Antecedentes Demográficos
Antecedentes Demográficos
Habitantes: 73.973
Hombres: 36.077
Mujeres: 37.896
(valores ref. solo comuna de San Fernando)
66.850 inscritos a Fonasa
(solo en San Fernando)
135.943 habitantes
de la micro área
- San Fernando: 73.973
- Chimbarongo: 35.399
- Placilla: 8.738
- Nancagua: 17.833
SAN FERNANDO
Recursos Humanos
NOMBRES | CARGO |
María José De Witt Troncoso | Directora ADP |
Camila Letelier Cosmelli | Subdirectora Médica (s) |
Osvaldo Silva Flores | Subdirector de Gestión Estratégica y Eficiencia Hospitalaria |
Evelyn Acevedo Medina | Subdirectora Administrativa (s) |
Lindsay Macuada Garretón | Subdirectora de Gestión y Desarrollo de las Personas. |
Ruth Villarroel Arias | Subdirectora de Gestión del Cuidado de Enfermería |
Maria Jose Cid Núñez | Subdirectora de Matroneria (s) |
Equipo Directivo
GESTIÓN Y SOPORTE DE LAS PERSONAS
Dotación de funcionarios
DOTACIÓN HOSPITAL SAN FERNANDO | CARGOS TOTAL |
DIRECTIVOS | 2 |
MÉDICOS | 146 |
ODONTÓLOGOS | 13 |
QUÍMICOS FARMACÉUTICOS | 5 |
PROFESIONALES | 221 |
TÉCNICOS | 283 |
ADMINISTRATIVOS | 89 |
AUXILIARES | 95 |
TOTAL | 854 |
Favorecer el derecho de acceso oportuno a la salud de los usuarios de la micro área de San Fernando y lograr la satisfacción de sus necesidades en un marco de mejoría continua de la calidad y la humanización de las atenciones, optimizando el uso de los recursos humanos y materiales disponibles en un ambiente laboral armónico y en un modelo de gestión en red asistencial.
M
I
S
I
Ó
N
Ser un Hospital de excelencia en atención de calidad al paciente en la red asistencial.
V
I
S
I
Ó
N
854
(TOTAL DE FUNCIONARIOS)
GESTIÓN Y SOPORTE DE LAS PERSONAS
Dotación de funcionarios
110
Funcionarios contratados ADICIONALES por Pandemia (2021)
3 ESPECIALISTAS
Médicos en Periodo Asistencial Obligatorio
CALIDAD DE VIDA
Salud Funcionaria
Gestión preventiva para salud funcionaria
195 evaluaciones de salud preventiva (EMP).
48 horas asignadas para atención de salud mental, asignadas por intermedio de Salud Funcionaria.
784 atenciones médicas para funcionarios.
Funcionarios con enfermedades crónicas, embarazadas y mayores de 70 años con mayor resguardo.
Citaciones con Médico Salud Funcionaria, para un retorno seguro.
Conciliación laboral
Aumento de
cupos asignación
cuarto Turno
urgencia
y miscelánea
GESTIÓN Y DESARROLLO LAS DE PERSONAS
Capacitación
63%
de los funcionarios se capacitaron
56
Funcionarios 19.664 capacitados en temáticas:
408 funcionarios se capacitaron en temáticas vinculadas directamente con la atención de pacientes
GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Unidad de Cuidados Infantiles “Bambi”
Funcionamiento
en pandemia
SEGÚN NORMAS SANITARIAS
Talleres de Apoyo Psicológico
Talleres Prevención de Riesgos
Entrega de Proyectos MEL adjudicados en año 2021
GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Principales Logros
RECURSOS HUMANOS
Principales Actividades
Actividades para los Funcionarios
“Medicinas Complementarias”
Donaciones para los funcionarios
Promoción de salud
Vacunación contra COVID e influenza a funcionarios(as)
Reconocimiento
23 funcionarios de Hospital San Fernando fueron beneficiados con Beca Bienestar de excelencia académica
Reconocimiento a funcionarios(as) de Hospital San Fernando por años de servicio, considerando medidas sanitarias.
«Pausas Saludables Activas»
Para funcionarios del Hospital San Fernando en pandemia
Participación Ciudadana
& Satisfacción Usuaria
PARTICIPACION CIUDADANA
OIRS (Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias)
Reclamos
234
Felicitaciones
162
Sugerencias
3
Consultas
9
Solicitudes
60
TOTAL
468
Para esta nueva Cuenta Pública año 2021, Procedimientos Administrativos es la tipificación Predominante; ya que contempla a los procesos de admisión, recaudación, citaciones, funcionamiento del establecimiento, horarios de atención, y todo aquello relacionado con los pacientes.
