LAS AGUAS SALVAJES
LAS AGUAS SALVAJES
LAS AGUAS SALVAJES
En las zonas de fuerte pendiente y poca vegetación, la erosión creada por las aguas salvajes forma surcos profundos llamados cárcavas.
LAS AGUAS SALVAJES
Cuando en el terreno existen grandes rocas que protegen de la erosión al suelo que hay debajo de ellas, el agua arrastra los materiales que no están protegidos y se forman las chimeneas de hadas.
LAS AGUAS SALVAJES
En las rocas solubles, como las calizas o los yesos, el agua forma surcos separados por agudas crestas que hacen que el terreno sea prácticamente intransitable. Esta formación se llama lapiaz.
CÁRCAVAS
CHIMENEA DE HADAS
LAPIAZ
LOS TORRENTES
TORRENTES DE MONTAÑA
El agua procede de las lluvias y del deshielo.
TORRENTES DE MONTAÑA
Tienen tres zonas:
TORRENTES DE MONTAÑA
CUENCA DE RECEPCIÓN
CANAL DE DESAGÜE
CONO DE DEYECCIÓN
TORRENTES DE �REGIONES ÁRIDAS
Solo llevan agua procedente de las lluvias, de forma intermitente varias veces al año. De escasa pendiente, su cauce es ancho y plano. Reciben el nombre de ramblas.