1 of 20

BIOCONSTRUCCIÓN

Las construcciones más naturales del mundo.

2 of 20

índice

  • ¿Qué es la biocontrucción?
  • ¿Qué materiales son necesarios?
  • Tipos de adobe.
  • ¿Cómo se construyen los muros?
  • ¿Qué es el tapial?
  • Bloques y ladrillos de tierra comprimida o estabilizada.
  • Lana de oveja
  • Corcho
  • Arcilla o arcibase
  • Cal
  • ¿Cómo construír con paja?
  • Sistema de ahorro de aguas.
  • ¿Cómo calentar tu casa bioconstruida?
  • ¿Y para enfriarla?
  • ¿Quieres saber más sobre la bioconstrucción?
  • Fotos de casas bioconstruídas.

3 of 20

¿que es la bioconstrucción?

Bio significa vida, por lo tanto la bioconstrucción es un sistema de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables.

origen vegetal

biocompatibles

bajo coste

4 of 20

¿Qué materiales son necesarios?

  • Para los muros:
    • Adobe
    • Superadobe
    • Hiperadobe.
    • Tapial
    • BTC
    • Paja

  • Para el recubrimientos:
    • Barro
    • Cal

  • Para el aislamiento:
    • Corcho
    • Lana de oveja

5 of 20

tipos de adobe

Son bloques que están compuestos por arena, tierra arcillosa, agua y paja . Se secan al sol y se necesitan pilares de carga.

Superadobe

Adobe

Hiperadobe

Son sacos que se colocan en capas y van rellenados con una mezcla comprimida de tierra y cal.

Se usa tejido raschel. Este tejido, es muy suelto por lo que deja que las capas del material se toquen y después se fusionen entre ellas para solidificar la construcción.

6 of 20

¿cómo se construyen los muros?

Calcula el volumen de la pared

Consigue los materiales

Crea un molde para hacer ladrillos

Mezcla el barro y la paja, así OBTENDRÁS EL RESULTADO DESEADO ...

Pisas la mezcla, la metes en los moldes, dejas que seque y ya tienes tus ladrillos listos, los pegas con barro y ya tienes tu muro!!!!

7 of 20

¿qué es el tapial?

La tapia es un muro macizo constituido con arcilla y arena apilada para darle la forma de muro al barro y evitar que este se desmorone. Para facilitar el prensado, se emplea una cajonera.

Se caracterizan por su capacidad para conservar el calor o el frío y por su buen aislamiento acústico. Entre los puntos negativos de los tapiales, es que suelen resquebrajarse con el paso del tiempo.

8 of 20

Bloques y ladrillos de tierra comprimida o estabilizada

  • Los bloques de tierra comprimida (BTC) se fabrican con una máquina de compresión móvil, siempre y cuando el terreno de construcción sea de buena calidad, es decir , tiene que tener 15% grava, 50% arena,15% lodo y un 20% arcilla.
  • Los BTC no son tóxicos, amigables con el medio ambiente, renovables, aislantes del sonido, a prueba de fuego, de excelente acabado superficial y aíslan del ruido.
  • Para unir un BTC con otro se utiliza barro.

9 of 20

¿cómo construír con paja?

Cubierta ligera: Es muy ligero, fácil de hacer, barato, y da el aspecto de cubierta de paja tradicional, pero no durará más de 20 años.

Cubierta de madera de tablillas: Si en vez de paja, pones tablilla de madera de alerce, tendrás una cubierta acabada en madera muy bonita y más duradera (80-100 años).

Para recubrirla o aislarla del agua se utiliza el barro o yeso.

10 of 20

LANA DE OVEJA

Es un aislante 100% natural ,muy accesible en muchos lugares dónde es una materia prima local.Cuando el material se humedece mejora su capacidad de aislamiento.

