1 of 27

Aplicación de las Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación en la educación virtual

Mg. Lic. Mariela Delauro

2 of 27

Aspectos a tratar

  • Parábola de los Viajeros del Tiempo
  • Competencias Docentes propias de la Virtualidad
  • El modelo TPACK
  • Videos de Judis Harris
  • Algunas herramientas: ejemplos y usos
  • Diseño de aplicaciones
  • Recursos web: Flipped Classroom - WebQuest
  • Formación, capacitación, actualización
  • Implementación del modelo
  • Comunidades de Práctica
  • Evaluación y Seguimiento
  • Reflexión Final

3 of 27

Los viajeros del tiempo

4 of 27

¿Nativos? ¿Inmigrantes? ¡Residentes!

  • Series de televisión: formato
  • Uso de celulares inteligentes
  • Home Banking- Banca por Internet
  • Compras por la Web

5 of 27

Competencias docentes

¿Solo de la Virtualidad?

6 of 27

Modelo TPACK (Technological PedAgogical Content Knowledge – Michigan State University)

TAC (Lozano 2011), “las TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.”

7 of 27

Judi Harris explica el modelo TPACK

8 of 27

Herramientas de Comunicación

9 of 27

Recursos: Web – Móvil

Laboratorios Virtuales (Biomodel: http://biomodel.uah.es/lab/inicio.htm)

  • Permiten probar, experimentar sin provocar reacciones adversas
  • Se minimizan las consecuencias
  • Repetir experiencias

10 of 27

Flipped Classroom - Aula Invertida

Aula Invertida es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, para que el docente facilite, oriente y potencie la construcción del conocimiento dentro del aula.

11 of 27

Recursos digitales

Autonomía

Reflexión

Tarea y Práctica

12 of 27

Información en la Web

Información buena, regular y mala

Copiar y Pegar

Dificultades para identificar un Plagio

Juicio Crítico

13 of 27

WebQuest: Concepto

¿Qué significa?

Es una Tarea (Quest), que se realiza utilizando información de la Web.

¿Quién selecciona las páginas y sitios?

El/La profesor/a.

¿Cuál es el papel del estudiante?

Ingresar a las páginas brindadas por el docente para “gestionar” la información que las mismas brindan. Así, dar respuesta a la tarea.

Lectura y recreación de lo leído para realizar una Tarea o Producción específica

14 of 27

Diseño de aplicaciones

  • Crucigramas
  • Diálogos
  • Dictados
  • Ordenar Letras y Palabras
  • Relaciones
  • Sopa de letras
  • Test
  • Mapa interactivo
  • Video Quiz
  • Presentaciones

15 of 27

Diseño de aplicaciones

Kahoot

Kahoot

Plickerst

Geogebra

Classdojo

Constructor

Class Tools

Symbolab

16 of 27

Representación de la información

17 of 27

Producciones digitales colaborativas y cooperativas

18 of 27

Herramientas propias de las Plataformas

19 of 27

Implementación del modelo

20 of 27

Formación, capacitación y actualización

Articulación horizontal y vertical

Decisión Institucional

Propósitos concretos

Capacitación para la Formación

Conformar o Unirse a Redes  

Intra – Institución

Contacto con Otras Instituciones

Comunidades de Práctica

21 of 27

Comunidades de Práctica

Demuestran estar interesados en compartir sus conocimientos y en aprender de la interacción con los demás.

Deben hacer explícitas sus preocupaciones y objetivos, pero también sus experiencias.

Estar dispuestos a colaborar para resolver las situaciones concretas que se presenten.

22 of 27

Seguimiento y evaluación

D E S E R C I Ó N

23 of 27

Seguimiento y evaluación

  • Nombre del Estudiante - Situación particular
  • Organización: habilitación de las clases - cronograma
  • Respuesta a los mensajes - consultas (archivo TIP)
  • Sentir la presencia

24 of 27

Seguimiento y evaluación

  • Docente como facilitador
  • Determina criterios de valoración y realiza devoluciones: aciertos – detalles mejorables
  • Evalúa el proceso y el producto
  • Califica

25 of 27

A modo de Reflexión Final

  • Incursionar y capacitarse en el conocimiento de distintas herramientas
  • Herramientas: posibilidades y limitaciones
  • Conformar grupos, Comunidades de Práctica
  • Contenidos curriculares: selección de herramientas
  • Incorporarlas de manera gradual
  • Implementación y registro: revisión de la propia práctica
  • Diálogo con otros: fortalezas y debilidades

¡Anímense que es Fascinante!

26 of 27

¿Dónde localizo herramientas?

  • Objetos de Aprendizaje (Universidad Tecnológica Nacional)
  • Simulaciones interactivas (Universidad de Colorado)
    • https://phet.colorado.edu/es/
  • Líneas de Tiempo http://www.smartsheet.com
  • Organizadores gráficos
    • http://caco0.com/lang/es/

  • Mapas y Organigramas
  • Mapas Conceptuales
    • http://cmap.ihmc.us/

27 of 27

¿Comentarios y sugerencias?

  • Sugerencias
    • mariela.delauro@gmail.com
  • ¿Les sirve esta presentación?
    • Úsenla: Copyleft

                        ¡MUCHAS GRACIAS!