HACIA UN NUEVO SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
BALANCE DE LA REFORMA DE 1981
BALANCE DE LA REFORMA DE 1981
EL DESAFÍO DEMOGRÁFICO�POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR Y POBLACIÓN EN EDAD DE JUBILACIÓN
OBJETIVOS DE UN NUEVO SISTEMA DE PENSIONES
PRINCIPIOS DE UN NUEVO SISTEMA
EL PILAR SOLIDARIO UNIVERSAL
Gráfico 1: Gasto presupuestario en la Pensión Básica Universal
EL PILAR CONTRIBUTIVO
EL PILAR DE CAPITALIZACIÓN COLECTIVA
EL PILAR DE AHORRO VOLUNTARIO
LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES Y POR CUENTA PROPIA
Se debe incorporar a los trabajadores independientes y por cuenta propia al sistema de pensiones contributivas.
I. Es necesario que la fuerza de trabajo que actualmente no cotiza contribuya a la seguridad social y puedan ser incluida entre los beneficiarios del sistema contributivo.
II. Esta cotización sería similar a la de los trabajadores con contrato asalariado cuando los ingresos se certifiquen con boletas de honorarios.
III. Los trabajadores sin obligación legal de cotizar debieran poder hacerlo por al menos un ingreso mínimo mensual para adquirir derechos en el sistema de pensiones contributivas.