Durante el año 2021, se recepcionaron en el Hospital 468 solicitudes ciudadanas:
PLAN DE PARTICIPACIÓN EN PANDEMIA
A pesar de las restricciones que nos trajo la pandemia por COVID-19, el año 2021:
PLAN DE PARTICIPACIÓN EN PANDEMIA
Hospital Amigo
CUMPLIMIENTO MEDIDAS HOSPITAL AMIGO EN PANDEMIA
Acreditación
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
Este año, en el mes de Agosto, corresponde presentar la postulación a nuestra tercera acreditación ya que la anterior se obtuvo con fecha 21 de agosto de 2019, según Resolución Exenta N° 2540, emitida por la Intendencia de Prestadores, cuya vigencia es de tres años.
UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD AL PACIENTE
- Durante el año 2021, centró su trabajo en:
Elaboración de Protocolos, normativas que permitirán otorgar cuidados de calidad y seguridad para los pacientes, así como cuidar a los funcionarios en un contexto pandémico por COVID-19
Evaluación de los Indicadores de seguridad trimestral y semestralmente.
Investigación y análisis de los eventos adversos y eventos centinela reportados a la Unidad.
Actualización de documentos del estándar de acreditación.
Evaluación trimestral de la calidad de las respuestas de las solicitudes ciudadanas de los usuarios.
Inversión
PROYECTOS DE INVERSIÓN FÍSICA Y EQUIPAMIENTO/DOTACIÓN DE EQUIPOS
Durante el año 2021, se efectuaron más de 20 obras de mejoras e inversión física, pudiendo destacar:
- Remodelación de Urgencia para unificar M$49.807
TOTAL M$167.957
Gestión Financiera
INGRESOS / GASTOS / DEUDA / INGRESOS PROPIOS
PRESUPUESTO TOTAL
M$33.403
Subtítulo 21 y 22
DEUDA
M$1.583.352
INGRESO TOTAL
M$36.352
PROYECTOS DE INVERSION FÍSICA Y EQUIPAMIENTO/DOTACIÓN DE EQUIPOS
EQUIPAMIENTO | CANTIDAD |
| 01 Unidad |
| 01 Unidad |
| 01 Unidad |
| 01 Unidad |
| 05 Unidades |
| 09 Unidades |
| 01 Unidad |
| 01 Unidad |
| 01 Unidad |
| 07 Unidades |
| 2 Unidades |
| 1 Unidad |
| 1 Unidad |
| 1 Unidad |
| 1 Unidad |
| 3 Unidades |
Valor Total
del
Equipamiento
M$820.000.
Modelo de Atención
en Red
PRESTACIONES
ATENCIÓN ESPECIALIDADES
Cirugía General
Medicina Interna
Diabetología
Anestesiología
Urología
Neurología
Oftalmología
Otorrinolaringología
Cardiología
Endoscopia
Traumatología y Ortopedia
Medicina de Urgencia
ÁREA DE LA
PEDIATRÍA
APOYO DIAGNÓSTICO
Imagenología y Tac
Laboratorio
UMT (banco de sangre)
Kinesiterapia
Nutrición
Trabajo Social
Terapia Ocupacional
Medicinas Complementarias
Infectología
Servicio de Emergencias
SERVICIO DENTAL
Endodoncia
Cirugía Bucal
Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial
Imagenología Oral y Maxilofacial
Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilofacial
Odontopediatría
rehabilitación oral
ÁREA DE MATERNIDAD
Obstetricia y Ginecología
Neonatología
Pediatría
Cirugía Pediátrica
Traumatología y Ortopedía
SERVICIOS
HOSPTALIZACIÓN
Cirugía
Pensionado
Ginecobstetricia
Pediatría
Unidad de Paciente Critico
SALUD MENTAL
PRESTACIONES
Pediatría
Cirugía Pediátrica
Traumatología y Ortopedía
SERVICIOS
HOSPTALIZACIÓN
Cirugía
Pensionado
Ginecobstetricia
Pediatría
Unidad de Paciente Critico
Comuna San Fernando
Comuna Chimbarongo
Comuna Placilla
Comuna Nancagua
Red Privada
MANEJO DE LA SITUACION EN PANDEMIA
Atenciones Ambulatoria, Lista de espera quirúrgica
“Suspendida”
- Adultos Mayores
- Usuarios con Enfermedades Crónicas
- Inmunodeprimidos
- Niños
- Embarazadas
- Procedimientos
- Consultas
- Intervenciones Quirúrgicas de Urgencia y Electivas
Aumento de cupos CMA
4 a 11
MANEJO DE LA SITUACIÓN EN PANDEMIA
Total de Camas Pre-pandemia
178
Por reconversión
quedan
164
Complejización
de camas
Se eliminan camas Básicas
Cambios en Atenciones en Ambulatorio
Se suple con
Aumento de 40 cupos para Hospitalización Domiciliaria
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
PRESTACIONES
Atención en Red
Se suple con
Aumento de 40 cupos para Hospitalización Domiciliaria
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
Exámenes de Laboratorio | 886.884 |
Servicios de Urgencia (N° Atenciones) | 55.823 |
