REFLEXIONES SOBRE EL
IMPUESTO DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
( I.C.A. ) y el
PLAN ARAGONÉS DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN (P.A.S.D.)
IRPF
Prioridades: AGUA, SANIDAD, etc.
RED AGUA PÚBLICA ARAGÓN
El ICA es la garantía legal a las Concesionarias de que van a cobrarnos (coste+beneficio) la financiación, construcción y gestión de las depuradoras durante los 20 años de su vida útil. La empresa regula un impuesto público.
¿
I
C
A
¿
N
g
r
a
c
i
a
s.
,
O
3
-Dejar constancia de hechos y datos relacionados con el ICA
En esta presentación vamos a:
-Plantear cuestiones que ayuden a reflexionar sobre la
conveniencia (o no) de su creación y aplicación.
La diapositiva siguiente resume el desarrollo de la misma.
OBJETIVOS
¿QUÉ ES EL I.C.A.?
¿CUÁNTO SUPONE EL I.C.A. POR HOGAR?
MARCO LEGAL RELACIONADO CON EL SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN
PLAN ARAGONÉS DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN (PASD)
Estructura del plan.
Consecuencias del MÉTODO CONCESIONAL
PROPUESTAS DE LA R.A.P.A.
ANEXOS.
Estado actual del PASD
Forma de pagarlo
ÍNDICE
IMPUESTO DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS ( I.C.A)
Ha de ser finalista, destinado al fin para el que se crea.
Ha de ser solidario. Entre tod@s debemos asegurar el buen
estado de los sistemas hídricos.
En 2014 pasa a llamarse ICA y se puede dedicar también al abastecimiento de agua
En 1997 la DGA crea el impuesto “canon de saneamiento”
para pagar las actividades de prevención de la contaminación, el saneamiento y la depuración.
¿QUÉ ES EL I.C.A.?
No se puede pagar con dinero público a las empresas concesionarias. El ICA paga (coste+beneficio) la construcción, financiación y gestión de las EDAR.
I.C.A (€/año) = parte fija + parte variable
El “hecho imponible” del ICA es LA PRODUCCIÓN DE AGUAS RESIDUALES,
cuantificada por el consumo de agua (de cualquier procedencia y uso).
EJEMPLO : (Caso general, uso doméstico, sin bonificaciones)
(No distingue tramos que
fomenten ahorro de agua)
¿CUÁNTO SUPONE EL I.C.A. POR HOGAR?
Menor para uso doméstico que para uso industrial
Función del volumen consumido. No distingue tramos que fomenten ahorro de agua
61 €/año
+ 0,614 €/m3 x m3 consumidos/año
Hogar con 4 miembros ~
61
161 €/año
=
100
+
CUOTAS PARA EL CÁLCULO
EJEMPLOS
De 2017 a 2025 se prevé un aumento del 21%
Su importe ha subido un 138% desde 2001
Las bonificaciones y exenciones producen agravios comparativos
¿CUÁNTO SUPONE EL I.C.A. POR HOGAR?
VER
ANEXO 1
VER
ANEXO 2
El recibo de agua se va a triplicar:
El ICA no favorece el ahorro de agua:
En Zaragoza, ¿CUÁNTO SUPONE EL I.C.A. POR HOGAR?
Nº1. TASA DE ALCANTARILLADO
Contratación saneamiento 8,76 €
Cuota fija (€/mes) | 0,83 |
| |
Cuota por consumo | €/m3 |
hasta 7 m3 /mes | 0,2485 |
de 7 a 14 m3 /mes | 0,327 |
Más de 14 m3/mes | 0,3662 |
| €/año |
Cuota fija anual | 9,96 |
| |
Cuota por consumo | 47,088 |
Total (€/año) | 57,048 |
Pago anual para unidad de 3-4 p.
consumiendo 12m3/mes=144m3/año
Artículo 6º.- Exenciones y bonificaciones
No se concederá exención ni bonificación alguna en la exacción de la presente tasa.
Por la ley 6/2001 de 17 de mayo, de Cortes de Aragón, se establece el Canon de Saneamiento como…. Dicho canon se incluirá en el recibo de agua y alcantarillado municipal
61 €/año
+ 0,614 €/m3 x m3 consumidos/año
61 €/año
+ 0,614 €/m3 x 144 consumidos/año =
149,416 €/año
Cuota municipal de alcantarillado + ICA =
= 57,048 + 149,416 =
206,464 €
5/4/2013
20/1/2016
¿Qué CONTROLES aseguran que sea finalista?
¿Por qué se sustituye TASA de depuración (sólo costes) por
IMPUESTO (costes + beneficio empresarial)?
¿Qué papel juega la CHE respecto a la depuración de la cuenca?
¿Quién controla la contaminación difusa?
¿Por qué es más caro que en Comunidades próximas?
¿Por qué la ley exime del ICA a agricultores, ganaderos, bomberos, fuentes y mangueras municipales…?
¿Contribuyen por igual todos los sectores que contaminan?
¿Por qué se aprueba dedicarlo a cualquier gasto vinculado
al ciclo integral del agua y no sólo a depuración?
¿Cuánto se ha recaudado y en qué se ha invertido hasta ahora?
