Preguntas Esenciales:
Evaluaciones:
Primero, pensemos en nuestra historia (o la de los Estados Unidos):
¿Otras fechas importantes?
1776 - La Independencia de los EE.UU.
1865 - La libertad de las personas esclavizadas
1870 - El derecho de votar para todos los hombres (La Enmienda XV)
1920 - El derecho de votar para las mujeres (La Enmienda XIX )
1965 - La Ley del Derecho al Voto
1972 - El Título IX de la Ley de Enmiendas Educativas
2001 - 9/11, el ataque del las torres gemelas en NYC
2020 - La pandemia
Fechas importantes en la historia de España para esta unidad didáctica (¡Obvio, hay muchas otras!)
El maestro que prometió el mar
Mira el tráiler y escribe lo que siguiente:
Mira el tráiler y escribe lo que siguiente:
¿Qué debemos saber para entender mejor y apreciar más esta película?
1936-1939
2007
1931-1939
1939-1975
1977
2010
2022
Bañuelos de Bureba, España
Conversación
¡Hola tocayo! ¡Adiós! Voy a hablar con otra persona.
Si tienes el mismo personaje →
A | B | C | D |
E | F | G | H |
I | J | K | L |
Antonio
Ariadna
Josefina
Emilio
Charo
Jaime
Padre Primitivo
El abuelo de Ariadna
La mujer anciana
Carlos
El hombre viejo
La ciéntifica
Bañuelos de Bureba, España
Antoni Benaiges
Los personajes
Los personajes
Los personajes
Los personajes
Los personajes
Los personajes
Los personajes
Los personajes
Sinopsis:
Ariadna descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges, un joven maestro de Tarragona que antes de la guerra fue profesor de su abuelo. Mediante un innovador método pedagógico Antoni inspiró a sus alumnos y les hizo una promesa: llevarlos a ver el mar.
Después de cada parte:
Explica esta situación y esta cita.
¿Qué son las marcas rojas y verdes?
Explica esta situación.
Mira esta parte y escribe lo que puedes sobre lo que dice los niños sobre el mar
Explica esta escena.
Explica esta escena.
Explica esta escena.
Mira parte de la película y escribe unas cosas que aparecen en el artículo que Antonio escribió para el periódico.
6. Esa forma tan extraña que tiene de enseñar.
7. Estos meses han pasado muchas cosas: la falta de respeto a nuestra religión.
8. Josefina no va a hacer ese viaje.
9. Josefina puede ir a Santander.
10. Les garantizo que va a ser un viaje seguro y el único gasto consiste en un billete de tren porque yo me voy a hacer cargo de todo lo demás.
11. Los niños no han viajado.
12. Nunca ha dormido fuera de su casa
13. Pues, no se hable más.
14. Si quieren ver el mar, los pueden llevar nosotros.
15. Sus artículos izquierdistas que nos comprometen a todos
16. Te recomiendo que se centre en el temario
Ahora, veremos quién dijo qué.
¿Por qué no entiende Antonio la gente del pueblo?
¿Qué le recomienda Charo a Antonio?
¿Cierto o falso? (56:15-58:03)
¿Quién es este hombre y por qué entra a la clase?
A | B | C |
D | E | F |
G | H | |
I | J | K |
L | M | N |
O | | |