1 of 10

RUTA DEL SISTEMA SOLAR A ESCALA DEL ARROYO HARNINA

¡Haz tu ruta por el sistema solar a escala del Arroyo Harnina! Descubre los paisajes del antiguo arroyo y observa dónde se degrada y dónde ofrece su máximo explendor.

Es una ruta bastante atractiva en la que con bicicleta recorrerás unos 15 kilómetros y a pie podrás recorrer hasta donde creas necesario. El inicio de la ruta está en la rotonda de la vereda corona asique.....¡ADELANTE!

RUTA DEL SISTEMA SOLAR A ESCALA DEL ARROYO HARNINA

Trabajo realizado por los alunmos de segundo ESO y primero de bachillerato del IES Santiago Apóstol.

2 of 10

Este es el punto donde empieza la ruta del sistema solar a escala del Arroyo Harnina. El sol está situado en el ferial en la salida de la rotonda de la Vereda Corona.

SOL

3 of 10

Ruta a escala del Arroyo Harnina

RESUMEN:

Nosotros, los alumnos del IES Santiago Apóstol de segundo de ESO y primero de bachillerato, hemos creado una ruta por el arroyo Harnina a escala del Sistema Solar, con el objetivo de que la gente se interese y cuide más este arroyo, que ha estado presente durante muchos años y no nos damos cuenta de que esta ahí.

Durante la ruta te sorprenderás de lugares que no podías pensar que se encontraban en el arroyo Harnina, o, la vegetación�tan variada que existe.

Para más información captura el código QR en el que podrás ver cómo hemos creado esta ruta y mucha más información acerca de este arroyo.

We had created a route along the harnina river with the objective to get people interested it, and care it more about this river, which had been there for thousand of years.

during this route, you’ll be surprised; because, there are places that you couldn’t have think where are in Harnina river, or the vegetation so varied that exist there.

for more information get the QR code, and you can see, how this route was created it and more information about this river.

this route was made by my classmate students of Santiago Apóstol high school second ESO and fisrt bachillerato.

GRACIAS POR VENIR

4 of 10

INSTRUCCIONES:

Rotonda Vereda Corona.

Este es el origen de la ruta ¡Haz ejercicio por el Sistema Solar a escala del arroyo Harnina! La rotonda de la Vereda Corona es el lugar elegido para simular la posición del Sol.

Propuesta: recorre el Sistema Solar a escala del Arroyo Harnina.

Si vas en bici recorrerás unos 15 Km. Si vas andando, decide tú hasta dónde llegar. Quizá alcanzar Júpiter o Saturno sea un buen objetivo.

A lo largo del recorrido podrás observar el pequeño arroyo Harnina, muy degradado en algunos de sus tramos, pero con una bonita vegetación de ribera en otros. Manantiales de agua limpia, molinos, norias, restos arqueológicos, huertas, viñedos, olivares, sembrados, dehesas... Multitud de alicientes interesarán al paseante.

La fecha ideal para hacer este recorrido es primavera.

La recreación a escala del sistema solar permitirá comprender la inmensidad del sistema planetario en que vivimos.

En cada 'planeta' podrás conocer algún lugar relevante del Arroyo Harnina y, además, se te propondrá alguna actividad deportiva

IMÁGENES ILUSTRATIVAS

5 of 10

MERCURIO

14

Diámetro:: 4.880 km. A escala del Harnina: 1,99 cm.

Distancia al Sol: 5.834.400 km. A escala del Harnina: 142 cm.

Distancia a Venus: 49.368.000 km. A escala del Harnina: 121 cm.

Información sobre Mercurio: Planeta más próximo al Sol y el más pequeño del Sistema Solar. Durante el día las temperaturas son de 350 ºC y por la noche de -170 ºC.

Su órbita dura 116 días a 48 km/s.

IMÁGENES ILUSTRATIVAS

6 of 10

VENUS

Diámetro:12.104 km. A escala del Harnina: 2,95 cm

Distancia al sol: 107.712.000 km A escala del Harnina: 263 m

Distancia a la Tierra: 41888000 km. A escala del Harnina: 102 m

Información: segundo planeta más próximo al sol y el tercero en cuanto a tamaño. Tarda 225 días en dar una vuelta alrededor del sol a 35 km/s

GRACIAS POR VENIR

7 of 10

NEPTUNO

TIERRA

Diámetro:12.756 km. A escala del Harnina:3,11 cm.

Distancia al Sol:149.600.000 km. A escala del Harnina: 365 m

Distancia a Venus: 41.888.000km. A escala del Harnina : 102m

Distancia a Marte:77.792.000 km. A escala del Harnina: 190 m

Información sobre la Tierra: Único planeta del Sistema Solar habitado. La escala año-luz es la distancia que hay del Sol a la Tierra y la que recorre la luz.

Diámetro: 49.492 km. A escala del Harnina: 12,08 cm.

Distancia al Sol: 4.504.300.000 km. A escala del Harnina: 11.000 m.

Información: Planeta más alejado del Sol y también es gaseoso, su masa es 17 veces más grande que la de la Tierra.

Es conveniente visitar: Su desembocadura en el río Guadajira.

8 of 10

MARTE

URANO

Diámetro: 6.794 km. A escala del Harnina: 1,65 cm.

Distancia al Sol: 227.392.000 km. A escala del Harnina: 555 m.

Distancia a Júpiter: 550.528.000 km. A escala del Harnina: 1345 m.

Información: El cuarto planeta del Sistema Solar y el más cercano a la Tierra. Se llama planeta rojo por las cantidades de óxido de hierro que hay

Diámetro: 51.118 km. A escala del Harnina: 12,48 cm.

Distancia al Sol: 2.870.824.000 km. A escala del Harnina: 7.011 m.

Distancia a Neptuno: 1.633.476.000 km. A escala del Harnina: 3.989 m.

Información: Séptimo planeta del Sistema Solar, gaseoso, y fue descubierto mediante un telescopio.

Es conveniente visitar la gigantesca encima y la dehesa de Valdeorite.

9 of 10

SATURNO

Diámetro: 120.536 km. A escala del Harnina: 29,43 cm.

Distancia al Sol: 142.7184.000 km. A escala del Harnina: 3.485 m.

Distancia a Urano: 1.443.640.000 km. A escala del Harnina: 3..526 m.

Información: Sexto planeta del Sistema Solar y el segundo en masa y tamaño. Es famoso por su anillo. Es el que tiene más satélites.

Es gaseoso y el primer hombre que lo vió Galileo Galilei. Conviene visitar el Pilar de Tiza.

Diámetro: 120.536 km. A escala del Harnina: 29,43 cm.

Distancia al Sol: 777.920.000 km. A escala del Harnina: 1.900 m.

Distancia a Saturno: 649.264.000 km. A escala del Harnina:1.585 m

Información: Quinto planeta del Sistema Solar y el de mayor tamaño, pertenece a los planetas gaseosos.

QUÉ VISITAR: Si te desvías 500 m

llegarás al prehistórico Cerro Zacarías.

JÚPITER

10 of 10