OTRAS CUESTIONES “I.C.A.”
1991: DIRECTIVA EUROPEA de tratamiento de aguas residuales urbanas
1995: Real Decreto-ley base del Plan Nacional Depuración aguas residuales.
MARCO LEGAL
VER ANEXO 3
VER ANEXO 4
1989: PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO DE ARAGÓN.
VER ANEXO 5
VER ANEXO 6
1997: Ley de Saneamiento y Depuración de las Aguas residuales de Aragón
*PASD, documento de aplicación de esta ley (97), se aprobará
el 5/6/2001 estando ya derogada por la ley 25/5/2001.
Establece la JUNTA DE SANEAMIENTO (se constituye en 1998).
Crea el CANON DE SANEAMIENTO.
El Gobierno tardará más de 3 años en elaborar el PLAN ARAGONÉS DE
SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN* (PASD).
2004:
El Consejo de Gobierno de Aragón aprueba (no publica en BOA) el Plan Especial de Depuración de aguas residuales 2004-2006, (PED)
Objetivo: depurar núcleos de > 1000 hab.eq.
Método: CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA.
Aprobada la Revisión del PASD
2009
2008
El Consejo de Gobierno de Aragón aprueba (no publica en BOA) el Plan de Depuración del Pirineo Aragonés (PDP ó PP)
25/5/2001: Ley de Ordenación y Participación en la gestión del Agua en Aragón
Deroga la Ley del 97. Amplía los objetivos del PASD (aún no hecho el 97)
Suprime la Dirección General del Agua y la Junta de Saneamiento.
Crea el Instituto Aragonés del Agua. (I.A,A.)
2000: DIRECTIVA EUROPEA marco de la política en materia de aguas
MARCO LEGAL
VER ANEXO 7
El Canon de Saneamiento pasa a llamarse
IMPUESTO DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS (ICA),
27/11/2014
Ley de Aguas y Ríos de Aragón
MARCO LEGAL
Ley de Medidas Fiscales y Administrativas.
Prevé el cambio a ICA
23/1/2014
Ley de Medidas Fiscales: Añade «abastecimiento» al ICA.
2016
Una forma de privatizar una depuradora es el método concesional, en el que se crea una unión de empresas privadas para financiar, construir y gestionar la depuradora durante los 20 años de su vida útil. El Gobierno la concede a cambio de “supervisar” y crea el ICA como garantía a las concesionarias de que nosotrxs pagaremos (coste+negocio).
El PED (2004) opta por el método concesional.
MARCO LEGAL
GRAUS contrata abastecimiento y alcantarillado en CONCESIÓN de 35 años vendiendo las instalaciones por 2M€, de conformidad con la LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO de 2007, el REGLAMENTO DE SERVICIOS DE LAS CORPORACIONES LOCALES y el REGLAMENTO DE BIENES, ACTIVIDADES, SERVICIOS Y OBRAS DE ENTIDADES LOCALES DE ARAGÓN.
La concesionaria aplica a los consumos facturados a los abonados las tarifas para cubrir los gastos derivados del servicio y los gastos financieros de las inversiones y cualquier otra aportación realizada.
LA EMPRESA PRIVADA REGULA UN IMPUESTO PÚBLICO.
MARCO LEGAL
CONCESIÓN EN GRAUS DE 2010 A 2045
El Ayuntamiento en 2015 denuncia que los ingresos y gastos presentados por la Concesionaria no vienen auditados por empresa externa.
… En las riadas del Ésera en 2013 las bombas se llenaron de gravas y arenas al no suspender el suministro, por “culpa in vigilando” de la Concesionaria,
… La Concesionaria gira una factura de 6.000 € por esos daños, cuando ya el Ayuntamiento y el IAA los habían reparado con 166.000 €.
LA EMPRESA PRIVADA REGULA UN IMPUESTO PÚBLICO.
Los vecinos
Tasa
Ayuntamiento.
C.H.E
Canon
de vertido
Abastecimiento,
Saneamiento y depuración
ANTES…
MARCO LEGAL
Los vecinos
Tasa
Abastecimiento,
Ayuntamiento.
C.H.E
Canon
de vertido
Cede
San.y Dep
I.A.A
La empresa concesionaria:
Redacta el proyecto constructivo
Consigue dinero de los bancos
Ejecuta la obra y la explota
durante sus 20 años de vida útil
Licita el proyecto
Recibe el ICA para: Cobrar la financiación, construcción y gestión, asegurándose el beneficio empresarial. La concesionaria determina el valor del ICA.
ICA
Empresa
cobradora
privada
ICA
Gestiona
San.y Dep
MARCO LEGAL
VER ANEXO 8
Los vecinos
Tasa
Abastecimiento,
Ayuntamiento.
C.H.E
Canon
de vertido
Cede
San.y Dep
I.A.A
La empresa concesionaria:
Redacta el proyecto constructivo
Consigue dinero de los bancos
Ejecuta la obra y la explota
durante sus 20 años de vida útil
Licita el proyecto
Recibe el ICA para: Cobrar la financiación, construcción y gestión, asegurándose el beneficio empresarial. La concesionaria determina el valor del ICA
ICA
Empresa
cobradora
privada
Gestiona
San.y Dep
Las CONCESIONARIAS « se y nos » endeudan (les tendremos que devolver deuda e intereses) con el respaldo del gobierno aragonés que recomienda a los bancos que les presten dinero y asegura su negocio a través del ICA.
