Grupo de Estudio de Hipnosis
Juntada 1
Intro
Preguntas sobre experiencias y cosas que les copen o les den curiosidad
Disclaimers
Arme estas slides para sintetizar y organizar pero
Teoría
Teoría
(Definición, según lo que entendí)
Sugestión: Viene de sugerir. Sugestionable sería “estar abierto a sugerencias”. En el contexto de la hipnosis se refiere a que el cerebro/mente/inconsciente esté más abierto a incorporar sugerencias relacionadas a su funcionamiento, creencias, comportamiento, emociones y demás.
Hipnotizar: Poner a una persona en un estado mental sugestionable y luego usar sugestiones para lograr un efecto deseado
Momentos sugestionables de la vida cotidiana
Momentos Sugestionables en la Vida Cotidiana
🔹 Películas biográfica motivacional sobre un deportista → Aumentan el rendimiento físico, similar a sugestiones hipnóticas.�🔹 Historias impactantes → Provocan sensaciones físicas, activando la imaginación aumentada.�🔹 Teatro improvisacional → Fomenta relajación, desinhibición, exploración identitaria y emocional.�🔹 Fiestas y sustancias → Alteran el estado emocional y potencian el placer.�🔹 Desafíos y retos → ej. comerse un ajo crudo (O incluso convencerse de que sabe a manzana)�🔹 Sueños → Sonambulismo, eyaculaciones nocturnas, experiencias vívidas.�🔹 Jump scares y accidentes → Generan sobreestimulación y apagan el pensamiento racional.�🔹 Meditación y enfoque → Aumentan la percepción y el flujo sanguíneo en áreas específicas. Ej. si me enfoco en la sensación en mis manos
El Poder de la Mente
✅ Enfocar la atención en una parte del cuerpo la activa más.�✅ La imaginación genera reacciones reales (salivación, dolor, tensión muscular).�✅ La autoconfianza mejora el rendimiento físico y mental.
Cómo Traspasar el Factor Crítico de la Mente
✅ Repetición → Aprendizaje de hábitos y creencias.�📌 Ejemplo: Repetir afirmaciones como "soy capaz" aumenta la autoconfianza.
✅ Autoridad → Órdenes de figuras de poder influyen directamente.�📌 Ejemplo: Un médico diciendo "esto te hará sentir mejor" puede potenciar el efecto de un placebo.
✅ Deseo de pertenecer → Influencia de grupos y presión social.�📌 Ejemplo: Seguir modas o adoptar creencias religiosas por necesidad de aceptación.
✅ Hipnosis formal → Inducción dirigida para acceder al subconsciente.�📌 Ejemplo: Sesión de hipnosis para dejar de fumar o aliviar el dolor.
✅ Emoción intensa → Facilita la aceptación de ideas y creencias.�📌 Ejemplo: Un niño regañado constantemente puede desarrollar baja autoestima.
✅ Relajación → Reduce la resistencia mental y permite nuevas sugerencias.�📌 Ejemplo: Técnicas de meditación que cambian la percepción del dolor o la ansiedad.
✅ Concentración → Aprendizaje profundo al enfocarse intensamente.�📌 Ejemplo: Aprender un nuevo idioma repitiendo palabras con atención total.
✅ Shock → Estados alterados aumentan la sugestión.�📌 Ejemplo: Una persona en un accidente puede cambiar su forma de ver la vida.
✅ Confusión → La mente acepta lo primero que parece lógico.�📌 Ejemplo: Discursos políticos o comerciales con frases ambiguas pueden hacer que las personas acepten mensajes sin cuestionarlos.
✅ Medicamentos/drogas → Estados alterados facilitan nuevas impresiones.�📌 Ejemplo: Pacientes bajo anestesia pueden recordar y aceptar palabras dichas por los médicos, o una experiencia con psicodélicos puede cambiar creencias personales.
Tipos de inducciones y herramientas
Inducciones Específicas
✅ Inducción Rápida (Rapid Induction)�📌 Descripción: Utiliza acciones o comandos rápidos y sorprendentes (ej. chasquido de dedos, órdenes repentinas) para evitar el pensamiento crítico y entrar en trance de inmediato.�📌 Mecanismo: Se aprovecha el reflejo de sobresalto o confusión para lograr enfoque instantáneo.
✅ Inducción por Fijación de la Mirada (Eye Fixation Induction)�📌 Descripción: Se enfoca la vista en un punto fijo (ej. una luz, un objeto, la mano) hasta cansar los ojos y calmar la mente.�📌 Mecanismo: La fatiga ocular combinada con la concentración estrecha facilita el trance.
✅ Inducción por Confusión (Confusión Induction)�📌 Descripción: Uso de lenguaje paradójico o contradictorio para sobrecargar la mente consciente y facilitar la rendición al inconsciente.�📌 Mecanismo: La disonancia cognitiva genera un estado de apertura y receptividad.
