TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
PERIODO ENERO-JUNIO 2015
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TIF-1001TI5A
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
UNIDAD 3:
ADMINISTRACIÓN DEL ALCANCE, LOS RECURSOS HUMANOS Y LA COMUNICACIÓN
M.C. GABRIELA TORRES BELTRÁN
AULA:305 HORARIO: 9:00 A.M-10:00 A.M
Nombre del proyecto: Confor Tic
Equipo # 2 Verde
SLOGAN: “Apapachandote como en casa”
04-MARZO-2014
Integrantes
Castro Hernandez Rosa 13211518
Reyes Moralez Abrahán 13210422
Sainz Sandoval Aranza Karina 13211515
Torres Martinez Alberto Alfonso 13210595
Trejo Taboada Carlos Enrique 13211762
“ADMINISTRACIÓN DEL ALCANCE, LOS RECURSOS HUMANOS Y LA COMUNICACIÓN”
Agenda
Introducción
3.1 Administración del alcance.
Definición de alcance
Verificación de alcance
Control de alcance en el proyecto
Declaración del alcance
Estructura de división del trabajo (WBS).
Etapas
Personal Clave
Personal
3.2 Recurso humano
Análisis e identificación de los involucrados
Administración del recurso humano
Equipo del proyecto
Diagrama organizacional
Matriz de roles y funciones
Conclusión
Referencias
Introducción
A continuación veremos detalladamente las fases para considerar el alcance y determinar cuáles serán los recursos humanos, actore, perfil y responsabilidades que intervienen en la planeación y desarrollo de un proyecto.
3.1 Administración del alcance
Es el proceso de definición para estructurar y subdividir el trabajo en tareas manejables.
Se utiliza para seleccionar el enfoque más adecuado y estimar el costo y fecha de terminación, evaluando el impacto de cambios potenciales del alcance en el calendario, presupuesto, requerimientos y satisfacción del cliente.
Definición del alcance
El arrastramiento del alcance puede ser un resultado de:
Verificación del alcance
Es el proceso que consiste en formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se han completado, esto incluye revisar los entregables con el cliente o patrocinador para asegurarse de que se han completado satisfactoriamente y para obtener de ellos su aceptación formal.
Control de alcance en el proyecto
El alcance es el tamaño del proyecto, cuando se observe algún proyecto se observa siempre su alcance, Algunos gerentes de proyecto se especializan solo en proyectos de cierto tamaño, considerando que los pequeños son demasiado insignificantes para su talento y que los enormes duran demasiado o son demasiado problemáticos como para que les interese participar en ellos.
El alcance del proyecto debe tener las siguientes consideraciones:
-Cuánto se debe lograr en el proyecto.
-Duración de la ventana del proyecto(Cuando se debe concluir).
-Compromiso de recurso (Los usuales: Dinero,personal,suministros,equipo).
Declaración del alcance
Una declaración del alcance del proyecto es una planificación escrita detallando lo que está y lo que no está incluido dentro de un proyecto de negocio en particular, cuáles son los problemas, riesgos y limitaciones con los que el mismo puede encontrarse y lo que pretende lograr. Se crea el enunciado del alcance del proyecto antes de trabajar en él proyecto y se compara con el resultado para determinar su eficacia.
Estructura de división del trabajo (WBS)
Es una representación del proyecto en forma gráfica descriptiva, que subdividen las actividades en varios niveles llegando al grado de detalle necesario para un planeamiento y control adecuado.
Etapas
Personal clave
El personal clave es aquel que tiene impacto en el negocio y en los resultados, ya sea por su nivel de decisión como por sus habilidades para gestionar y alinear las acciones en función de los resultados. Podríamos pensar que suelen ser los cargos más altos, pero esto no es necesariamente así.
Personal
En este paso se determina qué elementos o actividades del trabajo son necesarias realizar para lograr realizar el proyecto, quien divide un proyecto en piezas para ayudar a que se identifiquen todos los elementos que se necesiten para completar el alcance del proyecto del trabajo, podría ser como un árbol jerárquico.
3.2 Recurso humano
Una empresa cuenta con diversos tipos de recursos que le permiten funcionar y alcanzar sus metas. Los empleados, trabajadores y colaboradores son quienes conforman lo que se conoce como recursos humanos de una entidad.
También se le conoce por este nombre al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, formar, emplear y retener al personal de la organización
Análisis e identificación de los involucrados
El análisis de involucrados es una herramienta que permite identificar a aquellos actores (personas, grupos o instituciones) interesados en el éxito o fracaso de un proyecto o iniciativa.
Son también, aquellos que contribuyen o que son afectados o que tienen influencia sobre los problemas a enfrentar.