MARCO LEGAL
El Ayto.de Z presenta contencioso administrativo contra la obligatoriedad de aportar el censo que necesita la DGA para cobrar a zaragozanxs.
La DGA (IAA) no pide préstamos al Banco Europeo de Inversiones (con la excusa de no endeudarse), pero le recomienda prestar a sus empresas concesionarias
El Instituto Aragonés del Agua adjudica CONCESIONES A EMPRESAS PRIVADAS para construir y gestionar depuradoras durante 20 años.
Financiación / Privatización
La DGA (IAA) insta a los Ayuntamientos a cederle la competencia municipal sobre saneamiento y depuración para realizar dichas concesiones a empresas privadas. Pierden su autonomía en la gestión de los servicios públicos. Siguen siendo responsables de la calidad de sus vertidos
El gobierno no ha cumplido su obligación de controlar a las empresas concesionarias como demuestra las depuradoras sobredimensionadas y con tecnologías caras.
El servicio público de depuración pasa a ser un negocio privado
La TASA con la que pagábamos los costes del servicio pasa ser un PRECIO que incluye los beneficios empresariales.
MARCO LEGAL
Zaragoza
2 Depuradoras.
52% hab.
Resto de Aragón
20% hab.
Sin depurar
28% hab.
72% de la población con depuración,
(algo menos del 50% de las aguas residuales urbanas de Aragón).
.
Faltaría por depurar 74 poblaciones ≥ 2.000 hab.eq
Coste medio de construcción de depuradoras: entre 100 y 300 €/hab.eq
Coste medio de explotación entre 6 y 18 €/ hab.eq. y año
SITUACIÓN DE PARTIDA A 31/12/2001
Previo al P.A.S.D.
Depuradoras construidas con dineros públicos. ???
PLAN ESPECIAL DE DEPURACIÓN (PED)
Acuerdo Gobierno de ARAGÓN
23/O3/04
PLAN DE DEPURACIÓN DEL PIRINEO (PDP)
Acuerdo Gobierno de ARAGÓN
18/11/08
PLAN INTEGRAL DE DEPURACIÓN DE ARAGÓN (PIDA)
(En revisión del PASD 2009)
PLAN DE DEPURACIÓN DE PURINES
En revisión del PASD 2009
P.A.S.D.
Los programas del PLAN superan, con mucho,
las exigencias legales europeas,que acaban sin cumplirse.
PASD
Costes PED | € |
CONSTRUCCIÓN | 297.517.971 |
FINANCIACIÓN (20 años) | 321.959.312 |
EXPLOTACIÓN (20 años) | 442.690.196 |
TOTAL | 1.O62.167.479 |
PLAN ESPECIAL DEPURACIÓN (PED)
Acuerdo de Gobierno ARAGÓN 23/O3/04
Municipios > 1000 hab-equiv
173 municipios adheridos al plan
Población beneficiada: 200.191 habitantes ~ 594.930 hab.eq
131 EDARs
Más de 500 km de colectores.
Depuración del 90% de las aguas residuales.
3.094 €/hab. inversión
111 €/hab.y año explotación
(antes, unos 12)
Dirección Técnica: IAA
Ejecución: a través de SODEMASA.
Método: RÉGIMEN CONCESIONAL
(frente a fondos públicos de otras construidas antes)
6.440 €/hab
553 €/hab y año
PASD
Costes PDP | € |
CONSTRUCCIÓN+ FINANCIACIÓN (20 años) | 128.800.000 |
EXPLOTACIÓN (20 años) | 221.200.000 |
TOTAL | 350.000.000 |
PLAN DE DEPURACIÓN DEL PIRINEO (PDP)
62 Municipios; 292 Núcleos de población
296 Actuaciones
Población beneficiada: 20.000 hab ~ 152.967 hab.eq
Acuerdo del Gobierno Aragonés 18/11/08
OBRAS DE INTERÉS GENERAL (OIG)→ financiación pública 100%
de los ríos pirenaicos de alto interés turístico-paisajístico”.
- 27/02/95 Convenio Ministerio - D.G.A. →Compromiso de financiarlas.
- 5/07/2001, Ley Plan Hidrológico Nacional: (Declaración OIG)
- 8 /4/ 2008. Convenio Ministerio y D.G.A. : Compromiso de financiarlas.
¿POR QUÉ NO SE HIZO CON FONDOS PÚBLICOS?
La Jacetania
Ribagorza
Sobrarbe
Alto Gállego
P1
62 núcleos
41,21 M€
Jaca
P4
88 núcleos
34,1 M€
P2
58 núcleos
28,3 M€
P3
84 núcleos
25,1 M€
Sabiñánigo
Aínsa
Campo
PASD
PASD
PLAN INTEGRAL DE DEPURACIÓN DE ARAGÓN (P.I.D.A.).
Municipios de < 1000 hab.eq.
