMITES ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN.

  • La ética siempre debe promover el saber sobre la naturaleza y el ser humano y la armonización de ambos, así como la resolución de los conflictos entre personas y grupos por vías racionales.
  • Es por eso que nunca se debe utilizar el saber científica para dañar a otro ser humano o destruir la naturaleza, se debe utilizar para mejorar la sociedad y el mundo en general.

9 of 11

LIMITES ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN.

  • Muchas veces la cultura y creencias de la sociedad es la que limita el uso de la investigación científica en ciertas condiciones de la vida.
  • Un ejemplo de esto seria el uso de preservativos o pastillas anticonceptivas así como también el uso de células madres e ciertos tratamientos médicos, la clonación, la manipulación genética, fecundación invitro , entre muchas otras.

10 of 11

LIMITES ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN.

  • No cabe deuda de la importancia de la ética en las investigación , aunque muchas de las normas y reglas establecidas siempre serán objeto de criticas y controversias entres las comunidades y los científicos.

11 of 11

FIN

The Dream Team.

Jorge Luis Horta Sánchez

Jesús Núñez Segura

Daniel Sánchez Zavala

Oscar Omar Rosas Cardenas