1 of 20

LO ESENCIAL DE VIKTOR FRANKL

CREADOR DE LA LOGOTERAPIA

2 of 20

BREVE BIOGRAFÍA

  • Nació en Viena el 26 de marzo de 1905.
  • Hijo de un estenógrafo, quien llegó a ser Ministro de Asuntos Sociales.
  • Frankl albergó ideas socialistas y también se interesó por la psicología.
  • En 1930 se doctoró en medicina y se dedicó a atender a mujeres con intento de suicidio.
  • Llegó a ser Jefe del Departamento de Neurobiología del Hospital Rothschild.
  • En 1942 el y sus padres fuéron deportados a un campo de concentración nazi.
  • Sobrevivió al Holocausto después de haber estado recluído en 4 campos de concentración incluyendo Auschwits. Sus padres y otros familiares muriéron.

*

3 of 20

BREVE BIOGRAFÍA (continuación)

  • En 1945 regresó a Viena y durante 25 años fué Jefe de Neurobiología del Vienna Polyclinic Hospital.
  • Fué maestro de neurología y psiquiatría.
  • Escribío 32 libros sobre Análisis Existencial y Logoterapia traducidos a 26 idiomas.
  • Logro 29 doctorados “honoris causa” en distintas universidades del mundo.
  • Fué maestro en la Universidad de Harvard y de Stanford, Dallas, Pittsburg y San Diego.
  • Fué escalador de montañas y a los 67 años obtuvo su licencia de piloto aviador.
  • Murió de un paro cardiáco a los 85 años de edad el 3 de septiembre de 1997.

*

4 of 20

En los campos de concentración desarrolló la Logoterapia.

  • LOGOTERAPIA, de la palabra griega logos, que significa estudio, palabra, espíritu, Dios o significado y terapia que quiere decir camino a la sanación.
  • La LOGOTERAPIA es un sistema de sanación mental y emocional a través de la búsqueda del “sentido de la vida”.

*

5 of 20

LAS TRES ESCUELAS:

  • SIGMUND FREUD:
  • LA RAÍZ DE TODA MOTIVACIÓN HUMANA ES LA BÚSQUEDA DE PLACER SEXUAL.
  • ALFRED ADLER:
  • LA RAÍZ DE TODA MOTIVACIÓN HUMANA ES LA BÚSQUEDA DEL PODER.
  • VIKTOR FRANKL:
  • LA RAÍZ DE TODA MOTIVACIÓN HUMANA ES LA BÚSQUEDA DEL SENTIDO DE LA VIDA.

*

6 of 20

LA NOÖDINÁMICA

  • CONSIDERA QUE CIERTO GRADO DE TENSIÓN ES NECESARIA PARA LOGRAR LA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL.
  • LA TENSIÓN SE PUEDE PRESENTAR EN FORMA DE ENFERMEDAD O SUFRIMIENTO.
  • A LAS PERSONAS LES GUSTA LA TENSIÓN SIEMPRE QUE HAYA UNA META VALIOSA QUE CONSEGUIR.
  • “Cuando los arquitectos quieren apuntalar un arco que se hunde, aumentan la carga encima de él, para que sus partes se unan así con mayor fuerza.”

*

7 of 20

NEURÓSIS NOOGÉNICA:

  • TAMBIÉN CONOCIDA COMO NEURÓSIS EXISTENCIAL ES CUANDO LAS PERSONAS EXPERIMENTAN “VIDAS VACÍAS” “VIDAS SIN PRÓPOSITO”
  • VACÍO EXISTENCIAL:
  • SI EL SENTIDO ES LO QUE BUSCAMOS, EL SIN SENTIDO ES UN AGUJERO, UN HUECO EN TU VIDA.
  • ABURRIMIENTO = VACÍO EXISTENCIAL

EL VACIÓ

SÓLO

SE LLENA

CON

SENTIDO

*

8 of 20

LA GRAN PARADÓJA:

  • Muchas personas cuando al fin tienen tiempo de hacer lo que quieren, ¡parecen no querer hacer nada!:

    • Los jubilados se aburren.
    • Los estudiantes sé emborrachan.
    • Muchas personas se sumergen en entretenimientos vacíos.

Intentamos llenar nuestros vacíos existenciales con “cosas”.

*

9 of 20

INSTINTOS Y TRADICIONES

  • Los animales tienen un instinto que los guía.
  • Los humanos sustituímos el instinto por las tradiciones.
  • Cuando perdemos las tradiciones perdemos el hilo que nos guía.

