1 of 27

Jerome Bruner�Nueva York�(1915 - )

2 of 27

Jerome Bruner

  • Nace en Nueva York, 1 de octubre de 1915, en el seno de una familia judía acomodada
  • Graduado en Psicología en la Universidad Duke en 1937, una universidad privada que fue fundada en el año 1838 por Metodistas y Cuáqueros
  • Durante la II Guerra Mundial se alistó en el ejército, trabajando en el departamento de psicología del cuartel
  • Después se marcha a la Universidad de Harvard, donde en 1941 obtiene su doctorado en Psicología.

3 of 27

Jerome Bruner�

  • En 1960 funda el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard y, aunque no es el inventor, es quien impulsa la psicología cognitiva. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de andamiaje, la cual retoma de la Teoría Socio-histórica de Lev Vygotski.

4 of 27

Jerome Bruner

Como uno de los impulsores de la psicología cognitiva, se ocupó principalmente de:

  • la complejización del modelo cognitivo,
  • la construcción de un modelo alternativo de comprensión del pensamiento humano,
  • Considera que éste es regulado no por la cognición sino por la narrativa.

5 of 27

Jerome Bruner – Contexto histórico

  • Contexto geopolítico mundial → Guerra Fría
  • EE.UU. → en la psicología, la revolución cognitiva (que comenzó a principios de los 60’) inspira la aproximación inicial de Bruner al proceso de educación
  • Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social apuntan a generar cambios en la enseñanza, que permitan superar los modelos reduccionistas, mecanicistas
  • Estos modelos estaban fuertemente ligados a los conductistas

6 of 27

Jerome Bruner

  • En Estados unidos, se considera que el sistema educativo atraviesa una profunda crisis, y se realiza una reforma educativa a través de la cual son fuertemente impulsadas las ciencias y las matemáticas, y con ellas la utilización de la psicología cognitiva

  • Con esto se intenta superar el estado de “vacío educativo” existente.

7 of 27

Jerome Bruner

  • Se plantea un interrogante principal:
    • ¿Cómo la cultura afecta la forma en que los niños desarrollan su aprendizaje escolar?

  • Hipótesis básica:
    • El “carácter culturalmente situado” de toda actividad mental

8 of 27

Jerome Bruner – Concepción de aprendiz

9 of 27

Jerome Bruner - Método del descubrimiento guiado

10 of 27

Jerome Bruner – El Aprendizaje ocurre, entonces, de esta manera:

11 of 27

Jerome Bruner - El aprendizaje

  • El mayor aporte que realiza el autor a la teorías del aprendizaje es el aprendizaje por descubrimiento :

  • Consiste esencialmente en la categorización de nuevos conceptos . Este proceso se lleva a cabo para facilitar la interacción del hombre con la realidad.
  • La categorización está estrechamente relacionada con procesos como:

12 of 27

Jerome Bruner

13 of 27

Jerome Bruner

14 of 27

Jerome Bruner

Entonces, el aprendizaje es un proceso activo, de asociación y construcción que responde a desafíos de situaciones problemáticas

andamiaje

15 of 27

Jerome Bruner

  • La estructura cognitiva previa del sujeto está constituida por sus modelos mentales y esquemas, y compone un factor esencial en el aprendizaje.

  • Ésta da significación y organización a sus experiencias y le permite ir más allá de la información, ya que para integrarla a su estructura debe contextualizar y profundizar.

  • Para formar una categoría se pueden seguir estas reglas:

16 of 27

Jerome Bruner - Categorización

17 of 27

Jerome Bruner - Categorización

18 of 27

Jerome Bruner - Modos de representación: �Bruner ha distinguido tres modos básicos mediante los cuales el hombre representa sus modelos mentales y la realidad.��

19 of 27

Jerome Bruner

20 of 27

Jerome Bruner

21 of 27

Jerome Bruner

22 of 27

��Jerome Bruner�Los tres modos de representación son reflejo de desarrollo cognitivo, pero actúan en paralelo. Es decir, una vez que un modo se adquiere, uno o dos de los otros pueden seguirse utilizando al mismo tiempo.�

23 of 27

Jerome Bruner

  • Respecto del aprendizaje:

  • Sostiene el autor que toda teoría de instrucción debe tener en cuenta los siguientes cuatro aspectos:

24 of 27

25 of 27

Jerome Bruner - Construcción Narrativa de la realidad.�

  • La construcción de un significado surge de la narración del continuo actualizar nuestra historia y de nuestro tramo narrativo, esta es una actividad humana fundamental. Bruner considera que existen interpretaciones narrativas universales que nos sirven para vivir en una cultura: al contarse historias de uno en uno, al narrar estas historias vamos construyendo significados por el cual nuestras experiencias adquieren sentidos.

26 of 27

Jerome Bruner

  • Se constituye en uno de los educadores actuales más destacados por sus investigaciones sobre el desarrollo intelectual y su relación con la teoría del aprendizaje y los métodos de enseñanza,

  • Constituye una aportación original a las teorías de la educación.

27 of 27

Jerome Bruner

  • Obras destacables

  • Hacia una teoría de la instrucción (1972)
  • Acción, pensamiento y lenguaje (1984)
  • El habla del niño (1986)
  • La importancia de la educación (1987)
  • Actos de significado (1991)
  • La educación, puerta de la cultura (1997)