“Las aventuras de Pan Tostado continúan”
Kibo en nuestra sala.
(agosto-diciembre 2018)
JIN C DE 12
Esc. 17 sala 5 T.T.
En la segunda exploración de Kibo:
15:18hs Se les entrega las cajas con Kibo desarmado. La docente comienza a registrar el armado, mientras la FPD saca las pilas del cargador.
15:21hs se escucha: “¡Faltan las pilas!”
¡¡En tan sólo 3’ lograron armar el robot!!
Mientras armaban a Kibo se escuchó:
V: “Hay que hacer muy poco, sino Pan Tostado se pierde”
Una vez armados los robots comenzaron a pensar las secuencias:
Al interior de cada grupo se podían escuchar frases como:
“Hay que desarmar esto y poner esto...”
“¡Termina con el rojo!”
“Mi algoritmo es especial”
Ahora llegó el momento de escanear los códigos. Al hacerlo se escuchaba que decían:
“Lo escaneamos con lo que tengo yo”
“¡Está algo mal!”
“No, escanealo al revés”
“Ese es el sonido de la escanación”
“¿Ya están todos escaneados?”
“No suenan los otros”
“¿Qué le pasa? No quiere moverse”
“Con todas no funciona, saquemos algunas” “No le gusta tu mano”
“¡Vamos para atrás que Pan Tostado empieza a moverse!”
Una nueva aventura para Pan Tostado
Luego del juego exploratorio comenzó un desafío cognitivo mayor: hacer que Kibo recorriera el camino dibujado por la docente
Ante esta nueva propuesta:
V dice: “Nuestro Pan Tostado está con un desafío”
Luego de pensar posibles soluciones a Y se le ocurre poner el cubo correspondiente a cada parte de la secuencia del recorrido y luego escanear uno por uno
Pan Tostado ahora somos nosotros/as
En esta oportunidad se crearon en el pizarrón algoritmos con íconos similares a los de Kibo y otros inventados por el grupo, para que diferentes integrantes del grupo de manera individual y en parejas respondieran a la programación creada de manera conjunta.
Nuevos Desafíos:
En esta oportunidad luego de disfrazar a Pan Tostado uno de los subgrupos comenzó a pedir usar los “cubos difíciles” y es así como comenzaron a explorarlos.
Ante la insistencia:
Como el deseo de ver cómo funciona la función “repetir” fue que les propusimos no sólo programar una repetición, sino que ésta sea para la creación de un mandala
Y así fue que de a parejas o individualmente crearon sus “mandalas”
Cada integrante del grupo se llevó su creación a casa.