TEMA 1: EL DERECHO LABORAL Y SUS FUENTES.
1.CONCEPTO DE DERECHO: REFERENCIA AL D.LABORAL.
2.ANTECEDENTES HISTÓRICOS D.LABORAL.
3. QUIEN CREA EL DERECHO.
4. CLASES DE LEYES
5.PRINCIPIO DE JERARQUÍA NORMATIVA.
6.PUBLICACIÓN Y EFECTIVIDAD DE LA LEY.
7.¿CÓMO SE APLICA EL DERECHO LABORAL?
8.ÓRGANOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS.
2.ANTECENDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO LABORAL.�Trabajo antes del nacimiento del Derecho Laboral.�1) ESCLAVO:No se consideraban personas y podían ser vendidos.�2)SIERVOS: Trabajan la tierra para el señor feudal dándole casi todos los beneficios.�3)Gremios: Maestros, oficiales y aprendices.�4)Obreros: Gran demanda causada por la aparición de las fábricas.
1.QUÉ ES EL DERECHO: ESPECIAL REFERENCIA AL D.LABORAL.
-Conjunto de principios, normas y reglas que deben presidir toda sociedad y que son necesarias para la convivencia. Ej: Normas de tráfico.
-Hay muchas clases de derecho pero nosotros vamos a estudiar el derecho laboral que es aquél que regula las relaciones que se establecen entre empresario y trabajador dentro de una relación profesional.
3.QUÉ SON FUENTES DEL DERECHO.
¿Quién aplica el derecho? El poder judicial: Los jueces, juzgados y tribunales.
3.¿QUÉ SON FUENTES DEL DERECHO? II.
4.CLASES DE LEYES.
Pero existen distintos tipos de normas escritas.......
5. LA JERARQUÍA DE LA LEY.
JERARQUÍA DE LA LEY:PIRÁMIDE NORMATIVA
En el Derecho laboral todo esto es cierto, pero debemos añadir:
- Los Convenios de la OIT *.
- Reglamentos y Directivas de la Unión europea.*
y además a las fuentes internas debemos añadir..... Los 1)Convenios Colectivos. Acuerdo entre los representantes de los trabajadores y los y los empresarios en los que se establecen las condiciones de trabajo en una empresa o en un sector (hostelería, construcción, despacho y oficinas).
6.PUBLICACIÓN Y EFECTIVIDAD DE LA LEY.
7.¿CÓMO SE APLICA EL DERECHO LABORAL?
Principio de norma mínima.
Principio “pro operario”
Principio de norma más favorable
Principio de condición más beneficiosa
Principio de irrenunciabilidad de derechos
8.ÓRGANOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS DEL DERECHO LABORAL.
Juzgado de lo social, Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sala de los social, Tribunal Supremo (sala de lo social), Audiencia Nacional (sala de lo social) y Tribunal Constitucional.
ACTIVIDADES TEMA 1.
IMÁGENES TEMA 1.