1 of 12

Biblioteca personal

1

2 of 12

Contenido

  1. Introducción
  2. Definiciones
  3. Funciones
  4. Ejemplos
    • Mendeley

2

3 of 12

Resumen

Mantener una biblioteca personal para investigación es indispensable, los metadatos y los documentos en texto completo son el sustento de la investigación.

Se describe el proceso a seguir para mantener una biblioteca personal completa actualizada, normalizada y de calidad.

3

4 of 12

Objetivo

Generar una biblioteca personal completa actualizada, normalizada y de calidad.

4

5 of 12

Antecedentes

  1. Manejo de información
  2. Literatura científica�

5

6 of 12

Protocolo

  • Plan de trabajo
  • Elección del gestor bibliográfico
  • Recuperación de información
  • Generación de la colección
  • Curación de metadatos
  • Actualización y mantenimiento de la colección�

6

7 of 12

Biblioteca personal

  1. Mantenerla en un gestor de referencias o en una base de datos.
  2. Consta de referencias (metadatos) y los documentos.
  3. Curar metadatos
    1. Completos
    2. Actualizados
    3. Normalizados
    4. Calidad
  4. Mantener datos ligados
  5. Anotar y etiquetar

7

8 of 12

Curación de la biblioteca

9 of 12

Registros bibliográficos (metadatos) en Mendeley

10 of 12

Curación de metadatos

Curar los metadatos (registro bibliográfico) de su biblioteca personal con base en las siguientes normas.

    • Extraer la información a partir del doi
    • Revisar que la información sea correcta y sin errores ortográficos, la autoridad es el documento al que se refiere.
    • Los registros indispensables para cada tipo de documento deben estar completos (titulo, autor, año, fuente, doi, volumen, número, páginas, etc...)
    • Uso de minúsculas y mayúsculas, nunca solo mayúsculas excepto para iniciales, acrónimos, etc...
    • Las mayúsculas solo se usan para la inicial de nombres propios y nombres de revistas
    • El nombre de la revista debe estar completo.
    • Los estándares como DOI, ISBN e ISSN deben escribirse de manera consistente.

En el documento correspondiente hacer un reporte sobre la curación de datos, describir lo que hicieron y explicar con qué problemas se encontraron.

11 of 12

Ejemplo: Reporte de la curación en Mendeley

Reportes sobre la curación de datos.

La búsqueda que realiza Mendeley en ocasiones rellena todos los datos, sin embargo cuando no se encuentran tuve que buscarlos por medio externo como pubmed o en OVID. Aun buscando en varios sitios, algunos artículos no tiene DOI, sobre todos los viejos.

Al corregir la búsqueda en ocasiones cambia el formato del título por lo que tenemos que vigilar eso para que las referencias tengan el formato adecuado al momento de agregarlas al texto que estemos escribiendo.

Comencé a agregar los artículos a las referencias que tenía para así utilizar de manera completa Mendeley.

Yo descargue Mendeley en mi PC, iPhone y iPad, cuando agregue los artículos a mi PC se actualizaron en mi iPad, solo tuve que oprimir la opción de descargar para tenerlos en el iPad.

Los archivos que añadí desde mi computadora tienen los datos completos sin error.

Las citas que añadí directo de internet tienen información que falta (abstract por ejemplo) y en algunas partes no reconoce algunos caracteres y no los pone.

Yo no tuve problemas con los datos fundamentales, DOI, ISBN, ISSN, y de ahí Mendeley extrajo los metadatos de forma correcta.

12 of 12

Licencia Creative Commons

12

http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_GT

Forma de citar este trabajo

Michán, L. 2018. Presentación [Nombre de la presentación] Curso de Posgrado en Ciencias Biológicas, Médicas y Biomédicas 2019-1. Disponible en [La dirección del documento].