ESPACIO Y ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
M.E. GUILLERMO GÓMEZ ZULETA
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
Un concepto básico en arquitectura es el de espacio arquitectónico
Por lo que es importante tratar de definirlo.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
Espacio:
La parte que ocupa un objeto sensible, la capacidad de un lugar y la extensión que contiene la materia existente son algunas de las definiciones de espacio, un término que tiene su origen en el vocablo latino spatĭum.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
Arquitectónico:
Arquitectónico, del latín architectonĭcus, es aquello perteneciente o relativo a la arquitectura (el arte y la técnica de proyectar y construir edificios).
:
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
La noción de espacio arquitectónico hace referencia al lugar cuya producción es el objeto de la arquitectura. El concepto está en permanente revisión por parte de los expertos en esta materia, ya que implica diversas concepciones.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
Puede decirse, pues, que la función principal de un arquitecto es la configuración de espacios arquitectónicos adecuados..
Para lograr esto, el arquitecto se vale de elementos arquitectónicos que constituyen las partes funcionales o decorativas de la obra.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
El arco, el dintel, el pilar, la columna, el muro, la cúpula, la escalera, el pórtico y el tabique son apenas algunos de los elementos arquitectónicos utilizados por los arquitectos a la hora de desarrollar el espacio arquitectónico.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
La creación del espacio arquitectónico también está vinculada al urbanismo (que se encarga de configurar el entorno) y a las artes decorativas.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
La delimitación del espacio arquitectónico se da a través del volumen arquitectónico.
Estos dos conceptos (espacio arquitectónico y volumen arquitectónico) son independientes. En ocasiones, la percepción de ambos no coincide.
ESPACIO ARQUITECTÓNICO
El volumen, por su parte, puede no coincidir con la forma material que lo delimita, ya que la dimensión del color y las texturas, la dirección de las transparencias y la proporción de los niveles puede variar.
ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
Ahora otro concepto básico en
Arquitectura
ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
Esta claro que la celula fundamental de la arquitectrura es la utilización del espacio, delimitado por la figura arquitectónica o envolvente.
ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
La envolvente comienza a desarrollarse desde el momento en que se da inicio a las delimitaciones interiores de un edificio, es la resultante exterior de dichos límites.
ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
No es simplemente una “caja de muros” conteniendo espacios habituales, es la parte estetica de la obra, lo admirable a simple vista, lo que cada individuo critica.
Es esa piel que separa el exterior del interior de los edificios con el fin de que el hombre pueda habitarlo.
ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
Las actividades se circunscriben a un espacio delimitado, preparado para la optima realización de las mismas. La palabra “delimitar” en el contexto de la arquitectura, sugiere de inmediato la separación de un interior y un exterior.
ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
Esta delimitación es la que se llama envolvente, que deriva de una suma de longitudes, anchuras y alturas de los elementos constructivos, dimana propiamente del vacío, del espacio interior, en el cual los hombres viven y se mueven.
ENVOLVENTE ARQUITECTÓNICA
La envolvente es la “caja de muros” , el contenido es el espacio interno, a menudo, el uno condiciona al otro, la caja de muros constituye un límite, un corte en la continuidad espacial.