1 of 15

2 of 15

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

MG. ANTHONY ELIOT AVALOS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE AGRONEGOCIOS – UNIVERSIDAD ESAN

ESPECIALIZACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT – UNIVERSIDAD AGRARIA

ADM. DE NEGOCIOS INTERNACIONALES – UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

JEFE DE CARGA INTERNACIONAL EN AGROEXPORTADORA

KEY ACCOUNT MANAGER EN AXIS GROUP

3 of 15

¿Qué es la Investigación de Mercados?

  • La investigación de mercados es una técnica que sirve para recopilar datos de cualquier aspecto que se deseen conocer para después poder interpretarlos y al final hacer uso de ellos para una correcta toma de decisiones.

Fuente: www.QuestionPro.com

4 of 15

¿Qué es la Investigación de Mercados?

  • La investigación de mercados es el proceso mediante el cual las empresas buscan hacer una recolección de datos de manera sistemática para poder tomar mejores decisiones, pero su verdadero valor reside en la manera en que se usa todos los datos obtenidos para poder lograr un mejor conocimiento del consumidor..

Fuente: www.QuestionPro.com

5 of 15

Similitud en las definiciones

  • La industria está cambiando, los consumidores tienen nuevos hábitos de consumo, otras necesidades o preferencias.

Fuente: www.QuestionPro.com

6 of 15

Qué impulsa al comprador

  • Para hacer esta investigación se recurre a métodos estadísticos y analíticos y de diversas técnicas para obtener los datos o información que necesitemos.
  • Los informes realizados luego de realizar dicha investigación nos dan las bases para actuar a favor del cliente y tener éxito en la compañía, también para definir, por ejemplo, campañas de publicidad y marketing, lanzar nuevos productos, etc.

Fuente: www.QuestionPro.com

7 of 15

Objetivos de la IM

  • Administrativos: Ayudar al desarrollo de la empresa o negocio mediante una correcta planeación, organización y control del recurso tanto material como humano, para así poder cubrir las necesidades específicas dentro del mercado en el tiempo exacto.

Fuente: www.QuestionPro.com

8 of 15

Objetivos de la IM

  • Sociales: Satisfacer las necesidades específicas del cliente mediante un bien o servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos del cliente cuando sea utilizado.

Fuente: www.QuestionPro.com

9 of 15

Objetivos de la IM

  • Económicos: Determinar el grado económico del éxito o fracaso que pueda tener una empresa al ser nueva en el mercado, o en su defecto introducir un nuevo producto o servicio para así poder saber con seguridad las acciones que se deben implementar.

Fuente: www.QuestionPro.com

10 of 15

Beneficios de IM

  • Se tiene más y mejor información para poder tomar decisiones acertadas que fomenten el crecimiento de la empresa y la haga más eficiente.
  • Proporciona información real y precisa que ayuda a resolver problemas futuros que se puedan presentar.
  • Conocerás el tamaño del mercado que se ha de cubrir en caso de vender algún producto o servicio.

Fuente: www.QuestionPro.com

11 of 15

Beneficios de IM

  • Determina el sistema de ventas correcto de acuerdo con lo que el mercado está pidiendo, y así la comercialización se da con mayor eficacia.
  • Ayuda a saber cómo cambian las preferencias (y los gustos) de los clientes para que la empresa pueda satisfacer preferencias, hábitos de compra y nivel de ingreso.
  • Además de generar información que nos ayuda a saber cómo nos perciben los consumidores.

Fuente: www.QuestionPro.com

12 of 15

Beneficios de IM

  • Al hacer investigación de productos, podrás determinar cual debe fabricarse o venderse con base en las necesidades específicas por los consumidores.
  • Sirve de guía para la comunicación con los clientes actuales y los potenciales.
  • La investigación de mercados ayuda a conocer las tendencias del mercado, de ahí de llevarla a cabo con frecuencia para conocer a fondo a los clientes.

Fuente: www.QuestionPro.com

13 of 15

Beneficios de IM

  • Es una gran inversión para cualquier negocio, ya que gracias a ella se obtiene información invaluable, nos muestra el camino a seguir para lograr las ventas que se requieren.
  • Al investigar adecuadamente el mercado, sin duda estaremos dando un paso adelante, y por ende le estaremos llevando ventaja a nuestros competidores.

Fuente: www.QuestionPro.com

14 of 15

Culminada la charla con mucho gusto estaremos resolviendo sus consultas / preguntas referidas al tema.

15 of 15