Hospitalización (N° Egresos) | 7.501 |
| 31.576 |
| 16.428 |
Medicina Transfusional | 16.196 |
Farmacia | 143.516 |
Poli Dolor | 1.152 |
Cartera de Servicios Atención Abierta
PRESTACIONES
Se suple con
Aumento de 40 cupos para Hospitalización Domiciliaria
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
ÁREA DE LA MEDICINA | Nº PRESTACIONES |
CARDIOLOGÍA ADULTO | 1907 |
BRONCOPULMONAR | 1382 |
INFECTOLOGÍA | 1.046 |
MEDICINA INTERNA | 12.120 |
NEUROLOGÍA | 3.849 |
PSIQUIATRIA ADULTO | 4.539 |
ÁREA DE LA ESPECIALIDAD | Nº PRESTACIONES |
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA | 8.624 |
PEDIATRÍA Y NEO NATOLOGÍA | 5.088 |
ÁREA DE LA CIRUGÍA | Nº PRESTACIONES |
CIRUGÍA GENERAL E INFANTIL | 6.431 |
OFTALMOLOGÍA | 2.434 |
GASTROENTEROLOGÍA QUIRÚRGICA | 2.450 |
ONCOLOGIA | 1.582 |
OTORRINOLARINGOLOGÍA | 3.687 |
TRAUMATOLOGÍA | 7.015 |
UROLOGÍA | 3.144 |
TOTAL | 65.298 |
PRESTACIONES
Atención en Red
Se suple con
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
PROFESIONAL NO MÉDICO | Nº DE ATENCIONES |
Enfermeras Cae | 1.402 |
Enfermeras SM | 417 |
Matrona Aro | 2.982 |
Matrona Gineco y Obst. | 3.917 |
Matrona Infertilidad | 310 |
Nutricionista | 1.520 |
Psicólogo SM | 659 |
Fonoaudiólogo | 6.376 |
Kinesiólogo | 10.243 |
Terapeuta Ocupacional SM | 148 |
Tecnólogo Medico | 2.913 |
Asistente Social Cae | 2.343 |
Asistente Social SM | 63 |
TOTAL | 33.293 |
Cartera de Servicios Atención Abierta
2020 |
14.016 |
2021 |
33.293 |
Variación Prof. No Medico 57,90% |
PRESTACIONES
Se suple con
Aumento de 40 cupos para Hospitalización Domiciliaria
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
Atención Cerrada | Actividad Quirúrgica |
N° de pabellones | 6 (4 electivos 2 de urgencia) |
Utilización de pabellones quirúrgicos | 84,7% |
Total intervenciones Quirúrgicas | 6.803 |
Total de Partos | 351 |
Total de Cesáreas | 642 |
Total General de Nacimientos | 993 |
Reducción de listas de espera: | 1039 |
(intervenciones por lista de espera 2019) |
|
EGRESOS HOSPITALARIOS
7.501
ÍNDICE OCUPACIONAL
65,9%
PRESTACIONES
Se suple con
Atención Cerrada
2020 | 46.712 | 2021 | 50.837 | Variación 8,11% |
Categorización | N° Pac. |
C1 | 252 |
C2 | 5.389 |
C3 | 29.938 |
C4 | 14.785 |
C5 | 473 |
Total | 50.837 |
N° de Pacientes por Categorización
Atenciones en Servicio de Urgencia
PRESTACIONES
Se suple con
Aumento de 40 cupos para Hospitalización Domiciliaria
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
NACIMIENTOS 2021 | TOTAL |
Parto Normal | 351 |
Cesáreas | 642 |
Total de Nacimientos | 993 |
PRESTACIONES
Programa Chile Crece Contigo
Se suple con
Aumento de 40 cupos para Hospitalización Domiciliaria
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
Chile Crece Contigo | Total de Atenciones Programa | N° de Niños Derivados (Aps, entre otros) |
3.591 (atenciones realizadas por equipo ChCC) | 110 (entre 0 y 4 años 11 meses 29 días) |
PRESTACIONES
Programa Chile Crece Contigo
Se suple con
Aumento de 40 cupos para Hospitalización Domiciliaria
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
Chile Crece Contigo | Entrega de ajuares | Examen auditivo a Recién Nacido y de 6 meses | Clínicas de Lactancia | Derivaciones |
1.207 | 996 | 93 | 93 |
PRESTACIONES
Programas
Se suple con
Aumento de 40 cupos para Hospitalización Domiciliaria
Camas Críticas
12 Camas UCI
26 Camas UTI
Salud Mental | N° Total de Atenciones | Profesionales |
28.790 (total aproximado) |
|
Gestión de Riesgos
Y Desastres
PLAN DE EMERGENCIA Y DESASTRE DEL HOSPITAL
El establecimiento cuenta con diversos planes y procedimientos para enfrentar situaciones de emergencia que afecten al establecimiento
Principales acciones en prevención y preparación de emergencias 2021
Revisión permanente de los planes de contingencia de las líneas vitales (agua, electricidad, combustibles, gases medicinales, entre otros), emergencia, evacuación y prevención de incendio
Actividades permanentes de formación para la preparación frente situaciones de emergencia.