Se trata de una fibra tupida, rizada y suave que se obtiene de las ovejas, cabras, alpacas, etc. Su extracción, mediante el esquilado, se realiza una vez al año, normalmente entre los meses de mayo y junio. Una oveja produce al año hasta tres kilos de lana gruesa

11 of 20

corcho

El corcho es un aislante térmico y sonoro muy eficaz que, además, tiene una producción muy sostenible y, una vez instalado, requiere muy poco mantenimiento. Pero solo se usan para interiores porque permiten el paso del agua.

Proviene de la corteza de los alcornoques ,es totalmente renovable y reciclable.

Existe en forma de virutas para rellenar cavidades, en forma de paneles de corcho prensado o incluso proyectado para cubierta o revestimiento de superficies.

12 of 20

Arcilla o arcibase

El arcibase es un producto únicamente compuesto de arcilla cruda micronizada y arenas calizas seleccionadas. Por lo que es 100% natural y 100% reciclable. Además estos revestimientos no generan residuos, porque la arcilla sobrante mezclada con agua siempre se puede reutilizar.

Son especialmente interesantes como aislantes sobre todo en zonas de mucho ruido. Regulan la humedad del ambiente, evitan la condensación, minimizan la aparición de moho en zonas húmedas y absorben los olores.

13 of 20

Cal

La cal actúa como un regulador natural de la humedad en el hogar; cuando el ambiente es muy húmedo absorbe humedad y cuando es más seco, devuelve humedad al ambiente.

La cal natural es un material que se ha utilizado tradicionalmente para revestimiento de paredes. Es un material sostenible, que mejora la calidad del ambiente, es transpirable, bueno para la salud (libre de sustancias patógenas) y para el entorno.

Este material se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores, ya que regula la humedad en ambientes húmedos de la casa, porque proporciona un acabado protector y resistente.

14 of 20

sistema de ahorro de agua

En la cocina:

  • Para lavar los platos llena una pila para enjabonar,

y otra para aclarar. Supone un ahorro de 115 litros!!!

  • Recoge el agua que corre mientras esperas a que llegue

el agua caliente para cuando limpies, te duches…

CAMBIOS TECNOLÓGICOS EN EL BAÑO:

  • Interruptor de descarga o el doble botón de 3 o 6 litros
  • Si tu cisterna es antigua y funciona bien, puedes instalar un dispositivo de corte de descarga que se adapte.
  • Instala grifos monomando, son muy eficientes a la hora de mezclar el agua fría con la caliente y evitan el goteo.
  • Instalar reductores de caudal en el lavabo y la ducha. Se colocan en las tuberías y reducen el consumo a 8 l/min los 20 l/min para una ducha.

15 of 20

¿cómo calentar tu casa bioconstruida?

Paneles solares fotovoltaicos: están formados por un conjunto de células fotovoltaicas que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos mediante el efecto fotoeléctrico. El coste de los paneles fotovoltaicos se ha reducido de forma constante.

captador solar: diseñado para recoger la energía radiada por el sol y convertirla en energía térmica.

pozo canadiense: es una técnica que nos permitirá mantener más fresca la casa en verano, y cálida en el invierno.

PELLEs: son un tipo de combustible granulado alargado a base de madera (principalmente leña).

16 of 20

¿Y PARA ENFRIARLA?

Aislar correctamente tu casa

Reflejar la radiación del sol sobre superficies de colores claros

Rodéate de plantas, mejor si son de hojas grandes y verdes. Ellas solas se encargan de refrescar y regular el ambiente, y cuando las pulverizas, la humedad se extiende y se mantiene.

17 of 20

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LA BIOCONSTRUCCIóN?

OKAMBUVA Curso de Taleak ECOHABITAR

La revista

Y ESTas son dos webs GALLEGAs !!!!!!

TIENE

Tienda online

Cursos

Información

CURSOS NATURALES DE CAL PARA EXTERIORES

18 of 20

fotos de casas bioconstruídas

Anímate y colabora con el

medioambiente !!!!

19 of 20

realizado por:

Miranda Carou Laiño.

Catarina Susana Da Silva Lopes.

20 of 20

Fuentes