Instalación y configuración de servicio squirrel webmail para hmailserver
Bajo Windows Server 2003
2 of 7
Tomamos el archivo comprimido del servicio webmail de nombre squirrelmail-webmail-1.4.22.rar
Lo copiamos dentro del directorio web del Apache server.
Lo descomprimimos en ese mismo directorio.
Luego renombramos el directorio descomprimido como “Squirrelmail”
3 of 7
Abrimos el directorio renombrado y buscamos el directorio de nombre “config” y abrimos para ver su contenido
Buscamos el archivo de nombre “config_default.php” y renombramos por “config.php”
Abrimos “config.php” con el block de notas para editarlo
4 of 7
Buscamos la variable de nombre “$org_name” y cambiamos su contenido por el nombre de la entidad de nuestro servidor.
Luego buscamos la variable “$domain” y cambiamos su contenido por el dominio o pseudo dominio registrado para la ip de nuestro servidor, sin incluir www.
Despues buscamos la variable “$smtpServerAddress” y reemplazamos su contenido por la IP fija o pseudominio no-ip (para las ip variables); de nuestro servidor
5 of 7
Repetimos el procedimiento del punto anterior para la variable “$imapServerAddress”
Luego buscamos la variable “$imap_server_type” y reemplazamos su contenido por “hmailserver”
Despues buscamos la variable “$smtp_auth_mech” y reemplazamos su contenido por “login”
Luego Creamos un directorio en la raiz del disco rigidode nombre “mail”
Dentro de este directorio creamos dos nuevas carpetas de nombres “data” y “attachment” respectivamente.
6 of 7
Volvemos al notepad donde estamos editando config.php del squirrelmail y buscamos la variable “$data_dir” y reemplazamos el contenido por la ruta de acceso a la carpeta “data” dentro del directorio “mail” alojado en la raiz del disco.
Repetimos el último procedimiento para la varible “$attachment_dir” y la carpeta “attachment” creada anteriormente.
7 of 7
Guardamos los cambios de la edición de config.php y cerramos el notepad.
Con esto nuestro servicio de webmail ya se encuentra instalado y configurado
Nos loguemos con las cuentas creadas en hmailserver, utilizando como usuario el formato cuenta@dominio.com y como password la creada para la cuenta en cuestión.