Actuaciones
Población beneficiada: 234.702 hab.eq
Última fase del PASD. Quedarían depuradas el 100% de las aguas residuales
No se prevé realizar mediante el sistema de Concesión las EDAR incluidas en este Plan Integral
Heq >600 | 2019/24 |
200<Heq <600 | 2022/26 |
Heq<200 | 2024/26 |
PASD
PLAN DE DEPURACIÓN DE PURINES
Acuerdo del Gobierno Aragonés 18/11/08
Costes PP | Presup. (M€) | Gastado Convenio (09-14) |
Construcción 4 plantas | 28 | 24 |
7 €/m3depurado
El purín no se puede echar en los campos sin tratamiento, ni encharcarse.
Estudio (2015) “Ecología y Desarrollo” denuncia exceso de nitratos en el río Tastavíns desde 2012. Durante años varias localidades del Matarraña (La Portellada, etc.) no han podido beber su agua.
Cerradas desde 2009 (afectadas por la supresión de primas a las renovables con las que contaban por su cogeneración): Zaidín, Capella, Valderrobres y Peñarroya de T. ¿Abrirá ésta, propiedad de Ayto/DGA?
Fraude: Esas plantas no están diseñadas para convertir al purín en abono no contaminante.
2/11/2015
Lunes, 11 Enero 2016
32
El Supremo da la razón a las plantas que cerraron por los recortes de ayudas en 2014.
La DGA negocia reactivar las plantas públicas que nunca se pusieron en marcha.
HERALDO DE ARAGÓN. Zaragoza 09/07/2016
PÉRDIDA DE AUTONOMÍA MUNICIPAL
COSTE (€/m3depurado) DESPROPORCIONADO
Impide la elección del tipo de depuradoras ajustada al municipio.
SOBREDIMENSIONAMIENTO DE LAS DEPURADORAS, que genera:
Sobrecostes de gestión.
Uso ineficiente
Consecuencias del método concesional:
ELECCIÓN de TECNOLOGÍAS CARAS
(En construcción, funcionamiento, mantenimiento y consumo energético)
Problemas de viabilidad económica
El 90% de las depuradoras tratan un caudal inferior al de diseño.
El 40%, menos de la mitad del caudal de diseño
P.A.S.D.
VER
ANEXO 9
Dificulta la participación vecinal.
34
Depuradora 235.000€ (200€/habitante)
FABARA no renuncia a su competencia
y construye depuradora VERDE.
LECIÑENA renunció a su competencia
y le construyen depuradora CARA.
Depuradora 21180.000€ (1.510€/habitante)
Dos localidades de 1230 habitantes con distinta depuración:
Coste anual 10,56€ / habitante y año
Coste anual 121€/habitante y año
SERVICIO PÚBLICO
CONCESIÓN a PRIVADA
P.A.S.D.
Ejemplo
(Diseñada para depurar 400m3/día, en 2012 depuró 212m3/día.)
Ser solidario con depuradoras “caras” es un ABUSO,
NO es solidaridad.
Ejemplo (zona 2)
Cuanto mayor es la relación entre el caudal de diseño y el caudal real depurado, mayor es el precio del m3 depurado
P.A.S.D.
COMPARACIÓN DEL COSTE DE DEPURACIÓN POR METRO CÚBICO
P.A.S.D.
Aragón (PASD)
PASD = PLAN ARAGONÉS DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN
Zaragoza capital
Castilla y León
La Rioja
España
Comunidad Valenciana
Ministerio de Medio ambiente
D.G.A.
Convenio 2008.
(rev.2010 y 2013)
Objetivo primordial: Pagar (100%) las depuradoras del Pirineo consideradas de interés general
Reserva un máximo de 347M€ (total EDARs)
Compromete 164 M€→ 143 hasta 2016
Impone su modelo concesional
Permite que el dinero se gaste en otras obras.
A cambio, DGA debe hacer las depuradoras
en los tiempos previstos.
En 2016 el Pirineo sigue sin las depuradoras.
De los 143 M€ estatales gastados, sólo 16 se han invertido en depuradoras pirenaicas
(frente a los 133 previstos)
No hace las EDARs en los plazos previstos
El ICA sirve para pagar el coste desproporcionado del PASD.
¿Sólo el ICA? ¿Y los fondos públicos?
P.A.S.D.
VER ANEXO 10
VER ANEXO 11
¿POR QUÉ NO SE CONSTRUYERON LAS DEPURADORAS?
“… la previsión de aportar en el conjunto del periodo 2008-15, y de acuerdo con sus previsiones presupuestarias, un máximo de 347 millones de euros, para alcanzar los objetivos correspondientes al Plan.“ (1ª página del Convenio)
Convenio
P.A.S.D.
. Adónde fue el dinero recaudado por Canon de Saneamiento?
. ¿Por qué el Gobierno de Aragón decidió (y el Ministerio permitió) utilizar el dinero para la depuración del Pirineo en otras obras?
Convenio
. ¿Qué va a pasar cuando acabe el período estipulado en el Convenio (2016) y sigan sin estar hechas las depuradoras pirenáicas?
¿Tendremos que devolver a Madrid el dinero que nos dieron por no estar hechas las obras a las que iba destinado? (Madrid tiene obligación de reclamarlo)
P.A.S.D.
