Los Reales Alcázares de Sevilla
“Estar dispuesto a todo”
El último de los patios interiores es el Patio de Joaquín Romero Murube quien, además de insigne escritor y articulista de la Generación del 27, fue conservador del Alcázar entre los años 1.934 y 1El .969.
El último de los patios interiores es el Patio de Joaquín Romero Murube quien, además de insigne escritor y articulista de la Generación del 27, fue conservador del Alcázar entre los años 1.934 y 1El .969.
Desde la Sala de los Abanicos en la que terminamos la anterior parte de la visita, una puerta nos conduce al Patio del Cuarto Militar, de estilo renacentista; un espacio porticado en tres de sus lados, de dos plantas de altura, estando protegida la superior con ventanas provistas de vidrios y con una fuente de mármol octogonal en el centro. La otra entrada a este patio no es otra que la puerta que se abre al Patio del León, frente a la Sala de Justicia, ya nombrada en la primera entrada.
BAÑOS DE MARÍA PADILLA
Se trata, en realidad, de una sala subterránea, situada bajo el Salón del Techo de Carlos I y el Patio del Crucero del Palacio Gótico.Estas salas son el resultado de la intervención del arquitecto militar Sebastián van der Borcht tras los graves daños sufridos en el antiguo patio almohade a consecuencia del terremoto de Lisboa de 1.755. Como podemos colegir, estamos hablando de cuatro siglos de diferencia, lo que nos lleva a la conclusión que relacionar este lugar con María de Padilla no es más que una leyenda, seguramente surgida en época romántica, muy dada a este tipo sucesos.