1 of 9

Realizado por Elena Fernández 5ºA

La Edad Antigua

2 of 9

  • En el primer milenio antes de Cristo, habitaban los celtas y los iberos. Después llegaron por el Mar Mediterráneo los pueblos colonizadores: los fenicios, los griegos y los cartaginenses.
  • Iberos: Se extendían por el sur y el este. Vivían en poblados amurallados en zonas elevadas, se organizaban en tribus gobernadas por un rey. Se dedicaban a la agricultura, ganadería y eran artesanos.
  • Celtas: Ocupaban las tierras de la Meseta y de la Costa Atlántica, Vivían en poblados amurallados y elevados llamados castros. Se organizaban en tribus, la mayoría de las personas se dedicaban a la ganadería aunque también cultivaban cereales. Eran especialistas en la fabricación del metal.

Pueblos colonizadores:

Fenicios: Llegaron por la riqueza de minerales, eran Asiáticos, se instalaron en la costa Andaluza y fundaron pueblos como: Gadir(Cádiz),Sexi(Almuñécar), Malaka(Málaga)…

Griegos: Eran de Grecia, llegaron para comerciar el metal, la sal… Se instalaron en la costa Mediterránea y fundaron pueblos como: Rhode(Rosas), Emporion: Ampurias…

Cartaginenses: Eran Africanos, se instalaron en las Islas Baleares y en el este. Fundaron pueblos como: Ebyssos: (Ibiza), Cartago Nova( Cartagena)…

Iberos, celtas y colonizadores

3 of 9

  • Hace más de 2.000 años, los romanos derrotaron a los cartaginenses y conquistaron la Península Ibérica, la llamaron Hispania y la convirtieron en una ciudad más del imperio romano.
  • La conquista Romana: Para conseguir la Península Ibérica, los romanos, lucharon contra los cartaginenses en las guerras púnicas. Los romanos ganaron y consiguieron echar a los cartaginenses. Después , los romanos intentaron echar a los pueblos del norte, este y oeste y el interior peninsular. Al final lo consiguieron y tuvieron toda la conquista de Hispania
  • La organización de Hispania: Dividieron Hispania en provincias y al frente de cada una pusieron un gobernador. Se crearon cinco provincias: Bética, Lusitania, Tarraconense, Gallaecia y Cartaginense.
  • La sociedad hispanorromana: Esta organizada en personas libres y esclavas.
  • Personas libre: Son hombres y mujeres ricos, como los grandes comerciantes, los propietarios de extensas tierras y las familias que venían de Roma y otras personas más humildes.
  • Personas esclavas: Eran propiedad de otra persona y trabajaban en el campo, tareas domésticas o como gladiadores en el circo
  • La Romanización: Es cuando los hispanos adoptaban las costumbres Romanas. Comenzaron con los legionarios que era soldados romanos que se instalaron en los pueblos celtas e iberos y los convirtieron en ciudades romanas y la nación hispanorromana empezó a aprender el latín. También cambio la religión por el cristianismo

Hispania Romana

4 of 9

Fotos

Vestimenta iberos

Cartagineses

Gladiadores

Fenicios

5 of 9

casas

Ciudad ibera

Casa ibera por dentro

Casa celta

Casa celta por dentro

6 of 9

ACUEDUCTOS

Acueducto en Mérida

Acueducto en Segovia

Acueducto del Puente de Alcántara en Cáceres

Acueducto en Tarragona

7 of 9

Anfiteatros

Anfiteatro en Mérida

Anfiteatro en Tarragona

Anfiteatro en Cartagena

8 of 9

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO MI PROYECTO SOBRE LA EDAD ANTIGUA. MUCHOS BESITOS

FELIZ VERANO!!!

9 of 9

FIN!!!!!!!