1 of 9

Climas de España� (Localización, Temperaturas, Precipitaciones, Flora y Fauna

  • Los tipos de Clima

    • Clima Oceánico
    • Clima Continental
    • Clima Mediterráneo
    • Clima Continental con influencia mediterránea
    • Clima Subtropical
    • Clima de Montaña

2 of 9

Climas de España� (Localización, Temperaturas, Precipitaciones, Flora y Fauna

3 of 9

Clima Oceánico

    • Propio de Galicia y otras zonas del Cantábrico (Asturias, Cantabria y País Vasco)
    • Temperaturas
      • Suaves temperaturas todo el año, aunque más frescas en invierno que en verano.
    • Precipitaciones
      • Abundantes precipitaciones, repartidas durante todo el año.
    • Flora
      • Prados y bosques de hoja caduca. Abundante y frondosa
      • Destacan
        • Hayas, robles y castaños
        • Helecho y Brezo
    • Fauna
      • Destacan
        • Jabalíes, osos y corzos

4 of 9

Clima Continental

    • Propio de las tierras del interior de la Península a las que no llega la influencia del mar
    • Temperaturas
      • Extremas: inviernos fríos y veranos muy calurosos
    • Precipitaciones
      • Son escasas y predominan en primavera y otoño.
    • Flora
      • Árboles escasos
      • Destacan
        • Encinas y pinos.
    • Fauna
      • Destacan
        • Jabalíes, conejos, zorros, ciervos, perdices…

5 of 9

Clima Mediterráneo

  • Se registra en las zonas próximas al mar Mediterráneo, en la costa atlántica andaluza, en las islas Baleares, en Ceuta y en Melilla.

  • Temperaturas
    • Las temperaturas son suaves en inviernos y cálidas en verano.

  • Precipitaciones
    • Las lluvias son escasas y muy irregulares; no obstante, en otoño pueden producirse lluvias torrenciales.

  • Flora
    • Destacan
        • Encinas, Alcornoques y el Pino
        • También abundan los matorrales.

  • Fauna
    • Ciervo, lince y conejo

6 of 9

Clima Continental con influencia Mediterránea

  • Es propio del sur de la Meseta y de buena parte del río Guadalquivir.

  • Temperaturas
      • Los inviernos son menos fríos que el clima continental, pero los veranos son más calurosos.

  • Precipitaciones
      • Las lluvias son escasas pero algo más abundante que en el clima continental.

  • Flora
      • Destacan
        • Encinas y Alcornoques en dehesas, y plantaciones de olivos.

  • Fauna
      • Lince, perdiz y conejo

7 of 9

Clima Subtropical

  • Islas Canarias

  • Temperaturas
      • Son cálidas y suaves durante todo el año. Por eso, casi no hay difererencia entre el invierno y el verano.

  • Precipitaciones
      • Las lluvias son muy escasas y predominan mas en la zona norte de las islas que en la zona sur.
  • Flora
      • Destacan
        • Laurisilva, dragos, pino canario tabailas y laurel.
  • Fauna
      • Destacan
        • Lagarto gigante, el canario y la hubara

8 of 9

Clima de Montaña

  • Se encuentra en las zonas más altas de las montañas. Aparece a menor altitud cuanto más al norte estén las montañas.

  • Temperaturas
      • Inviernos muy fríos y veranos frescos. En verano pueden ser cálidos en las horas diurnas.

  • Precipitaciones
      • Abundantes durante casi todo el año y a menudo en forma de nieve.

  • Flora
      • Es muy escasa por la altitud.
      • Destacan
        • Castaños, robles y abetos
  • Fauna
      • Destacan
        • Quebrantahuesos y cabra montes.

9 of 9

Factores que influyen en el clima

  • Latitud: Esta actúa sobre la temperatura. Mientras más próximo al Ecuador se esté, más cálida será la temperatura; pero si uno se va acercando a los polos, la temperatura descenderá considerablemente.

  • Altitud: Es la distancia (altura) de un lugar de la superficie terrestre con relación al nivel del mar. Los elementos afectados son la lluvia y la temperatura. En las zonas de mayor altitud el aire no puede retener el calor, por lo que las temperaturas son bajas. En cambio, en las de menor altitud sucede lo contrario.

  • Corrientes Marinas: Afecta a la temperatura, humedad y pluviosidad o lluvia. Los lugares más cercanos al mar poseen temperaturas más moderadas y con menor oscilación térmica (la diferencia entre la temperatura máxima y mínima del día) que el interior de los continentes.

  • Relieve: Por forma y posición actúa sobre las temperaturas y las precipitaciones. Para los vientos es como un biombo climático. También produce diferencias de insolación según la ladera expuesta y modifica el régimen de precipitaciones, de acuerdo a la falda de barlovento (abierta al viento) y a la de sotavento (protegidas del viento).