Administración del recurso humano
Actividades de liderazgo y dirección
Equipo del proyecto
Es un grupo de personas que trabajan en forma interdependiente para lograr una meta en común, el trabajo en equipo es el esfuerzo cooperativo de los miembros de un equipo para lograr la meta, la efectividad del equipo de proyecto puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso del proyecto en el que las personas son la clave del proyecto.
Se divide en diferentes etapas:
Etapa de formación
Se establece una identidad y se intenta definir y planear las tareas que se necesitan realizar. Se depende del gerente del proyecto para que le proporcione dirección y estructura, en él se hacen las preguntas como: ¿Cuál es el proyecto?, ¿Quiénes son los otros miembros del equipo?
Dirección: el director tiene que definir con claridad el objetivo del proyecto y crear una visión del resultado así como los beneficios que proporciona.
La estructura: incluye definir los procesos y procedimientos iniciales para la operación del equipo y resolver asuntos tales como los canales de comunicación, las aprobaciones y el papeleo.
Etapa de tormentas
El objetivo es más claro y los miembros del equipo comienzan a aplicar sus habilidades para trabajar en las tareas que les han sido asignadas y el trabajo comienza a progresar con lentitud, se comienza a probar los límites y la flexibilidad del gerente y de las reglas básicas, durante esta etapa surgen los conflictos y aumenta la tensión, los miembros pueden resistirse a la formación del equipo además la motivación y la moral son bajas.
El gerente debe proporcionar asesorías y fomentar la solución de los conflictos.
Etapa de adaptación
La relación entre los miembros y el gerente se han estabilizado, se reduce el descontento, en esta etapa comienza a desarrollarse la confianza, aumenta la cooperación.
Etapa de desempeño
El equipo está altamente comprometido y deseoso de lograr el objetivo del proyecto, el gerente se concentra en ayudar al equipo a ejecutar el plan del proyecto y en otorgar reconocimientos a los miembros del equipo por sus progresos y logros, en esta etapa se concentran en el presupuesto, el programa, el alcance y el plan.
Diagrama organizacional
Matriz de roles y funciones
Conocer los roles y responsabilidades de cada uno de los integrantes de una organización es fundamental para evitar pérdida económicas,confusión y mal clima interno, pérdidas de tiempo,trabajadores insatisfechos,etc.
Un mismo rol puede ser compartido por más de una persona o viceversa ,sobre todo en organizaciones pequeñas.
MATRIZ RACI
¿Que es una matriz RACI?
RACI proviene de una sigla en inglés:
• R "Responsible" es quien ejecuta una tarea. Su función es “HACER”.
• A ”Accountable": es quien vela porque la tarea se cumpla, aún sin tener que ejecutarla en persona. Su función es “HACER HACER”.
• C "Consulted): indica que una persona o área debe ser consultada respecto de la realización de una tarea.
• I "Informed): indica que una persona o área debe ser informada respecto de la realización de una tarea.
Conclusión
Se puede concluir de que la administración del alcance como los recursos humanos son vitales a la hora del desarrollo de un proyecto, sin embargo desde su etapa se planea su estudio y conocimiento donde ah estos dos son obligatorios.
Otro punto importante que destaca es el hecho de que todos en el equipo deben de estar bien conformado y que cada uno sepa bien su tarea a realizar de no ser así puede haber errores en la planificación de la ejecución del proyecto.
Referencias
Scott Thompson (2014) “Componentes de las declaraciones del alcance del proyecto”. Disponible en: http://www.ehowenespanol.com/componentes-declaraciones-del-alcance-del-proyecto-info_280005/ [Consultado el 27 de Septiembre del 2014].
Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional (2008) “ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS”. Disponible en:
http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/publicaciones_dnpefp/Identificacion_actores.pdf [Consultado el 27 de Septiembre del 20014].
Gestión de Alcance del Proyecto según La Guía del PMBOK (2012) Disponible en:
https://formulaproyectosurbanospmipe.wordpress.com/2012/05/08/tema-n-5-gestion-de-alcance-del-proyecto-segun-la-guia-del-pmbok-30-04-2012-sesion-10/ [Consultado el 25 de Febrero del 2015].
La guía PMBOK Disponible en:
http://uacm123.weebly.com/5-gestioacuten-de-los-recursos-humanos-del-proyecto.html [Consultado el 26 de Febrero del 2015].
Sought-after Commercial Director | Internationalization Leadership | Market Opening 28 Febrero
2014 disponible en :�https://www.linkedin.com/groups/Matriz-RACI-definir-roles-responsabilidades-7462382.S.
El equipo de trabajo en proyectos 02 de julio 2010 disponible en:
http://es.slideshare.net/chaviz/el-equipo-de-trabajo-en-proyectos-4669624
Cuál es el personal clave en una empresa? 04 de junio 2010 Disponible en:
Gracias por su atencion