���
Parálisis Braquial Neonatal
Rosa Martha Hernández Aquino
Licenciada en Terapia Física y Rehabilitación
INTRODUCCIÓN
ANATOMÍA del Plexo braquial
Proporciona inervación motora y sensitiva al miembro superior.
Se origina en la médula espinalcervical e implica a las raíces cervicales (C5-D1) que transcurre desde el cuello hacia la axila por debajo de la clavícula.
PLEXO BLAQUIAL
PLEXO BLAQUIAL
PLEXO BLAQUIAL
Ramas anteriores del TPS y TPM se fusionan formando el tronco secundario anteroexterno (TSAE) o fascículo lateral que al subdividirse da lugar al músculo subcutaneo y la raíz externa al nervio mediano.
PLEXO BLAQUIAL
PLEXO BLAQUIAL
EPIDEMIOLOGÍA
ETIOLOGÌA Y FACTORES DE RIESGO.
FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
��CLASIFICACIÓN�
Características clínicas:�
��diagnóstico:��
1ra valoración: 48 horas, 2 semanas, 1er mes, 2do mes y tercer mes.
diagnóstico:�
diagnóstico:�
Escala funcional de Mallet.
Se realiza en mayores de 3 años. Valora la función del hombro a partir del movimiento global.
Escalas de valoración:
Escalas de valoración:
Escalas de valoración:
Pruebas complementarias:�
Prónostico y secuelas:�
FACTORES DE MAL PRONÓSTICO:
Es según a la extensión y la gravedad de PBO un 20 al 30% presentan secuelas funcionales.
tratamiento:�
tratamiento:
GRACIAS…