El peso para pagar las obras de depuración recae en NOSOTRXS a través del ICA que se encarece por el sistema privatizador elegido por el GOBIERNO ARAGONÉS dado que :
Convenio
¿POR QUÉ NO DEJAN AUDITAR SU GESTIÓN?
El PASD usurpa competencias municipales.
¿ RESUMEN… ?
Dificulta el convenio Autonomía-Estado (Plan Nac. Calidad de Aguas 08/15)
De los 347M€ estatales sólo gasta 143, y NO en las depuradoras,
construidas, endeudándonos, por empresas que las explotan durante 20 años.
Deja sin construir depuradoras, sobredimensiona otras, etc.
Resulta más caro que los planes de otras Autonomías del Ebro,
cuya vida debería gestionar la CHE (caudal, pantanos, etc.) con el IRPF.
Actualmente la DGA se niega a auditar todos los años de este Plan.
Anteriores cargos de la Consejería montan empresa privada “ambientaLISTA”
Exime del ICA a agricultura, ganadería, fuentes, limpieza e incendios, etc.
Gasta dinero público en eliminar purines de granjas privadas de cerdos.
Implanta un impuesto (ICA) aparte del IRPF de la Hacienda Pública
que recauda una empresa privada
para pagar a las empresas privadas concesionarias de las depuradoras.
HERALDO DE HUESCA 5/5/2013
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PDP
CANFRANC:
4 años tras el convenio con la DGA,
ni se ha construído la depuradora,
ni se ha elaborado el proyecto y
seguramente se rescindirá el contrato…
¡ Y LA CHE LES MULTA POR CONTAMINAR!
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PDP
27/3/2013
27 Abril 2016
44
…hace 10 años que Canfrac-Estación debería tener EDAR…..y hace 4 que se advirtió del vertido no autorizado…
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PDP
45
Heraldo. 15/12/2013
La Jacetania
Ribagorza
Sobrarbe
Alto Gállego
P1
62 núcleos
41,21 M€
Jaca
P4
88 núcleos
34,1 M€
P2
58 núcleos
28,3 M€
P3
84 núcleos
25,1 M€
Sabiñánigo
Aínsa
Campo
Todas
pendientes
20 hechas
Ninguna
hecha
Ninguna
hecha
HERALDO de ARAGÓN 4/5/16
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PDP
Los contratos siguen vigentes.
Las prórrogas concedidas por el IAA son injustificadas.
Lo más grave es que la mayoría de pueblos del Pirineo están sin competencias en depuración, sin depuradora, pagando al IAA el Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas (ICA) desde hace años y pagando a la CHE el canon de vertido.
Existen litigios pendientes: las concesionarias no sólo no han cumplido con el contrato sino que, además, piden indemnizaciones. ¿Dónde queda la asunción empresarial de riesgos que tanto pregona el método concesional ?
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PDP
PDP: Hay 20 EDARs de las 296 actuaciones previstas
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PED
| Previsto | Realizado |
Depuradoras | 131 | 100 |
Colectores | 40 | 6 |
Pendientes de realización | |||
ZONA | 3ª | 10ª | Utebo |
Zona | Ribagorza, Somontano, Cinca Medio y La Litera | Matarraña, Maestrazgo y Bajo Aragón | Utebo |
La concesionaria incumplió los plazos. Puso un contencioso al IAA “alegando que no había los terrenos suficientes” para la construcción . Pedía una indemnización de 11 M€.
ZONA 3
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PED
Ribagorza, Somontano, Cinca Medio y La Litera.
14 EDARs para 18 poblaciones
Adjudicada . Presupuesto: 72,5 M€
El IAA dijo de manera oficial que rescindiría el contrato y lo licitaría de nuevo .
Sentencia del contencioso dando la razón al IAA: no procedía indemnización a la empresa
2008
2013
La prensa informa que el IAA ha acordado con la empresa adjudicataria (¡¡ NO HABÍA RESCINDIDO EL CONTRATO!!)
que se inicie la construcción de las depuradoras
2014
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PED
Se tramitan dos expedientes de expropiación para la construcción de 3 de EDARs de esta zona.
¡ Siete años después de haber adjudicado su construcción !
2015
IAA informa de que se van a poner en funcionamiento todas las depuradoras a lo largo de este año.
2016
ZONA 3
Los ingresos, pagando el 40% de ICA, cubrirían el 13,64%
de los costes y pagando el 100% no superarían el 30%.
En dos depuradoras resulta a 9€ cada m³depurado.
En cinco resulta entre 5 y 8 cada m³ depurado
(Media en el PASD: 1,5 €/m³depurado
y media española menos de 0’8 €/m³depurado)
VER
ANEXO 12
2008 : adjudicado Contrato de concesión
(16 EDAR para 17 pueblos) por 113.499.059 €
2012: el contrato fue rescindido.
Se divide: ZONA 10-A, ZONA 10-B y ZONA 10-C,
Licitadas por separado , se encarece en un 60%.
