1 of 13

Co-gestión Social Endeavour Silver

www.edrsilver.com

Noviembre, 2020

TSX: EDR | NYSE: EXK

2 of 13

¿Quiénes somos?

Endeavour Silver Corp.

3 of 13

Endeavour Silver Corp.

  • Compañía minera con 16 años trabajando en México.
  • Presente en los estados de Durango, Guanajuato, Zacatecas, Chihuahua y Jalisco.
  • 45% de nuestros trabajadores provienen de las comunidades aledañas a nuestros proyectos.
  • Nos preocupamos por el bienestar y seguridad de nuestros trabajadores, medio ambiente y comunidades vecinas.

3

4 of 13

Cogestión Social - oportunidad de mejora en tiempos de COVID-19

  • Impulsamos el trabajo colaborativo entre Empresa, Gobierno y Comunidades.
  • Reforzamos el trabajo en equipo, para avanzar en la disminución de brechas de las comunidades de influencia social.
  • Las necesidades de mejores servicios de salud pública, la brecha digital para sobrellevar el nuevo sistema de educación pública, la desigualdad económica, entre otras, son áreas de oportunidad para mejorar las condiciones sociales y reforzar nuestra presencia en las comunidades.

4

5 of 13

Compatibilidad Social en tiempos de COVID-19

  • Impulsamos a las comunidades de influencia social en nuestros proyectos y operaciones mineras.
  • Desarrollamos Planes de Gestión Social, que buscan incidir positivamente en el desarrollo de las comunidades.
  • Gestionamos nuestros impactos tanto positivos como negativos, en un marco participativo con nuestros Grupos de Interés.

La situación de la Pandemia actual por el Covid-19, nos colocó en una re-valoración de nuestros Planes de Gestión, que tendrán que responder a la urgencia de la situación en todas las comunidades.

5

6 of 13

La responsabilidad comienza en casa

    • Endeavou Silver detuvo sus operaciones, siguiendo los requerimientos del Gobierno Federal para salvaguardar la salud de sus empleados. Durante dicho cese de operaciones no se realizaron despidos, y se mantuvieron los salarios base de nuestros empleados.
    • La reincorporación de la minería como actividad esencial nos ha llevado a re-evaluar y mejorar nuestros procesos de seguridad y salud.

6

7 of 13

Gestión interna

Prinicipales actividades para nuestro personal, y contratistas:

    • Protocolo para la prevención del Covid
    • Ampliación de nuestra capacidad de atención con más personal médico
    • Actualización de nuestro personal médico para atención del Covid.
    • Adquisición de más de 2,000 pruebas rápidas para la detección oportuna
    • Acompañamiento médico para nuestro personal que ha resultado positivo
    • Retiro de actividades presenciales de personal vulnerable (Contratista destinado a dicha actividad)
    • Convenio con laboratorios acreditados para pruebas PCR

Reconocemos el compromiso de nuestro personal médico

7

8 of 13

Las comunidades donde operamos

9 of 13

Gestión Social

  • Desarrollo de un nuevo Plan de Gestión Social de emergencia que atiende las nuevas realidades y necesidades de las comunidades producto de la Pandemia mundial
  • Análisis de las brechas comunitarias para hacer frente a los requerimientos de la nueva normalidad.
  • Alianzas con las autoridades locales, de salud, educación, entre otros para apoyar a las comunidades

9

10 of 13

Gestión Social - Salud

Apoyos a las poblaciones más vulnerables:

  • Entregamos 1,550 Kits de Prevención del Covid-19 en las comunidades de influencia de nuestras unidades: El Compas, Guanaceví, Bolañitos, El Cubo y Terronera
  • Donamos una ambulancia equipada para la comunidad de Guanaceví, para mejorar el acceso a los servicios médicos.
  • Donamos 700 pruebas rápidas, cubrebocas KN95, y equipo de protección para las unidades de salud pública más cercana a nuestras comunidades

10

11 of 13

Gestión Social - Educación

La pandemia, visibilizó a mayor escala la gran brecha digital existente en las comunidades del país. Posterior a la revisión de necesidades más urgentes en materia de educación se definieron lo siguientes programas:

  1. Se amplió en un 100% la cobertura del Programa de Becas Comunitarias Endeavour, destinada inicialmente a jóvenes estudiantes de Secundaria, Preparatoria y Universidad, para incluir a los pequeños de educación Primaria.
  2. Se desarrollo el Programa Silver Tablets, que beneficiará a más de 500 familias con la donación de tablets, aunado a un programa integral de monitoreo del sistema virtual, ahora manejado por las instituciones públicas.

11

12 of 13

¿Regresar al asistencialismo?

Aunque es valioso el esfuerzo que se ha hecho para pasar de un asistencialismo social a una cogestión de la responsabilidad social, la situación actual nos coloca en un análisis crítico de nuestras acciones, para seguir trabajando para el beneficio de nuestras comunidades, considerando que la “nueva normalidad”, requiere de insumos con urgencia, sin dejar de seguir trabajando en el cómo aprenderemos a gestionar, desde una doble desigualdad social.

12

13 of 13

Gracias

Relaciones Comunitarias

Guadalupe Villalobos