1 of 26

ESC 7 DE 20

DÍA DEL PATRONO

HACE CLIC SOBRE LAS IMÁGENES PARA DESCUBRIR LAS SORPRESAS QUE TENEMOS EN ESTE DÍA

ACTO

JUEGO

2 of 26

HACER CLIC AQUÍ

3 of 26

JUGAR

4 of 26

HACER CLIC AQUÍ

5 of 26

¿Cuándo nació Aristóbulo del Valle ?

6 of 26

VOLVER A LAS PREGUNTAS

7 of 26

¿Cuándo nació Aristóbulo del Valle ?

Aristóbulo del Valle nació el 15 de marzo de 1845, en la localidad bonaerense de Dolores

SIGUIENTE PREGUNTA

8 of 26

¿Que carrera siguió ?

9 of 26

VOLVER A LAS PREGUNTAS

10 of 26

¿Que carrera siguió aristóbulo del Valle ?

Fue político , abogado y escritor y orfebre

SIGUIENTE PREGUNTA

11 of 26

¿En dónde daba Clases?

12 of 26

VOLVER A LAS PREGUNTAS

13 of 26

¿En dónde daba clases?

Fue Profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Sus clases llegaron a hacerse famosas en la ciudad, pues congregaban a estudiantes, intelectuales y personas ajenas a la Universidad que querían oír sus reflexiones.

SIGUIENTE PREGUNTA

14 of 26

¿Qué Partido Fundó?

15 of 26

VOLVER A LAS PREGUNTAS

16 of 26

¿Qué partido fundo?

En 1889 fue uno de los fundadores de la Unión Cívica. junto a Lendro L Alem e quien era un amigo entrañable, y con quien buscó desde un principio impulsar un sistema político efectivamente democrático

SIGUIENTE PREGUNTA

17 of 26

¿Qué se celebra el 20 de Noviembre?

18 of 26

VOLVER A LAS PREGUNTAS

19 of 26

¿Que se celebra el 20 de noviembre ?

La batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.

Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país.

SIGUIENTE PREGUNTA

20 of 26

¿Quién estaba a cargo de las tropas?

21 of 26

VOLVER A LAS PREGUNTAS

22 of 26

¿Quien estaba al mando de las tropas nacionales?

Las fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.

SIGUIENTE PREGUNTA

23 of 26

¿Ganamos la batalla?

24 of 26

VOLVER A LAS PREGUNTAS

25 of 26

¿Ganamos la batalla ?

El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.

La resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los productos extranjeros desplazando a los artículos locales.

El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

26 of 26

ACTO