ZONA 10-B y ZONA 10-C,
Paradas. Se ha echado atrás la licitación
ZONA 10A RESULTA CARÍSIMA:
44.824.652 € para alrededor de 4.500 vecinos
Resulta a 10’8 €/m3depurado.
(se excluye Torrecilla de Alcañiz)
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PED
¿?
ZONA 10
Valderrobres
Beceite
Peñarroya
de Tastavins
Cretas
ZONA 10A
La Asociación de Cretas acude a Físcalía, que desestima.
Los vecinos de Cretas presentaron 1.500 alegaciones a finales de 2014 en contra de la situación de la EDAR a 200 m del pueblo
Las EDARs están casi construídas
En La Fresneda presentaron alternativa verde más económica, IGNORADA
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PED
La Fresneda
El I.A.A. no creó las Comisiones de Seguimiento, para poder participar.
La zona 10a resulta a 11 €/m3depurado, 8veces más caro que la media del PASD.
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PED
ZONA 3
Preguntas de la RAPA al Sr. Consejero (27/7/16)
¿Incumplió la Administración la especificación contractual de aportar alguno de los suelos donde construir las 14 depuradoras?
¿Quién es, caso de darse, el responsable de tal incumplimiento?
¿ En que situación queda la depuración de esta zona? Pedimos que se faciliten fechas y datos económicos de contratación y alternativas de depuración escogidas con costes e ingresos previstos.
ZONA 10
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PDP
UTEBO y 10 localidades
Adjudicada en 12/2007
Presupuesto 23.847.423,19 € 7 € (total, 32.918.983 €) para 130.000 hab.
Se aprueba el proyecto constructivo en 2010. No empiezan las obras.
Rescindido de mutuo acuerdo el contrato en 2013 porque la empresa adujo “mala situación financiera”.
¿Indemnización?
UTEBO (9 localidades)
Adjudicada en 1/2014
Presupuesto 23.654.956,76 € (total, 34.060.772 €) para 70.000 hab.
Los vecinos reclaman la devolución del 50% de Canon que pagaban.
Les dan la razón, pero no el dinero.
Para gestión de la planta, se prevé un coste de 1,3 M€/año.
Sólo los vecinos de Utebo aportan al año 970.000 €/año.
Previo al funcionamiento de la depuradora, habrán pagado 18 M€ al IAA.
Se preguntan: «¿Por qué se opta por el método concesional?...
…Un consorcio de los Ayuntamientos y el Gobierno de Aragón podría mantener el carácter público de la infraestructura y del servicio, e incluso sobraría dinero para ser solidarios con el resto de Aragón.»
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PDP
UTEBO (9 localidades)
P.A.S.D.
SITUACIÓN ACTUAL: PDP
Cedidas las competencias al IAA. En Octubre 2014 revocaron el convenio.
La gestión la lleva el Ayuntamiento.
Advertencia del IAA: Si la concesionaria pide responsabilidad patrimonial, el Ayto. deberá asumirla.
Respuesta: Dispuesto a hacerlo si presentan documentación suficiente.
(…No han respondido)
Nota: el mantenimiento de la depuradora cuesta al Ayto. 400.000€/año
El ICA recaudado por el IAA es de 2.5000.000 €
El IAA cobra el Canon y compensa los gastos (de mantenimiento, pero NO de amortización)
Pueblos que revocan el convenio.
Ejemplo:JACA.
Construídas dos depuradoras.
La Almozara (fondos públicos-gestión contrato de servicio)
La Cartuja (método concesional)
La Cartuja
La Almozara
¿Y ZARAGOZA CAPITAL?
| €/m³depurado |
Almozara (Z) | 0,15 |
Cartuja (Z) (5 veces mayor que Alm.) | 0,41 |
Depuradora media del PED | 1,30 |
UTEDEZA
(Veolia + Depuradora de
Zaragoza S.A)
Pago anual:
-Por depurar
-Por la construcción y financiación
Presupuesto de construcción (Millones€) | 36 |
Coste final de construcción (Millones €) | 136 |
Cuantía total pagada a Veolia (Millones €) | 237 |
2 AEROPUERTOS
4 HOSPITALES
40 INSTITUT0S
Ayuntamiento.
Concesión (1993)
Amortización: 20 años Explotación : 25->31 años
Socios financieros
¿Y ZARAGOZA CAPITAL?
EDAR de la Cartuja
EDAR de la Cartuja
Consecuencias de su método concesional:
La gente pagamos más. (triple que la de contrato público de La Almozara).
La concesionaria Veolia gana más.
Aparenta pérdidas para no pagar impuestos.
La empresa aumenta su beneficio si disminuye los costes de explotación.
Trabajadorxs con la planta al 50% de rendimiento | 47 |
Trabajadorxs con la planta al 80% de rendimiento | 42 |
Ha sido frecuente el abandono del puesto de trabajo (14 en 1 año)
Construyen 1 solo vestuario y debería haber 3:
uno para dejar a lavar el mono y cosas usadas,
otro para ducharse
y otro para la ropa de calle y el mono lavado.
BOTAS Y
MONO DE
TRABAJO
¿Y ZARAGOZA CAPITAL?
Mantenimiento deficiente, sin sacar a concurso las obras-reparaciones.
