1 of 31

2019

=

El Año del Manifestante Callejero

Actividades hechas por Kara Jacobs ~ CEAuthres.com

2 of 31

El año 2019 fue considerado "el año del manifestante callejero" porque hubo muchas manifestaciones que ocurrieron por las calles en muchos países. Muchas de estas protestas tuvieron himnos (canciones). Todas las de abajo tuvieron himnos (canciones). Con una pareja o un grupo, lee sobre las varias protestas (y sus canciones) que ocurrieron este año y adivina en qué país ocurrió cada protesta. Después, veremos las respuestas correctas y escucharemos una parte de todas las canciones.

3 of 31

Hay un himno (canción) viral que honra a unos conductores especiales que transportaron a muchos manifestantes heridos y/o muriendo a los hospitales y las clínicas. La letra de la canción incluye esta línea: "Somos los héroes de la nación y no tememos (no tenemos miedo) de la muerte."

Chile

Chile

Lebanon

Canadá

Sudán

Hong Kong

Puerto Rico

Iraq

4 of 31

5 of 31

Tres raperos muy famosos de este lugar (no es un país) escribieron una canción sobre el gobernador. Hubo protestas masivas en su contra dos años después de un huracán que destruyó mucho de la isla. La letra de la canción incluye esta línea: “Tus disculpas se ahogan con el agua de la lluvia/En las casas que todavía no tienen techo."

Chile

Chile

Lebanon

Canadá

Sudán

Hong Kong

Puerto Rico

Iraq

6 of 31

7 of 31

Un grupo teatral feminista llamado "Las Tesis" escribieron una canción que se llama "El violador eres tú". La letra de la canción incluye esta línea: "Y la culpa no era mía, ni dónde estaba , ni cómo vestía El violador eras tú." Esta canción empezó en Chile, pero muchas mujeres por todo el mundo la cantaron en espacios públicos.

Chile

Chile

Lebanon

Canadá

Sudán

Hong Kong

Puerto Rico

Iraq

8 of 31

9 of 31

Un rockero escribió una canción que se llama "El Hombre Político" después de que su comunidad indígena declaró una emergencia sobre agua contaminada. La letra de la canción incluye la línea: "Mintiendo a mi cara, mintiendo a ti mismo, mintiendo a la gente que prometiste ayudar."

Chile

Chile

Lebanon

Canadá

Sudán

Hong Kong

Puerto Rico

Iraq

10 of 31

11 of 31

Hay una canción que es un himno para las protesta pro-democracia, ahora en su séptimo mes. La letra de la canción incluye la línea: "¿Te sientes la rabia en nuestros llantos? / Levántense y alcen la voz, nuestra voz hace eco / La libertad brillará en nosotros."

Chile

Chile

Lebanon

Canadá

Sudán

Hong Kong

Puerto Rico

Iraq

12 of 31

13 of 31

Los manifestantes en este país denunciaron la desigualdad de una manera especial: el cacerolazo. El cacerolazo es la acción de golpear cacerolas (una olla o una sárten) con una cuchara. El ruido es la protesta. Hay una canción "cacerolazo", escrita por la famosa Ana Tijoux que es el himno de las protestas en este país. La letra de la canción incluye la línea: "Con puño y cuchara frente al aparato / Y a todo el Estado, ¡cacerolazo!"

Chile

Chile

Lebanon

Canadá

Sudán

Hong Kong

Puerto Rico

Iraq

14 of 31

15 of 31

Hay una mujer que lleva un vestido largo y blanco con aretes de oro y está encima de una coche dentro de un mar de manifestantes. Ella es el símbolo de las protestas en este país. Los manifestantes, con ella como la líder, cantaron, "¡En el nombre de la religión, nos quemaron! ¡Revolución!"

16 of 31

17 of 31

Un grupo de manifestantes pausaron su protesta y cantaron la melodía pegajosa "Tiburón bebé" a un niño en un coche que tenía miedo de los gritos. La canción calmó al niño y la madre grabó la escena.

Chile

Chile

Lebanon

Canadá

Sudán

Hong Kong

Puerto Rico

Iraq

18 of 31

19 of 31

  • ¿Cuál de estas protestas y/o canciones te interesa más? ¿Por qué?
  • Compara y/o contrasta una de estas protestas con una de nuestra cultura.

20 of 31

21 of 31

22 of 31

23 of 31

24 of 31

25 of 31

26 of 31

27 of 31

28 of 31

29 of 31

30 of 31

31 of 31