1 of 11

NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA

FORMACION Y NOMENCLATURA TRADICIONAL Y STOCK DE LOS COMPUESTOS TERNARIOS (HIDROXIDOS, OXIACIDOS, OXISALES)

QUIMICA I

EQUIPO6

CBTIS 76

PROFESORA: MARGARITA RODRIGUEZ

2 of 11

Compuesto ternario

  • Formado por tres elementos químicos dIferentes , por ejemplo HCLO₄ esta formada por hidrogeno (H) , cloro (Cl) y oxigeno (O).

Se clasifican en:

Hidróxidos

Oxácidos

oxisales

3 of 11

HIDROXIDOS

  • se forman de la siguiente manera:� metal + oxigeno + Hidrogeno

  • (OH)¯¹
  • Se forman de la unión de un metal con el radical hidróxido (OH)¯¹.

4 of 11

Nomenclatura tradicional

  • Se basa en el numero de valencia de los metales o cationes ya que la valencia de O es (-2) primero nombramos el anión como hidróxido y después al catión:
  • NaOH HIDROXIDO DE SODIO
  • Ca(OH)2 HIDROXIDO DE CALCIO
  • Fe(OH)3 HIDROXIDO FERRICO
  • Al(OH)3 HIDROXIDO DE ALUMINIO
  • AgOH HIDROXIDO DE PLATA

5 of 11

NOMENCLATURA STOCK

  • Se utiliza el nombre genérico ( hidróxido ) y el nombre del metal, colocando adicionalmente entre paréntesis en números romanos los números de oxidación del elemento unido al OH- cuando se trata de elementos con mas de un numero de oxidación. Esto se omite cuando el elemento tiene un solo número de oxidación.

6 of 11

Ejemplos:

compuesto

stock

Cu (OH)2

HIDROXIDO DE COBRE II

Fe(OH)3

HIDROXIDO DE FIERRO III

AgOH

HIDROXIDO DE PLATA

NaOH

HIDROXIDO DE SODIO

Al(OH)3

HIDROXIDO DE ALUMINIO

7 of 11

OXIACIDOS U OXACIDOS

  • Oxácidos : ácidos que si contienen oxígenos
  • Se Forman con:
  • Hidrogeno + no metal + oxigeno
  • (no metal + oxigeno )¯
  • Ahora el radical se forma con la unión del no metal y el oxigeno formando el radical anionico.

8 of 11

Nomenclatura tradicional

  • Se menciona primero la palabra acido y después el nombre del radical.

COMPUESTO

TRADICIONAL

HFO

ACIDO HIPOFLUOROSO

H2SO2

ACIDO HIPOSULFUROSO

HClO2

ACIDO CLOROSO

H2SO3

ACIDO SULFUROSO

HClO3

ACIDO CLORICO

9 of 11

OXISALES

SON COMPUESTOS TERNARIOS CONSTITUIDOS POR UN NO METAL OXIGENO Y METAL.

PARA FORMARLOS:

SE COMBINA EL ACIDO CON EL HIDROXIDO, DESPUES DE LA REACCION SE COLOCA EL SIMBOLO DEL METAL Y EL RADICAL QUE DERIVA DE EL ACIDO . SE INTERCAMBIAN LAS CARGAS, LA CARGA DEL METAL AL RADICAL Y LA DEL RADICAL AL METAL.

10 of 11

NOMENCLATURA TRADICIONAL

  • Primero, se coloca el nombre dependiendo del acido donde deriva la sal. Segundo , se indica el metal con sus respectivos prefijos y sufijos.
  • EJEMPLOS:
  • Ca (BrO3)2 BROMATO DE CALCIO
  • NaClO HIPOCLORITO DE SODIO
  • Al2 (SO4)3 SULFATO DE ALUMINIO
  • Mg3(PO4)2 FOSFATO DE MAGNESIO
  • Fe(NO3)3 NITRATO DE HIERRO (III)

11 of 11

NOMENCLATURA STOCK

  • PRIMERO, SE UTILIZAN LOS PREFIJOS GRIEGOS PARA INDICAR EL NUMERO DE OXIGENO QUE CONTIENE LA FORMULA.
  • SEGUNDO, SEGUIDO DE LA RAIZ DEL NO METAL SE COLOCA EL SUFIJO “ ALTO “.
  • TERCERO, ENTRE PARENTESIS Y NUMEROS ROMANOS SE COLOCA EL ESTADO CON EL CUAL TRABAJA EL NO METAL.