1 of 16

LES DAMOS LA BIENVENIDA A NUESTRAS CONFERENCIAS MAGISTRALES

2 of 16

OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

Módulo I

ESTEBAN QUISPE, CINDY SONIA

Lic. Administración

1° Especialidad en Gestión de Indicadores por CENTRUM

2°Especialidad en Recursos Humanos por PACÍFICO BUSINESS SCHOOL

Recursos Humanos y Gestión Empresarial

3 of 16

UNIDADES

UNIDAD 1

Comercio Exterior-Oportunidades

UNIDAD 2

Operadores de Comercio Exterior e Intervinientes – Obligaciones.

UNIDAD 3

Regímenes Aduaneros Generales

UNIDAD 4

Gestión Documentaria del Comercio Exterior

UNIDAD 5

Arancel Nacional de Aduanas

UNIDAD 6

Logística Internacional

UNIDAD 7

INCOTERMS 2020. Nuevos Procedimientos de Fiscalización Aduanera

UNIDAD 8

Ruta Exportadora y RAM PROMPERU

4 of 16

OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

UNIDAD 1: Comercio Exterior - Oportunidades

  • Contenido:
  1. Introducción
  2. Definiciones
  3. Objetivo
  4. Características
  5. Ventajas y Desventajas
  6. Formas de Comercio Exterior
  7. Canales de Distribución
  8. Oportunidad

5 of 16

UNIDAD I: Comercio Exterior - Oportunidades

1. Introducción:

Es importante mencionar que el desarrollo del comercio exterior se produce gracias a que existe una liberalización comercial, además de una eliminación de prohibiciones y barreras arancelarias. A su vez, la política de aduanas y fletes, así como la de impuestos al comercio exterior, debe ser racional y prudente. Debe intentar fomentar la competencia del bien o servicio en el exterior y permitir que el país pueda recibir otras divisas diferentes. Todo ello, con la finalidad de que pueda importar bienes o servicios sin ningún tipo de política proteccionista.

6 of 16

UNIDAD I: Comercio Exterior - Oportunidades

2. Definiciones:

  • El comercio exterior es la compra o venta de bienes y servicios que se realiza fuera de las fronteras geográficas de un país (en el exterior). Esto es, las partes interesadas en transar productos se encuentran ubicadas en distintos países o regiones.

  • El comercio exterior generalmente se encuentra sujeto a diversas normas tanto de control de los productos (sanitarios, seguridad, etc.), como de procedimientos (trámites burocráticos, registros, etc.) y de tributación (impuestos, aranceles, etc.).

7 of 16

UNIDAD I: Comercio Exterior - Oportunidades

3. Objetivo:

  • El objetivo principal es satisfacer la demanda de los consumidores aprovechando las ventajas comparativas que tiene cada país. El concepto que engloba el comercio exterior de todos los países es el de comercio internacional.

8 of 16

UNIDAD I: Comercio Exterior - Oportunidades

4. Características:

  • Se comercia con una o más naciones.
  • Los países que comercian tienen economías abiertas.
  • Suele estar sujeto a una normativa especial.
  • Los países interesados en intercambiar bienes y servicios con otros suelen suscribir acuerdos o convenios comerciales.
  • La entrada o salida de productos generará un flujo de divisas
  • Las fluctuaciones del tipo de cambio pueden afectar los flujos de comercio exterior entre los países que tienen distintas monedas.
  • Usualmente existe un organismo público encargado de controlar la entrada y salida de bienes de un país. Este organismo se llama Aduana y está encargado de controlar los flujos de entrada y salida de bienes a través de la frontera y de la aplicación de impuestos (tasas o tributos) que determine la ley.

9 of 16

UNIDAD I: Comercio Exterior - Oportunidades

5. Ventajas y Desventajas del Comercio Exterior:

VENTAJAS

DESVENTAJAS

  • Da la posibilidad de que las personas y empresas puedan acceder a bienes y servicios (incluyendo insumos) más variados y baratos.
  • El comercio exterior impulsa la competencia entre distintos países que cuentan con una disponibilidad de recursos diferente.
  • Las personas puedan a acceder a bienes que no se producen localmente o los mismos bienes locales pero a un precio reducido.
  • Permite también complementar a la producción interna cuando esta es insuficiente para poder satisfacer la demanda local.
  • El comercio exterior impulsa la eficiencia ya que permite que los países aprovechen sus ventajas comparativas, tanto en recursos como en tecnología o ubicación.

  • Puede ser perjudicial para las empresas locales menos eficientes.
  • La mayor competencia de las empresas de otros países puede presionar a la salida de las empresas locales que no son capaces de adaptarse y atraer las preferencias de los clientes.
  • El objetivo del libre mercado, promover la competencia para que solo los más eficientes puedan quedarse y satisfacer de la mejor forma posible la demanda de los consumidores (con menores precios y mayor calidad).

10 of 16

UNIDAD I: Comercio Exterior - Oportunidades

6. Formas de Comercio Exterior:

Las tres formas básicas de comercio exterior son las siguientes:

11 of 16

UNIDAD I: Comercio Exterior - Oportunidades

7. Canales de Distribución de Mercancías:

Además, los canales de distribución de mercancías en el comercio exterior se clasifican de la siguiente forma:

12 of 16

UNIDAD I: Comercio Exterior - Oportunidades

8. Oportunidades:

UNA OPORTUNIDAD PARA EL PERÚ

El crecimiento del 8% que proyecta la OMC son buenas noticias para el Perú, pues es una señal de mayor actividad en las economías, lo que implica que consumidores y empresas en el mundo estarán en mejores condiciones para adquirir nuestros productos. La elevada alza que tendrán las importaciones de EE. UU. será especialmente útil; si en 2020, bajo circunstancias altamente restrictivas, nuestras exportaciones a este país crecieron un 6.7%, según cifras de la Sunat, podemos esperar un gran salto de estas para este año. Lo mismo podemos decir de los países asiáticos, no solo en función de China, nuestro principal socio comercial, sino también de países como Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong o Singapur, a quienes exportamos más en 2020 (+1.8%, +7.1%, +28%, +67.6%, respectivamente). De igual forma, nuestros envíos de cobre se verán muy beneficiados por un alza en los precios, luego de haber caído su valor un 18.8%.

13 of 16

El comercio une al mundo en una común hermandad de dependencia mutua y de intereses recíprocos”.

-James A. Garfield-

14 of 16

Culminada la charla con mucho gusto estaremos adsolviendo sus consultas / preguntas referidas al tema.

15 of 16

¡ MUCHAS GRACIAS!

cindyestebanq@gmail.com

929743797

Sonia Esteban

@cindyestebances

Cindy Esteban

16 of 16