Sublimación del yodo
Presentación
Introduciremos una pequeña cantidad de yodo en el vaso de precipitados, tapamos bien con el vidrio de reloj y un poco de celo, ponemos un poco de agua encima del vidrio de reloj y le aplicamos calor con una llama débil de una botella de butano. Entonces comenzaremos a ver como el yodo pasa de estado sólido, a estado gaseoso de forma directa, es decir sin pasar por estado líquido.
Importante: La llama debe ser azul, para que la sublimacion sea mas lenta y vistosa
Sublimación
Fundamento:
La sublimación o volatilización es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Se puede llamar de la misma forma al proceso inverso; es decir,el paso directo del estado gaseoso al estado sólido, pero es más apropiado referirse a esa transición como sublimación inversa o cristalización .
El yodo sublima a muy baja temperatura y por eso se ha elegido para el experimento, esto se debe a que los enlaces intermoleculares que unen las moléculas de I2 son muy débiles, porque son fuerzas del tipo London, unas fuerzas formadas por una molécula en la cual la nube electrónica esta repartida, pero en cierto momento, hay una parte de la molécula con más carga electrónica que la otra, formando así un dipolo instantáneo, el cual induce a otra molécula de yodo generando así otro dipolo y así sucesivamente. Pero como digo estas fuerzas son muy débiles y con la mera agitación térmica somos capaces de romperlas.