Revistas científicas
1
10´
10´
2
Bioinformación
2019
Layla Michán
3
Infovestigacion
Contenido
4
Antecedentes
5
Introducción
6
Recursos en hypothes.is
7
Resumen
Dentro de todos los tipos de literatura usada en la ciencia, por mucho, los más frecuentes son los artículos de las revistas científicas, esta literatura primaria constituye el núcleo del conocimiento científico.
8
Objetivo
Presentar las características de las revistas científicas.
9
: conceptos clave
10
11
Una publicación académica dedicada principalmente a la publicación de trabajos de investigación originales.
[Las manifestaciones impresas y electrónicas de la misma revista generalmente se identifican por números de serie estándar internacionales impresos y electrónicos (ISSN o eISSN, respectivamente), que identifican a la revista en su conjunto, no a números individuales de la misma.]
La publicación académica
12
Evolución de las revistas científicas
13
Revistas Científicas
Publicar en una Revista: PLOSONE
Someter a una Revista: PLOSONE
Directorios de revistas
18
Criterios utilizados para evaluar las revistas científicas
Índices de impacto generados por cienciometría
19
Revistas Científicas especializadas
Es una revista revisada por pares desarrollados a publicar artículos de investigación original, innovadora y novedosa que resulta en resultados negativos. Publica trabajos teóricos y empíricos que los informes de los resultados negativos y los fracasos de investigación en el campo farmacéutico. También animamos a la presentación de documentos breves y comunicaciones presentar contra-ejemplos de conjeturas generalmente aceptadas o trabajos publicados.
Revistas resultados negativos
Características de vanguardia en las publicaciones
25
Editoriales de vanguardia
26
Factor de impacto y vanguardia
27
Revistas depredadoras
28
Revistas depredadoras
29
Recursos en hypothes.is
revistas_depredadoras
30
Bibliografía
Tips
32
Consecuentes
33
AGRADECIMIENTOS
En especial reconozco su contribución a Diana Ramirez Álvarez y Roberto Santos tesistas del mi Laboratorio, Aby Casas y Javier Melchor estudiantes del curso de Informática para Literatura en Ciencias Médicas, del Posgrado en Ciencias Médicas, UNAM 2016-2.
34
35
35
PORTAL, MATERIALES Y RECURSOS EN CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONSTANTE
Dada la rápida evolución de los recursos electrónicos y como consecuencia de la importancia de la inmediatez de la información científica este portal está en constante actualización.
AGRADECIMIENTOS
Este documento es causa y efecto de mi práctica académica, es producto de los procesos de enseñanza-aprendizaje compartido con mis alumnos, disertación con mis colegas y experimentación compartida con mis colaboradores, a todos ellos agradezco su colaboración. Cualquier error, omisión o inexactitud es solo mi responsabilidad.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
© Layla Michán. 2019.
Dublin Core metadata
<dc:title>Gestores Bibliográficos </dc:title>
<dc:creator>Layla Michám https://orcid.org/0000-0002-5798-662X </dc:creator>
<dc:subject>Publicación científica lmichan 2019.</dc:subject>
<dc:description></dc:description>
<dc:publisher>Layla Michan</dc:publisher>
<dc:contributor>LAyla Michán </dc:contributor>
<dc:date>2018/10/23</dc:date>
<dc:type>Text, Images. </dc:type>
<dc:format>Image</dc:format>
<dc:identifier>https://docs.google.com/presentation/d/1Tfjt51ztPlJuZoFD1darH61mdfEfMqxTP0HL_rku9zU/edit#slide=id.g245ed8f27f_0_656</dc:identifier>
<dc:source>https://drive.google.com/drive/folders/1CqT2OhpIO67ryv2dwm6MikEJMXPyltPZ</dc:source>
<dc:language>Spanish</dc:language>
<dc:relation>curso michan posgrado 2019-1</dc:relation>
<dc:coverage>Semestre 2019-1</dc:coverage>
<dc:rights><a rel="license" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">Gestores Bibliograficos </span> por <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="https://docs.google.com/presentation/d/1Tfjt51ztPlJuZoFD1darH61mdfEfMqxTP0HL_rku9zU/edit#slide=id.g245ed8f27f_0_641" property="cc:attributionName" rel="cc:attributionURL">Layla Michan Aguirre </a> se distribuye bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/">Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional</a>.</dc:rights>
Generado con: https://nsteffel.github.io/dublin_core_generator/generator_nq.html