EZ : Gestionar y ejecutar actuaciones o servicios de infraestructura urbanística
Ayuntamiento de Zaragoza
Crea Ecociudad Zaragoza (EZ)
Empresa pública 100%
Cambia TASA por PRECIO
Y le encarga que
- Recaude los recibos de
. Saneamiento
. Abastecimiento de agua y basuras.
- Pague por el usufructo de los
sistemas de vertidos (red de tuberías
las dos depuradoras) que le fueron
cedidos en el 2000.
.
(27 a 30 M€ anuales se queda EZ),
¿Y ZARAGOZA CAPITAL?
El Ayto. no computa como costes el mantenimiento
.
No computan para el Ayto (ni como ingresos ni como gastos).
Ayuntamiento de Zaragoza
Aumenta el presupuesto. El techo de gasto se elabora con el presupuesto anterior (que incluía estos apartados y que ahora se eliminan)
- Recaude los recibos de
. Saneamiento (30 M€ se queda EZ),
. Basuras y Abastecimiento de agua.
- Pague por el usufructo de los
sistemas de vertidos (red de tuberías
las dos depuradoras) que le fueron
cedidos en el 2000.
.
Aval para un posible crédito
Crea Ecociudad Zaragoza Empresa pública 100%
Y le encarga que
Ayuntamiento de Zaragoza
4,4 M€ en el 2014 y una cantidad igual o superior los próximos 61 años por usufructo de instalaciones
.
Ecociudad Zaragoza
300.000 € de intereses por los
12 M € que el Ayto adelantó a EZ
.
Recibo de los zaragozanos
Lxs zaragozanxs, pagaron en 2013 un 2,7% más en su tarifa, a pesar de que la depuradora de La Cartuja se acabó de pagar en mayo de 2013.
¿Y ZARAGOZA CAPITAL?
500.000 € por servicios municipales
.
Rompe la gestión del ciclo integral del agua.
.
Descapitaliza al Ayto (cesión de infraesructuras)
.
Aumenta la complejidad en la gestión.
Necesita subcontratar todas las tareas
Debe gestionar y ejecutar cualquier actuación o servicios de infraestructura urbanística de Zaragoza (p.ej.: “recuperar” por 2.500.000€ un solar cedido por el Ayto. a Remar.)
Tareas que antes eran desarrolladas por funcionarios municipales ahora EZ las subcontrata y cobra
Los € que EZ da al Ayto. por “cesión de infraestructuras” no se han invertido en el ciclo del agua, sino en gastos generales.
En 2014 EZ incrementa los costes en 9 M€ (32% más ) comparando con la gestión directa municipal anterior.
¿Y ZARAGOZA CAPITAL?
Ecociudad Zaragoza (EZ) :
EZ nos roba cobrando de más y dedicándolo a otras cosas
¿Y además hemos de pagar el ICA de las concesionarias?
¿Y ZARAGOZA CAPITAL?
RAPA APOYA EL RECURSO DEL AYUNTAMIENTO ANTE EL CONSTITUCIONAL:
La DGA invade competencias para
pagar su PASD privatizado, caro e ineficiente
14/6/16
¿Y ZARAGOZA CAPITAL?
Zaragoza ya hizo sus 2 depuradoras
El ICA supone repetir tributación.
Zaragoza no ha cedido su competencia.
Su dinero ocultará el fracaso de DGA.
¡Gracias, congresistas de «UNIDOS
PODEMOS», por apoyar el recurso!
66
Dictamen ponencia de depuración de aguas de aragón
(Comisión del agua 11/05/2016)
.El sistema de depuración cumple su función
P.A.S.D.
PROPUESTAS DE LA RED DE AGUA PÚBLICA DE ARAGÓN (RAPA)
67
Exigir al gobierno de Aragón:
Propuesta de la Red de Agua Pública de Aragón
Exigir al gobierno de Aragón:
Propuesta de la Red de Agua Pública de Aragón
2. Recuperar el carácter de TASA del recibo.
3. Participación y transparencia.
1. Disolución de EZ. Mientras tanto, que se dedique sólo a saneamiento y auditarla.
Exigir al Ayuntamiento de Zaragoza:
Propuesta de la Red de Agua Pública de Aragón
4. Remunicipalizar.
Medidas legales :
:
Propuesta de la Red de Agua Pública de Aragón
72
Propuesta de la Red de Agua Pública de Aragón
Medidas de sensibilización :
31/08/2015
75
ANEXOS
Cada anexo es una diapositiva vinculada al recuadro que lo nombra.
Al clikear, durante la presentación de la diapositiva 1,
en el recuadro “Ver anexo 1”,
aparece la diapositiva 76 que contiene el anexo 1
y un recuadro con flecha curvada para volver a la diapositiva 7
clikeando sobre él.
