Retractación
10´
2
Bioinformación
2019
Layla Michán
3
Tema
Publicación científica
Contenido
4
Temas
5
Objetivos
6
Resumen
Todos tenemos, generamos y utilizamos información de manera inevitable, pero los científicos además la utilizan como insumo y producto, como medio de comunicación, como evidencia, como objeto de estudio y como herramienta de evaluación.
�
7
Recursos en hypothes.is
retractacion
8
Retractación
Consiste en revocar expresamente lo que se ha dicho.
Retractación
Retractación
Publicaciones que son retraídas o retiradas por sus autores, patrocinadores académicos o institucionales, redactores o editores, debido a un error generalizado o a la existencia de datos sin fundamento o que son irreproducibles.
Las retractaciones pueden ser parciales o totales.
Retractación parcial
Retractación parcial
Sólo se retracta una figura, una tabla o una declaración dentro del texto del documento. Ocurre cuando los autores se dan cuenta de que han obtenido alguna conclusión equivocada a partir de sus investigaciones y sin embargo, los demás datos de la investigación siguen siendo válidos.
Retractación cifras
¿Cuáles son las principales causas de la retractación?
Tipos de faltas en la publicación científica
Implicaciones
Para la National Library of Medicine, un artículo después de su publicación puede ser modificado como:
- Erratas.
- Retractación (total o parcial).
- Corrección y Republicación.
- Plagio (Publicación duplicada).
- Comentarios (Con réplicas del autor).
- Versiones actualizadas (republicaciones).
La retractación y el plagio tienen un mayor peso científico y social.
Clasificación de la Retractación
Autoridades de tipo académico y gubernamental han tomado decisiones para evitar las malas prácticas científicas, aunque también se ha establecido la "retractación" como una práctica científica.
La retractación se clasifica en:
1. Errores voluntarios (falsificación, la fabricación o el plagio).
2. Errores involuntarios (errores en el muestreo, de procedimientos, o en el análisis de datos, fallas en la reproducción de los resultados, omisión accidental de información acerca de los métodos o el análisis de datos).
3. Otro tipo.
Retracción
Modificado de Michán, L. 2018. Publicación científica. Curso de Posgrado en Ciencias Biológicas, Médicas y Biomédicas 2019-1. Disponible en: https://docs.google.com/presentation/d/1JX8rDIG4i0-Ztu0Gmq_MWWDxfCk3xz_UDo6ZPyXWzcc/edit#slide=id.g27942af756_1_9]
Furman, J. L., Jensen, K., & Murray, F. (2012). Governing knowledge in the scientific community: Exploring the role of retractions in biomedicine. Research Policy , 41 (2), 276-290.�URL http://dx.doi.org/10.1016/j.respol.2011.11.001��En este artículo de reciente publicación se obtuvieron tres resultados interesantes:��1. El sistema de retracción parece rápido (el tiempo promedio de la retracción de los artículos es inferior a dos años.�2. Es democrático (el tiempo de retracción no es sistemáticamente afectados por el prestigio del autor).�3. Lo más significativo, la retracción provoca una disminución inmediata, severa y de larga duración en las citas futuras.��Además es interesante recordar la manera sistemática de encontrar retractaciones en bases de datos como PubMed, se elige en article type de la opción limits las categorías Retracted Publication y Retraction of Publication:�http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Retracted%20Publication%5Bptyp%5D%20OR%20Retraction%20of%20Publication%5Bptyp%5D���También recomendamos el blog http://retractionwatch.wordpress.com/ que publica entradas interesantes sobre el tema.
Recursos para retractación
Retractados en PubMed
Una forma de identificar los artículos retractados en PubMed es elegir los artículos clasificados en el campo "article type" (tipo de artículo) como: "Retracted publications" y "Retraction of publication": �http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=pubmed&cmd=DetailsSearch&term=Retracted+Publication[ptyp]+OR+Retraction+of+Publication[ptyp]
Retractación
Bibliografía
Correlation between impact factor and retraction index
Ferric C. Fang, and Arturo Casadevall. Retracted science and the retraction index. Infect. Immun. 2011;79:3855-3859
Misconduct accounts for the majority of retracted scientific publications
�Ferric C. Fang, R. Grant Steen, and Arturo Casadevall. PNAS October 16, 2012 109 (42) 17028-17033; https://doi.org/10.1073/pnas.1212247109
Furman, J. L., Jensen, K., & Murray, F. (2012). Governing knowledge in the scientific community: Exploring the role of retractions in biomedicine. Research Policy , 41 (2), 276-290.�URL http://dx.doi.org/10.1016/j.respol.2011.11.001��En este artículo de reciente publicación se obtuvieron tres resultados interesantes:��1. El sistema de retracción parece rápido (el tiempo promedio de la retracción de los artículos es inferior a dos años.�2. Es democrático (el tiempo de retracción no es sistemáticamente afectados por el prestigio del autor).�3. Lo más significativo, la retracción provoca una disminución inmediata, severa y de larga duración en las citas futuras.��Además es interesante recordar la manera sistemática de encontrar retractaciones en bases de datos como PubMed, se elige en article type de la opción limits las categorías Retracted Publication y Retraction of Publication:�http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Retracted%20Publication%5Bptyp%5D%20OR%20Retraction%20of%20Publication%5Bptyp%5D���También recomendamos el blog http://retractionwatch.wordpress.com/ que publica entradas interesantes sobre el tema.
32
32
PORTAL, MATERIALES Y RECURSOS EN CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONSTANTE
Dada la rápida evolución de los recursos electrónicos y como consecuencia de la importancia de la inmediatez de la información científica este portal está en constante actualización.
AGRADECIMIENTOS
Este documento es causa y efecto de mi práctica académica, es producto de los procesos de enseñanza-aprendizaje compartido con mis alumnos, disertación con mis colegas y experimentación compartida con mis colaboradores, a todos ellos agradezco su colaboración. Cualquier error, omisión o inexactitud es solo mi responsabilidad.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
© Layla Michán. 2019.
Dublin Core metadata
<dc:title>Gestores Bibliográficos </dc:title>
<dc:creator>Layla Michám https://orcid.org/0000-0002-5798-662X </dc:creator>
<dc:subject>Publicación científica 2019-1 michan.</dc:subject>
<dc:description></dc:description>
<dc:publisher>Layla Michan</dc:publisher>
<dc:contributor>LAyla Michán </dc:contributor>
<dc:date>2018/10/23</dc:date>
<dc:type>Text, Images. </dc:type>
<dc:format>Image</dc:format>
<dc:identifier>https://docs.google.com/presentation/d/1Tfjt51ztPlJuZoFD1darH61mdfEfMqxTP0HL_rku9zU/edit#slide=id.g245ed8f27f_0_656</dc:identifier>
<dc:source>https://drive.google.com/drive/folders/1CqT2OhpIO67ryv2dwm6MikEJMXPyltPZ</dc:source>
<dc:language>Spanish</dc:language>
<dc:relation>curso michan posgrado 2019-1</dc:relation>
<dc:coverage>Semestre 2019-1</dc:coverage>
<dc:rights><a rel="license" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">Gestores Bibliograficos </span> por <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="https://docs.google.com/presentation/d/1Tfjt51ztPlJuZoFD1darH61mdfEfMqxTP0HL_rku9zU/edit#slide=id.g245ed8f27f_0_641" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">Layla Michan Aguirre </a> se distribuye bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/">Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.</dc:rights>
Generado con: https://nsteffel.github.io/dublin_core_generator/generator_nq.html