*

10 of 20

Tres formas de hallar el sentido:

  • Valores experienciales: vivenciar algo o alguien que valoramos (experimentar el valor de otra persona a través del amor).
  • Valores creativos: llevar a cabo un acto. Comprometerte con el proyecto de tu propia vida.
  • Valores actitudinales: compasión valentía, sentido del humor.

La pena es el precio que pagamos por amor.

El sufrimiento puede soportarse con la dignidad.

*

11 of 20

ACTITUD Y VIDA SIGNIFICATIVA

  • “Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.”

  • “La muerte como final de tiempo que se vive sólo puede causar pavor a quien no sabe llenar el tiempo que le es dado a vivir.”

*

12 of 20

MISIÓN IGUAL A REALIZACIÓN

  • “La vida exige a todo individuo una contribución y depende del individuo descubrir en qué consiste.
  • El hombre sea autorrealiza en la misma medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida.
  • “La mejor forma de conseguir la realización personal es dedicarse a metas desinteresadas.”

*

13 of 20

LA VIDA DESNUDA

  • … nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos mondos y lirondos (incluso sin pelo); literalmente hablando, lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda. ¿Qué otra cosa nos quedaba que pudiera ser un nexo material con nuestra existencia anterior?
  • Supimos que nada tenemos que perder como no fueran nuestras vidas tan ridículamente desnudas. Cuando las luchas empezaron a correr, hicimos de tripas corazón e intentamos bromear sobre nosotros mismos y entre nosotros. ¡Después de todo sobre nuestras espaldas caía agua de verdad!...

*

14 of 20

PERDER EL SENTIDO = MUERTE

  • De modo que cuando veíamos a un camarada fumar sus propios cigarrillo en vez de cambiarlos por alimentos, ya sabíamos que había renunciado a confiar en su fuerza para seguir adelante y que, una vez perdida la voluntad de vivir, rara vez se recobraba.

*

15 of 20

LA CIENCIA Y LA REALIDAD

  • Los médicos… fuímos los primeros en aprender que los libros de texto mienten. Se ha dicho que si no se duerme un determinado número de horas, el hombre no puede vivir. ¡Mentira!
  • En cada litera (que medía aproximadamente 2 X 2.5 m.) dormían nueve hombres, directamente sobre los tablones. Para cada nueve había dos mantas. El sueño venía y traía olvido.
  • No podíamos limpiarnos los dientes y, sin embargo a pesar de la fuerte carencia vitamínica, nuestras encías estaban más saludables que antes.

*

16 of 20

  • El aspecto más doloroso de los golpes es el insulto que incluyen.
  • El organismo digería sus propias proteínas y los músculos desaparecían; al cuerpo no le quedaba ningún poder de resistencia.
  • El peor de los casos de delirio lo sufrió un amigo mío que creía que estaba muriendo y al intentar rezar era incapaz de encontrar las palabras.
  • El hombre no está totalmente condicionado y determinado; él es quien determina si ha de entregarse a las situaciones o hacer frente a ellas.
  • El hombre no se limita a existir, sino que siempre decide cuál será su existencia y lo que será al minuto siguiente.
  • Todo ser humano tiene la libertad de cambiar en cada instante.

*

17 of 20

AUTODETERMINACIÓN

  • El ser humano no es una cosa más entre otras cosas; las cosas se determinan unas a las otras; pero el hombre,en última instancia, es su propio determinante.
  • Lo que llegue a ser…. Lo tiene que hacer por sí mismo.
  • El hombre tiene dentro de sí (comportarse como un cerdo o como un santo); de sus decisiones y no de sus condiciones depende cuál de ellas se manifieste.

*

18 of 20

SUFRIMIENTO Y SENTIDO DEL HUMOR

  • El sufrimiento deja de ser en cierto modo sufrimiento en el momento en que encuentra un sentido, como puede serlo el sacrificio.
  • El neurótico que aprende a reírse de sí mismo puede estar en el camino de gobernarse a sí mismo, tal vez de curarse.

*

19 of 20

AMOR Y SUPRASENTIDO

  • Mediante su amor, la persona que ama hace posible que el amado manifieste sus potencias. Al hacerle consciente de lo que puede ser y de lo que puede llegar a ser, logra que las potencias se conviertan en realidad.
  • Lo que el hombre realmente necesita no es vivir sin tensiones, sino esforzarse y luchar por una meta que le merezca la pena.
  • Vivir significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a los problemas que ello plantea y cumplir las tareas que la vida asigna continuamente a cada individuo.
  • SUPRASENTIDO: Existe un sentido último en la vida. Este sentido último es Dios.

*

20 of 20

*

*