EVOLUCIÓN INTERANUAL TARIFAS ICA | |||
AÑO | TARIFA | PRECIO USO DOMÉSTICO | INCREMENTO |
2001 | Cuota fija €/mes | 1,800 | |
Cuota variable €/m3 | 0,210 | | |
2005 | Cuota fija €/mes | 3,660 | 105,00% |
Cuota variable €/m3 | 0,440 | ||
2010 | Cuota fija €/mes | 3,939 | 8,00% |
Cuota variable €/m3 | 0,475 | ||
2015 | Cuota fija €/mes | 5,095 | 25,00% |
Cuota variable €/m3 | 0,614 | ||
2017 | | | 7,50% |
2019 | | | 5,00% |
2022 | | | 2,75% |
2025 | | | 6,25% |
TOTAL INCREMENTO ACUMULADO | 159,50% |
¿CUÁNTO SUPONE EL I.C.A. POR HOGAR?
ANEXO 1
77
Las bonificaciones y exenciones producen agravios comparativos
¿CUÁNTO SUPONE EL I.C.A. POR HOGAR?
599 hab. → exentos
601 hab.→ pagan el 50%
2004 : 200 hab. → exentos
2014 : 200 hab.→ pagan 40%
ANEXO 2
ANEXO 3
PLAZOS TRATAMIENTO SECUNDARIO
PLAZO TRATAMIENTO “ADECUADO”
DIRECTIVA EUROPEA (1991)
MARCO LEGAL
NECESIDADES PARA CUMPLIR OBJETIVOS
OBJETIVOS “EXTRA”
Los objetivos del PASD exceden a los de la normativa europea.
ANEXO 4
MARCO LEGAL
Ley 9/1997, de 7 de noviembre, de saneamiento y depuración de las aguas residuales de la Comunidad Autónoma de Aragón (Vigente hasta el 02 de Junio de 2001).
. La Junta de Saneamiento tiene por objeto:
recogidos en el artículo 13 y, en su caso, reutilización de las aguas depuradas en los términos previstos en esta Ley.
2. La actuación de la Junta de Saneamiento será normalmente subsidiaria de la que puedan realizar las entidades locales, mancomunidades municipales de servicios o consorcios a que se refiere esta Ley.
ANEXO 5
81
Artículo 24 Funciones
corresponde a la Junta de Saneamiento el ejercicio de las siguientes funciones:
ANEXO 6
…El Gobierno de Aragón explica que el IAA no tiene fiscalización previa,
2ª Acta del Convenio Ministerio-DGA:
“…podrá adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes; concertar créditos; establecer contratos; proponer la constitución de sociedades y consorcios; promover la constitución de mancomunidades municipales; ejecutar, contratar y explotar obras y servicios; otorgar ayudas; obligarse, interponer recursos y ejecutar las acciones previstas en las leyes para asegurar el cumplimiento de las materias objeto de su competencia”.
ANEXO 7
MARCO LEGAL
INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA (IAA)
MUCHAS COMPETENCIAS
POCO CONTROLADAS
IMPULSO ECONÓMICO- SOCIAL | No genera trabajo de gente de la zona |
AUSTERIDAD | Austeridad ¿en qué gastos? ¿Expo o depurar? Seguimos siendo deudorxs |
MEJOR GESTIÓN | …p.e. . ¿La Cartuja está bien gestionada? |
MÁX. EFICACIA EXPLOTACIÓN-MANTEN. | |
CONTRATO A LARGO PLAZO | 20 años son 5 legislaturas. Mantenimiento sin concursos públicos, pues lo hace la UTE |
TRANSFERENCIA DE RIESGOS | Rentabilidad agregada del 14’3% , habitual Obras sin ejecutar cuando falla financiación. Contratos prorrogados sin justificación. |
RITMO PARA CRONOGRAMA HASTA 2015 | Ha fallado. |
FINANCIACIÓN | gobierno recomienda al BEI prestar a conces. |
DIFERIR EL COSTE A 20 AÑOS | 330 M€ de 1991 a 2005, asumible por Admis. |
CONDICIONAR PAGO AL USO | Cobran el ICA a pueblos sin depuradora. |
RENDIMIENTO DEL DINERO PÚBLICO | más barato préstamo directo. ¿Corrupción? |
EVITAR OBSOLESCENCIA | propiedad de la conces. 20 años y es su vida útil |
OPTIMIZAR EQUIDAD INTERREGIONAL | resulta más caro que en otras comunidades |
| Malas condiciones laborales de trabajadorxs |
| TASA (costes) >> RECIBO (+negocio) |
Transferencia de riesgos
Rentabilidad agregada del 14’3% , habitual
Obras sin ejecutar cuando falla financiación.
Contratos prorrogados sin justificación.
ANEXO 8
¿
C
O
N
C
E
S
I
ÓN
?
PROBLEMAS DE DISEÑO DE DEPURADORAS
Nº de
depuradoras
ANEXO 9
RESUMEN INVERSIONES EJECUTADAS EN EL PERIODO 2008-2014 DENTRO DEL CONVENIO MARCO Mº MEDIO AMBIENTE Y DGA (Pirineos) |
P.A.S.D.
ANEXO 10
CRONOGRAMA DEPURACIÓN DE ARAGÓN
Convenio 2008
Revisión convenio 2013
P.A.S.D.
ANEXO 11
PED
ANEXO 12
ZONA 3
13,6%
%Costes cubierto
88
COMPARTE :
utrillas@unizar.es
MARIBEL TORRECILLA
¿
I
C
A
¿
N
g
r
a
c
i
a
s.
,
O