1 of 30

2 of 30

Dimensiones de la política de Protección de Trayectorias educativa

Enlaces

Trayectorias informadas

Seguimiento de cohortes

Intervención en clave territorial

3 of 30

4 of 30

5 of 30

6 of 30

Proceso de Inscripción temprana

Política de enlace

interciclo Primaria-EMB

7 of 30

Asegurar que toda niña, niño o adolescente tenga un centro asignado para cursar la educación media al finalizar primaria, asumiendo la responsabilidad que la educación pública tiene, sobre la trayectoria educativa de quienes egresan de educación primaria.

Que los centros de educación media conozcan con antelación la nómina de estudiantes que cursarán primer año y que formarán parte de la población que tienen que atender y diseñar las propuestas necesarias para recibirlos.

Opera como mecanismo de relevamiento de intereses, poniendo de manifiesto las preferencias de las familias y estudiantes a la hora de elegir la educación media

Propósitos de la Inscripción temprana

a 1er año de Educación Media Básica

Trayectorias informadas

Seguimiento de cohortes

Intervención en clave territorial

8 of 30

Agenda de Trabajo

9 of 30

26/092022

16/10/2022

Informe de resultados de procesos de inscripción temprana 2021-2022

Agenda de Trabajo

10 of 30

Evolución de la preinscripción 2016-1021

11 of 30

Distribución preferencias de subsistemas en preinscripción 2019-1021

12 of 30

Resultado final de la derivación

13 of 30

Subsistema

LICEO

UTU

Otro (DGEIP)

Total general

Derivación 2019

43

334

1062

1443

% derivación

2,98%

23,15%

73,60%

100%

Derivación 2020

53

222

1068

1345

% derivación

3,94%

16,51%

79,41%

100%

Derivación 2021

67

211

1365

1650

% derivación

4,06%

12,79%

82,73%

100%

Estudiantes de escuelas especiales según subsistema derivado

14 of 30

  • Fortalecer la continuidad de las trayectorias educativas de los estudiantes de cohorte de egreso con énfasis en aquellos que presentan trayectorias más fragilizadas al egreso de ciclo escolar.
  • Fortalecer la inscripción temprana a educación media de los estudiante que egresan de escuelas especiales (nivel Pri 6 y talleres ocupacionales).

Estrategias:

  • Difundir los sistemas de apoyo y propuestas singularizadas en educación media como soportes para las trayectorias educativas
  • Promover el trabajo en Mesas de Ed. Inclusiva
  • Fortalecer el trabajo con PMC en transiciones educativas ènfasis en los MC jurisdiccionales.
  • Profundiza en las salas de maestras- en los sentidos antes mencionados.
  • Abordar el trabajo de orientación educativa profundizando el conocimiento de la oferta y los soportes para la cursada -valija de OE-

Desafíos Inscripción Temprana 2022-2023

15 of 30

Resolución de aprobación N° 13 del Acta N° 94 de 2022

Relevancia de planificación conjunta UCDIE-Inspección DGEIP

Convocatoria:

  • Actores medulares en acompañamiento desde DGEIP: Mtras 6to (incluye pri 6), Mtras Comunitarias, Mtras Itinerantes, Referentes Escuelas Disfrutables, Mtras CAPDER.
  • Actores de Media RTE (DGES y DGETP), referentes DIE y Equipos Multidisciplinarios UTU, ERTE de los centros asociados territorialmente

Temas a trabajar:

  • Abordaje de lineamientos de la Orientación Educativa, énfasis egreso EE, sistemas de apoyo y referencias de educación media.
  • Presentación de características de cohorte egreso
  • Trabajo en registro de información, visualización y sentido de la información
  • Transferencia metodológica
  • Generación de acuerdos puntuales de trabajo entre actores

Salas de Maestras

16 of 30

Quiénes preinscriben: Todos los estudiantes de 6to año, estudiantes de pri 6, estudiantes de talleres ocupacionales. La preinscripción no supone la promoción del curso de 6to

A dónde preinscriben: La preinscripción es a educación media en todos los casos. Está habilitada la preinscripción a talleres únicamente para estudiantes de pri 6 o que ya están en talleres.

Estudiantes que no promueven 6to: Deben preinscribir. No se les asignará un centro de los elegidos pues las maestras de 6to cerraràn las actas de promoción previo a esta etapa (9 diciembre)

Estudiantes que cursarán educación media en Privado: Cuando un estudiante marca privado en una de las tres opciones, el sistema no le asigna un centro público. No importa qué opción de privado coloque, es a los efectos de no contar un cupo ANEP. Es recomendable que marquen opción privado únicamente aquellos estudiantes que estén 100 por ciento seguros que asistirán al centro privado.

Cambios de procedimiento 2021 que se mantienen en 2022

La etapa de confirmación es automática. Los estudiantes una vez que tienen centro asignado no necesitan ir a confirmar la inscripción al centro, quedan automáticamente inscriptos en él. La entrevista a la que son convocados en el centro es a fin de conocerlos y establecer un primer encuentro

Procedimiento de cambio de centro: se realiza mediante un único formulario web que se encuentra en la web de ANEP.

Puntualizaciones a destacar

17 of 30

Apoyos para la Educación Inclusiva

A nivel normativo: Plan ANEP 2020-2024

A nivel territorial- DSIE: mesas locales de educación inclusiva, Equipos ERTEs (explicar funciones).

A nivel DGEIP: M/A. M/It. (Especial). PMC. EE.

A nivel DGES: Adecuaciones curriculares (colocar resolución);Guía de la Adecuaciones, ; DIE nacional y territorial; tutorìas (respaldar ambas con resoluciones); Centros de Recursos CER y CERESO.

A nivel DGETP: UCAE; Equipos Multidisciplinarios; Adecuaciones Curriculares (res); en caso de FPB: las nuevas figuras y dispositivos; equipo de Educaciòn Media (averiguar acà).

A nivel de otros organismos: Certi-Ceibal.

Prestaciones: Convenio transporte BPS; Ayudas Extraordinarias BPS; CENATT, prestaciones del Sistema Nacional de Cuidados.

18 of 30

Orientación educativa

Mesa de Ayuda:

Teléfono 0800 2637 (ANEP)

Opcion 3

19 of 30

Resultados de la Jurisdicción

San José

Distribución de cohorte 2021

Urbana

1410

Rural

166

Total

1596

20 of 30

Resultados de la Jurisdicción

San José

Distribución de cohorte 2021: por opciones

Opción 1

1577

Opción 2

16

Opción 3

3

Total

1596

21 of 30

Resultados de la Jurisdicción

San José

Distribución de cohorte 2021 entre las diferentes ofertas educativas del departamento

Dirección General de Educación Secundaria. (Liceos)

1030

Dirección General de Educación Técnico Profesional. (Escuelas Técnicas, Escuelas Agrarias, Centro educativo Asociado)

429

Dirección General de Educación Inicial y Primaria. (Séptimo)

36

Dirección General de Educación Inicial y Primaria. (Talleres ocupacionales)

48

Educación Privada

17

Mudanzas (fuera del departamento. Colonia, Montevideo, Canelones)

36

22 of 30

23 of 30

24 of 30

25 of 30

26 of 30

27 of 30

28 of 30

29 of 30

30 of 30

¡Muchas Gracias!