MATERIAL:
TECNOLOGÍA DISPONIBLE PARA
REUNIONES VIRTUALES
Hay muchas opciones tecnológicas disponibles para reunirse en línea y todas tienen ventajas y desventajas. Aquí presentamos solo algunas de ellas.
¿Qué plataforma usar?
Escoger una plataforma que responda a las necesidades de su grupo debe ser un proceso bien pensado. ¡No hay una solución que funcione para todo el mundo!
Training for Change ha escogido usar Zoom y Google Slides para nuestros talleres en línea teniendo en cuenta una combinación de estos factores y el número de personas a quienes apoyamos que ya conocen estas herramientas.�¡No las recomendamos para todos los casos!
Tenga en cuenta:
Opciones para no usar Google
Para usar herramientas colaborativas sin usar Google existen las siguientes alternativas:
Otras opciones sin Google: Se pueden crear diapositivas en software como Powerpoint o Keynote y compartir pantalla durante la reunión. Al usar esta opción se pueden usar plataformas que permitan anotaciones sobre la pantalla lo que permite a les participantes escribir sobre la dispositiva. Le tallerista puede también escribir todo el contenido que les participantes compartan por chat o audio.
Alternativas a Zoom
Además de los ejemplos que presentamos en las siguientes diapositivas, las siguientes son algunas plataformas que puede considerar al decidir qué usar para videollamadas o teleconferencias:
Visite Primero de Mayo/Enlace del Pueblo para conocer algunas alternativas para reuniones en simultáneo.
Plataformas multilíngües
Estas herramientas permiten realizar espacios virtuales en varios idiomas a la vez:
Ejemplos de plataformas
Los siguientes son sólo algunos ejemplos de plataformas disponibles con sus ventajas y desventajas.
Funciones clave
Los talleres en línea de Training for Change usan una combinación de las siguientes funciones tecnológicas para generar interacción en línea:
Teléfono + Presentación de Google Docs
+Gratis
+Amigable con conexiones con bajo ancho de banda
+No requiere instalación
-No permite video
-Sólo quienes entren con su cuenta de google pueden chatear
-No permite compartir pantalla
-No se puede grabar
1
SKYPE + Presentación de Google Docs
+Gratis
+Los emoticons energizan las reuniones
-# limitado de participantes
-Requiere cuenta de Skype
-Requiere usar múltiples aplicaciones al tiempo
-Conectar a la gente por teléfono tiene costo.
2
GOOGLE MEET + PRESENTACIÓN
+Gratis
+Permite compartir pantalla
+No requiere instalación
+Permite llamar líneas telefónicas en EEUU
-# limitado de participantes sin cuenta institucional
-Requiere usar múltiples aplicaciones al tiempo
3
Zoom + Presentación de Google Docs
+Bajo costo (o gratis para reuniones de menos de 40 min)r free for under 40 min meetings)
+Función de trabajo en grupos
+muches participantes a la vez
+Permite compartir pantalla
+Permite grabar
+Se puede conectar por teléfono o app
-Requiere instalación
-Requiere usar múltiples aplicaciones a la vez
4
BLACKBOARD COLLABORATE
+Trabajo en grupos
+Se pueden usar diapositivas dentro de la aplicación
+Permite compartir pantalla
+Permite grabar
+Tiene funcionalidades de accesibilidad incluyendo asignación de quien haga close caption
+Disponible app para celular
-Costo medio-alto
-Requiere buen ancho de banda
5
ADOBE CONNECT
+Apariencia adaptable y funciones avanzadas
+Trabajo en grupos
+Se puede colaborar dentro de la aplicación
+Permite compartir pantalla
+Permite grabar
+No requiere instalación
+Tiene funcionalidades de accesibilidad
+Tiene app para celular
-Alto costo
-Requiere ancho de banda alto
6
Quien modera puede escoger la apariencia o diseñar una nueva
Cómo crear grupos pequeños de baja tecnología
Trabajar en grupos pequeños es una herramienta clave para muches talleristas. Incluirlos en reuniones y talleres a distancia es una excelente forma de aumentar la interacción entre participantes y se puede hacer, aún con poca tecnología.
En la siguiente diapositiva se muestra un ejemplo de cómo hacerlo. Para ello, le tallerista tiene que crear líneas separadas de teleconferencia con anterioridad. En el taller del ejemplo, la tallerista creó grupos pequeños en la mitad de una reunión por Google Hangouts. Puedes copiar y modificar esta diapositiva para tu propio contexto.
Instrucciones para el trabajo en grupos pequeños por teleconferencia
Instrucciones: Haz clic en mute y bájale el volumen al Google Hangout pero no te desconectes. Llama al número listado abajo correspondiente a tu grupo y retorna a la llamada de Google Hangouts a las [HORA]. Al volver, vuelve a subir el volumen.
Instrucción: [Instrucción para la actividad]
[Nombre] | [Nombre] | Quedarse en Google Hangouts |
[Nombre] | [Nombre] | Llamar al (XXX) XXX-XXXX Código de Acceso: XXX |
[Nombre] | [Nombre] | Llamar al (XXX) XXX-XXXX Código de Acceso: XXX |
[Nombre] | [Nombre] | Llamar al (XXX) XXX-XXXX Código de Acceso: XXX |
[Nombre] | [Nombre] | Llamar al (XXX) XXX-XXXX Código de Acceso: XXX
|
[Nombre] | [Nombre] | Llamar al (XXX) XXX-XXXX Código de Acceso: XXX |
Plantilla por Training for Change