1 of 17

FINCA GUADALORA

Una tierra del pueblo y para el pueblo

Una iniciativa del Grupo Popular del Ayuntamiento de Lora del Río

2 of 17

INTRODUCCIÓN

La finca “Guadalora” es una finca

de 450 hectáreas de titularidad pública

y que durante décadas ha sido

explotada por la administración

en precario, es decir sin generar riqueza

en el entorno.

Esta finca, está ubicada en Lora del Río

3 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

La Finca es subastada al precio

de 153 millones de las antiguas pesetas

en el año 1975.

Finalmente fue adquirida por la Diputación

de Sevilla por 80 millones de pesetas

en el 1976.

4 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

En el año 1988, la Diputación había conseguido hacer la finca rentable. El beneficio de este año, era equivalente al 50% del valor de compra. Se habían declarado cultivos como algodón, remolacha, girasol, alcaparras, triticale y olivar.

5 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

En el mismo año, 1988,

la finca generó 9.000 peonadas

6 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

En el año 1989, la Diputación vende la finca por 348 mill de ptas.

La compra el IARA con objeto de crear cooperativas

de trabajadores eventuales agrícolas en estas tierras.

Diputación

de Sevilla

Junta de

Andalucía

7 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

Una década después, 1997, la Junta de Andalucía, no cumplió.

No cedieron las tierras para la creación de cooperativas.

Su afán por dar beneficios sin generar puestos de trabajo y sin invertir en la finca, hace que su mala gestión sea objeto de crítica pública.

8 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

El mismo año, 1997, el Tribunal Supremo da la razón al Partido Popular, anulando la venta por haber sido irregular.

La Diputación tiene que devolver el dinero a la junta, y la junta devolver la finca.

Este año, se abren dos opciones: Vender la finca por subasta o bien hacer una sociedad de gestión pública.

9 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

En el Boletín Oficial del Parlamento Andaluz, se hace referencia a la finca, como una inscrita al convenio de gestión por la empresa pública DAP

El grupo de fincas dio beneficios: Un sistema basado en las subvenciones y no en la rentabilidad social

10 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

2005: EL SOC intenta ocupar la finca, después que en 1987 ya CCOO hiciera un llamamiento frustrado a su ocupación.

11 of 17

HISTORIA DE LA FINCA

El Alcalde de nuestro pueblo: Francisco J. Reinoso, inicia conversaciones que con el tiempo se han demostrado INFRUCTUOSAS

12 of 17

ACTUALIDAD

No sabemos como, pero la Finca “Guadalora”, parece seguir siendo de titularidad de la Junta de Andalucía.

BOPA Nº.52 de 2008

13 of 17

ACTUALIDAD

El año pasado licitaron las labores de cultivo de la finca por valor de 99 mil €. (Aprox. 16 mill de ptas)

14 of 17

ACTUALIDAD

Es decir, Hace 30 años

Había más inversión

en la finca para hacerla competitiva

Se daba más trabajo

ayudando a la economía del pueblo

AÑO

INVERSIÓN

PEONADAS

BENEFICIOS

1988

480.000 €

9.000

108.181 €

2010

99.000 €

??

26.426 € *

* Corresponde a la prorrata de los datos obtenidos del BOP 324 de 2002

15 of 17

¿CUAL ES NUESTRA PROPUESTA?

PEDIMOS QUE

EL ALCALDE SOLICITE A LA JUNTA DE ANDALUCÍA

LA CESIÓN DE LA FINCA “GUADALORA”

PARA COOPERATIVA DE JORNALEROS

PEDIMOS QUE EL ALCALDE DE LA CARA POR LOS DESEMPLEADOS

PEDIMOS QUE SEA IGUAL DE RÁPIDO EN LA GESTIÓN COMO LO FUE PARA COLOCARSE EN LA DIPUTACIÓN

16 of 17

¿CUAL ES NUESTRA PROPUESTA?

EN EL PLENO, PSOE + IU + PA NI TAN SIQUIERA PERMITIERON QUE SE VOTARA ESTA PROPUESTA

¿ES QUE PEDIR PARA EL PUEBLO ES PEDIR DEMASIADO?

17 of 17

El Partido Popular de Lora del Río,

comprometido con los

trabajadores del campo