✅ Inducción por Shock (Shock Induction)�📌 Descripción: Utiliza acciones inesperadas (ej. sonidos fuertes, toques físicos) para interrumpir la atención consciente y entrar en trance.�📌 Mecanismo: El impacto sensorial rompe patrones de pensamiento y facilita la sugestión.
✅ Inducción por Toque o Kinestésica (Touch/Kinesthetic Induction)�📌 Descripción: Implica el uso del tacto o la imaginación de sensaciones físicas (ej. sentir que la mano se vuelve pesada o ligera) para enfocar la atención.�📌 Mecanismo: Aumenta la conciencia corporal y profundiza el estado hipnótico.
✅ Ejemplos adicionales:�🔹 Inducción del apretón de manos → Interrumpe un patrón habitual para generar un estado de sugestión.�🔹 Fenómenos religiosos (Holy Ghost Induction) → Uso de rituales y energía grupal para inducir estados alterados de conciencia. Baptist Pastors Receive the Holy Ghost (Jubilee Highlights with Pastor Rod Parsley) | Kids being touched by The Holy Ghost 😭😭😭 #holyspirit #holyghost #supernatural #anointing #shorts - YouTube
Otras Herramientas
🔹 Relajación Progresiva → Relajar el cuerpo paso a paso para inducir un estado hipnótico.
🔹 Visualizaciones → Imaginar escenas o sensaciones para facilitar la sugestión.
🔹 Respiración → Uso de patrones respiratorios para inducir calma y trance.
Personajes Históricos
Ej.: “mientras está sentadx escuchando mi voz, puede sentir como sus brazos descansan y su espalda se apoya y el aire entra y sale de sus pulmones mientras piensa y siente todas esas sensaciones tan propias de este estado… y continuas entrando en este estado de trance tan agradable”
Deepeners
Descripción: Hacer que el participante entre y salga del trance brevemente para profundizar el siguiente trance..
Recursos: Explota el contraste entre estados para aumentar la profundidad.
Utilizar el estado físico o emocional existente del participante (ritmo) y conducirlo sutilmente hacia estados más profundos.
Recursos: Sincroniza las señales del guía con las respuestas de los participantes para una profundización fluida.
Tipos de sugestiones
Mas ideas en la lista de entrancement.co.uk
Práctica
Ejercicio 1
Pensar ideas de sugestiones. Probar con cosas fáciles, difíciles y bizarras para encontrar los límites de la hipnosis
Ejercicio 2
Practicar voz hipnótica con frases sueltas falopas leídas de un papel. Equivocarse. Hacerlo mal.
Ejercicio 3
Practicar inducciones y deepeners para decir o hacer. Equivocarse. Hacerlo mal.
Ejercicio 3: Cuestionario
Cuestionario de pruebas de inducciones
Cuestionario de pruebas de sugestiones
Extras
Neurociencia de la Hipnosis
🧠 Modulación cerebral en hipnosis� ✔️ Activa el control cognitivo� ✔️ Desactiva la auto-referencia y la divagación mental
🔹 Redes cerebrales clave:� ✅ Red Ejecutiva Central (CEN) → Control y atención → Mayor activación� ✅ Red de Saliencia (SN) → Integración de información → Mayor monitoreo atencional� ✅ Red por Defecto (DN) → Pensamiento interno y autobiográfico → Desactivación, reduciendo la auto-percepción y la divagación
Ref: Brain correlates of hypnosis - Landry Mathieu, Lifshitz Michael, Raz Amir
Refes
Más sobre qué es la hipnosis
¿Es la hipnosis una profesionalización de cosas que a veces ocurren naturalmente, como el espacio mental desinhibido que permite desbloquear o interpretar personajes o personalidades durante situaciones lúdicas seguras?
(Respuesta ChatGPT)
Sí, la hipnosis puede verse como una versión profesionalizada o estructurada de estados naturales de desinhibición o alteración de la conciencia. En situaciones seguras y lúdicas, las personas a menudo entran de manera natural en lo que podría describirse como "estados alterados", como cuando encarnan personajes diferentes, exploran personalidades o participan en juegos improvisados. Estos estados suelen verse facilitados por la confianza, la falta de juicio y un entorno abierto e imaginativo.
La hipnosis formaliza este proceso mediante el uso de técnicas como la atención enfocada, la sugestión y la relajación para guiar a las personas a un estado en el que su mente consciente se vuelve menos crítica y su mente subconsciente más accesible. Esto puede desbloquear interpretaciones, recuerdos o perspectivas que de otro modo podrían quedar filtradas por las normas sociales o la autocensura interna.
Tanto la hipnosis como estos estados naturales de desinhibición comparten factores comunes:
La diferencia radica en la estructura y la intención. La hipnosis utiliza un marco formalizado, a menudo con un profesional o guía, para lograr resultados específicos (p. ej., cambio terapéutico, modificación de la conducta o relajación profunda). Por el contrario, los estados naturales de desinhibición suelen ser espontáneos y menos orientados a objetivos, y surgen en contextos como el juego de roles, la expresión artística o los rituales comunitarios.