1 of 27

CRIPTÓGAMAS

Briofitas (musgos y hepáticas)

Pteridofitas (helechos y equisetos)

2 of 27

Características

  • Autótrofas
  • Plantas sin flores y sin semillas
  • Reproducción por esporas
  • Viven en ambientes húmedos, formando “almohadillas”

3 of 27

Helechos y musgos son plantas que no tienen flores, ni forman frutos con semillas

Helechos y musgos son plantas que se reproducen por esporas

4 of 27

CLASIFICACIÓN

CRIPTÓGRAMAS

ESPERMATOFITAS o FANERÓGAMAS

Sin flores ni semillas

Con flores y semillas

No tienen verdaderas�raíces, tallos y hojas.�Sin vasos conductores.�MUSGOS (Briofitas)

Tienen raíz, tallo y hojas.�Tienen vasos conductores.�HELECHOS (pteridofitas), EQUISETOS

Semillas desnudas.�GIMNOSPERMAS

Semillas protegidas�en el interior del fruto.�ANGIOSPERMAS

CORMOFITAS

5 of 27

Musgos

  • Sin tejidos especializados ni verdaderos órganos (raíz, tallo y hojas)

  • Sin vasos conductores

  • Presentan un pequeño tallito o cauloide. De él salen láminas delgadas que parecen hojas: Filoides. De su base salen unos filamentos de sujeción al suelo: rizoides

  • Los rizoides sólo fijan. No son los encargados de absorber agua y sales minerales

  • Absorben agua por toda su superficie

6 of 27

MUSGOS

Son las plantas más primitivas y, por eso, no tienen órganos (ni hojas, ni tallo, ni raíces)

Necesitan ambientes húmedos para reproducirse

Las esporas caen al suelo y originan una nueva planta

Fase dominante:

GAMETOFITO

ESPOROFITO

7 of 27

Esporangio o cápsula

protegida por la caliptra

o cofia

Opérculo

Seta o filamento

8 of 27

Seta o filamento

9 of 27

Gametofito

Esporofito

10 of 27

Aspecto del tapiz vegetal formado por un musgo.

11 of 27

Detalle estructura de un musgo.

12 of 27

13 of 27

Hepáticas

14 of 27

Helecho

  • Con verdaderas raíces, tallo y hojas.
  • Verdaderos tejidos

  • El tallo es subterráneo y horizontal: rizoma

  • Hojas llamadas frondes divididas en pequeñas hojitas llamadas pinnas.

  • Soros (grupos de esporangios) en el envés del fronde

  • Ambiente húmedo
  • Domina el esporofito

15 of 27

Helechos

Son plantas con…

…hojas (= frondes)

…tallo (= rizoma)

…raíces

soros con muchos esporangios

Las esporas caen al suelo y originan, cada una, un nuevo helecho

Necesitan ambientes húmedos para reproducirse

16 of 27

Helecho

17 of 27

18 of 27

19 of 27

Soros: conjunto de esporangios en el envés del fronde

20 of 27

21 of 27

Gametofito (prótalo) Con anteridios

Y arquegonios en su parte

inferior

22 of 27

Equisetos

  • Cola de caballo
  • Con rizoma
  • Superficie de tallos con estrías y acanaladuras

  • Tallos con nudos y entrenudos. Hojas reducidas en los entrenudos, soldadas en su base y formando una vaina

  • Tallos estériles con ramas verticiladas que salen de los nudos alternándose con las hojas y que brotan al final de primavera, y tallos fértiles sin ellas que terminan en unas estructuras cónicas que contienen los esporangios llamadas estróbilos. Éstos tallos aparecen al final del invierno.

  • Género Equisetum: único superviviente actual

23 of 27

Hojas

24 of 27

25 of 27

26 of 27

  • Estróbilo con esporangióforos que contiene cada uno un grupo de esporangios verdes que contienen las esporas

27 of 27

  • Corte transversal del estróbilo con el tallo hueco y alrededor los esporangióforos con los esporangios dirigidos hacia dentro