Indagación Apreciativa
Análisis Organizacional en Acción
Análisis Organizacional�Paradigmas y Metodologías
Cambio Radical
Orden SQ
Subjetivo
Objetivo
Paradigmas sociológicos
Gareth Morgan & Gibson Burrel
Paradigma Estructuralista
Paradigma Funcionalista
Paradigma Interpretivista
Paradigma Humanista Radical
Análisis Organizacional; Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Cambio
Orden
Subjetivo
Objetivo
Metodologías y Métodos
Análisis Organizacional
Paradigma Estructuralista
Paradigma Funcionalista
Paradigma Interpretivista
Paradigma Humanista Radical
Nominalismo:
Etnografía:
Nomotética:
Análisis Organizacional; Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Analizando la Organización desde el Paradigma Funcionalista
“Producir conocimiento objetivo, descriptivo de la realidad, libre de sesgos, generalizable y que permite predecir”
Nomoténica:
métodos cuantitativos, estadísticos.
Frecuencias, tendencias, agrupaciones, correlaciones.
Análisis Organizacional; Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Analizando la Organización desde el Paradigma Interpretivista
“Producir conocimiento que tome las experiencias de los actores”
Etnografía:
Observación Participativa.
Integrarse al grupo.
Notas de observaciones.
Diario
Entrevistas
Análisis Organizacional; Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Analizando la Organización desde el Paradigma Humanista Radical
“Producir conocimiento útil para el cambio”
Investigación Acción
Ciencia de Acción
Ciencia de Acción Participativa
Diálogo Apreciativo.
Análisis Organizacional; Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Investigación Acción
“el investigador de acción
es un intervencionista
buscando ayudar a los miembros de un
sistema cliente
a reflexionar acerca del mundo que
ellos crean
y a aprender a cambiarlo
de manera congruente con los valores y teorías
que ellos mismos atribuyen…”
Chris Argyris: On Organizational Learning: p.244)
Análisis Organizacional; Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Investigación Acción
Métodos:
Participación en acción
Encuestas
Entrevistas estructuradas
Entrevistas inestructuradas
Diálogo Apreciativo
Análisis Organizacional; Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Diálogo Apreciativo
Una Revolución Positiva
para el cambio
Diálogo Apreciativo en Consultoría
Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Apreciar,1. valorar, el acto de reconocer lo mejor en las personas en el mundo que nos rodea; afirmando las fortalezas, éxitos y potencialidades pasadas y presentes; para percibir aquellas cosas que dan vida (salud, vitalidad, excelencia) a los sistemas vivientes. 2. aumentar en valor, e.g. la economía se ha apreciado en su valor. Sinónimos: valorar, premiar, estimar, honrar.��Indagación 1. el acto de explorar y descubrir. 2 Hacer preguntas, ser abierto y ver nuevas potencialidades y posibilidades. Sinónimos: Descubrimiento, investigación, y exploración sistemática, estudio.
De: Indagación Apreciativa: Una revolución positiva en el Cambio, por David L. Cooperrider y Diana Whitney.
“El diálogo apreciativo es…
el arte y práctica de hacer preguntas…
…involucra el descubrimiento sistemático
de “lo que da vida”
a un sistema cuando éste está
más vivo, más efectivo y
más constructivamente capaz
en términos económicos, ecológicos y humanos…”
(A Positive Revolution in Change; Dave Cooperrider)
Diálogo Apreciativo en Consultoría
Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
“El diálogo apreciativo…
consiste fundamentalmente en
movilizar la búsqueda y el cuestionamiento
a través de preguntas
incondicionalmente positivas.”
(A Positive Revolution in Change; Dave Cooperrider)
Diálogo Apreciativo en Consultoría
Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
“El diálogo apreciativo…hace preguntas que
fortalecen la capacidad del sistema para
aprehender, anticipar y elevar su
potencial positivo.”
(A Positive Revolution in Change; Dave Cooperrider)
Diálogo Apreciativo en Consultoría
Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
“El diálogo apreciativo busca…
construir una unión constructiva…
entre una comunidad y
lo que la gente expresa como sus
logros, capacidades, potenciales inexplorados,
innovaciones, fortalezas, pensamientos elevados,
oportunidades, benchmarks, mejores momentos,
valores vividos, tradiciones, competencias estratégicas,
historias, expresiones de sabiduría,
introspección en el alma corporativa, y
visiones de futuro valorados y posibles.”
(A Positive Revolution in Change; Dave Cooperrider)
Diálogo Apreciativo en Consultoría
Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
El ciclo “4-D”
Discovery
“¿Qué otorga vida?
( lo mejor de lo que existe )
Apreciar
Design
“¿Cómo debería ser?
( determinando el ideal )
Determinar
Dream
“¿Qué podría ser?
( Imagine lo que el mundo está reclamando )
Imaginar
Destiny
“¿Qué va a ser?
( Cómo empoderar, aprender y ajustar / mejorar )
Crear
Tópico
Afirmativo
Elegido
Preguntas apreciativas:
Haga una lista de 10 preguntas apreciativas:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
Diálogo Apreciativo en Consultoría
Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
Ejercicio:
1.- Definir un Tópico Apreciativo.
2.- Escribir tres preguntas para cada etapa del ciclo.
Tópico Afirmativo: ……………………………………..
Discovery | Dream | Design | Destiny |
| | | |
| | | |
| | | |
Diálogo Apreciativo en Consultoría
Prof. Pedro Castellano Masías, M.A.M.O.L
¿Qué es Indagación Apreciativa (IA)?
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
IA
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
¿Qué es diferente en IA?
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
El ciclo “4-D”
Discovery
“¿Qué otorga vida?
( lo mejor de lo que existe )
Apreciar
Design
“¿Cómo debería ser?
( determinando el ideal )
Determinar
Dream
“¿Qué podría ser?
( Imagine lo que el mundo está reclamando )
Imaginar
Destiny
“¿Qué va a ser?
( Cómo empoderar, aprender y ajustar / mejorar )
Crear
Tópico
Afirmativo
Elegido
IA: historias exitosas
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Preguntas para empezar a pensar
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Preguntas para empezar a pensar cont.
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Preguntas para empezar a pensar cont.
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Propósito de la Indagación
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Supuestos
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Supuestos cont.
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
El ciclo “4-D”
Discovery
“¿Qué otorga vida?
( lo mejor de lo que existe )
Apreciar
Design
“¿Cómo debería ser?
( determinando el ideal )
Determinar
Dream
“¿Qué podría ser?
( Imagine lo que el mundo está reclamando )
Imaginar
Destiny
“¿Qué va a ser?
( Cómo empoderar, aprender y ajustar / mejorar )
Crear
Tópico
Afirmativo
Elegido
Discovery - Descubrir
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Empezando
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Resultados de la reunión de inicio.
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
“Próximos pasos”
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Proceso de Indagación
“cuando estamos en nuestro mejor momento, ¿qué hace al trabajo interesante, exitante, vigorizante, motivador y productivo?”
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Reflexiones acerca de generar sentido
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.
Plenario
Appreciative Inquiry Handbook. For leaders of Change. David L. Cooperrider; Diana Whitney; Jacqueline M. Stavros 2008 Crown Custom Publishing.