Trabajos en red de emergencias y desastres con referentes y asesores de la DSSO en video conferencias en temáticas de metodología de trabajo, procedimiento y plataforma MIDAS.
Capacitación E- Learning en Actualización en Emergencias y Desastres y plataformas MIDAS.
PLAN DE EMERGENCIA Y DESASTRE DEL HOSPITAL
COVID – 19
Entrega y uso de elementos de protección personal:
-44.214 mascarillas N95, FFP2 o similar.
- 1.743 Protectores oculares
-2.342 Buzos desechables
Implementación y supervisión de medidas para la prevención de contagios.
Actividades periódicas de capacitación a diversas unidades del establecimiento.
Seguimiento permanente de casos covid-19 positivos y contactos estrechos laborales con mutualidades.
La Unidad de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente decretada la Pandemia a procurado velar por las medidas de prevención para la atención de pacientes COVID-19 lo que se traduce en:
Comunicaciones
COMUNICACIONES
A NIVEL LOCAL
420
60
2.523 “Me gusta”
En Facebook Institucional
N° de Apariciones en medios:
N° de Comunicados de Prensa y/o noticias realizadas
218
Noticias en block Institucional
16
Programas Radiales
46
Videos de producción propia
COMUNICACIONES
A NIVEL REGIONAL
29 Videos de noticias
16 presencias en programas radiales
70 Videos en total (producción propia, con DSSO, Salud Responde, MINSAL, educativos de salud, entre otros)
60 Comunicados de Prensa
Balance Score Card
RESULTADOS INDICADORES
*Fuente de datos SIS-Q
Cumplimiento Balance Score Card es de 86.67%.
(Información a Dic.2021)
Balance ScoreCard es un sistema de evaluación, control y monitoreo de indicadores de gestión para hospitales autogestionados, que involucran las áreas de gestión clínica, financiera y atención del usuario.-
Ley del Lobby &
Ley de Transparencia
LEY DEL LOBBY
Es la Ley, que regula las gestiones que representen los intereses particulares ante autoridades (sujetos pasivos) y sujetos activos, con el fin de transparentar dichas acciones. |
SUJETOS PASIVOS DURANTE 2021
Audiencias solicitadas
9 audiencias a M. José De Witt, directora
4 audiencias a Osvaldo Silva, director (s)
14 audiencias a Eduardo Valladares, SDA (s)
Audiencias rechazadas y/o encomendadas (todas justificadas)
6 audiencias por parte de M. José De Witt, directora
4 audiencias por parte de Osvaldo Silva, director (s)
4 audiencias por parte de Eduardo Valladares, SDA (s)
LEY DE TRANSPARENCIA
Ley de Transparencia
20.285
49
Solicitudes ingresadas al Portal
27 de las Solicitudes, tienen fines Estadísticos
22 son Solicitudes de Información de carácter General
Desafíos
DESAFÍOS
2. Finalizar la complejización de camas críticas (UPC).
3. Mejoramiento en infraestructura y reunificación de la Unidad de Emergencia del Hospital San Fernando (dos reanimadores y flujos diferenciados de ingreso).
4. Reincorporación de la unidad de CMI con el mejoramiento y aumento de la productividad de procedimientos endoscópicos (endoscopias, colonoscopias, CPRE).
Para el presente año, nos hemos propuesto…