1 of 13

TUMORES BENIGNOS DE FOSAS NASALES

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

2 of 13

Pólipos nasales

  • Formaciones únicas o múltiples, pediculadas
  • Etiopatogenia: desconocida
  • Probables factores determinantes: alergia, infecciones crónicas, irritaciones físicoquimicas locales, herencia y mec.neurovegetativos
  • Muy recidivante

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

3 of 13

POLIPO ANTROCOANAL

  • Pólipo único, con base de implantación en el seno maxilar, que sale a través del orificio de éste hacia la coana y rinofaringe
  • IVN y rinorrea unilaterales permanentes
  • Dx: rinoscopia ant., post., endoscopia,MNP y TC cortes axiales y coronales de macizo facial

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

4 of 13

  • Dx.diferencial: en niños,con hipertrofia adenoidea, cuerpos extraños, meningocele y angiofibroma. En adultos, con tumores. Ante la duda se efectuará bx.
  • Tto: quirúrgico

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

5 of 13

POLIPOSIS NASOETMOIDAL

  • Formaciones múltiples con origen en la mucosa de las celdillas etmoidales
  • Generalmente bilaterales, que aparecen por el meato ½
  • IVN, rinorrea seromucosa o mucopurulenta, cefaleas frontoorbitarias, sinusalgias maxilares y anosmia
  • Dx: rino.ant., MNP y FNP, TC
  • Tto: médico (corticoides tópicos y grales.)- quirúrgico (ante el fracaso de tto.médico o grandes masas polipoideas)

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

6 of 13

ENFERMEDAD DE WOAKES

  • Variedad clínica de la poliposis nasoetmoidal
  • Frec.en jóvenes
  • Rápidamente evolutiva
  • Altamente recidivante
  • Deformación del macizo facial con ensanchamiento de la base de implantación de la pirámide nasal

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

7 of 13

ENFERMEDAD DE WIDAL

  • “Mal de las aspirinas”
  • TRIADA: poliposis nasoetmoidal recidivante + asma corticodependiente + intolerancia a la aspirina
  • Dx: clínica y lab. Ac.antiaspirinas
  • Tto: evitar el AAS en todas sus formas, las pirazolonas, antipirinas e indólicos, ciertas conservas. Cirugía y corticoides.

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

8 of 13

MUCOCELES

  • Son pseudotumores de contenido líquido, constituídos por la retención de secreción mucosa dentro de los senos paranasales por obstrucción del orificio debido a infecciones repetidas o traumatismos.

  • Más frec.en senos frontales, luego etmoidales y maxilares

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

9 of 13

  • Clínica:

- Asitomáticos

  • Algias sinusales y cefaleas (por aumento de volumen)
  • Pueden producir desplazamiento del globo ocular
  • Formación blanda y renitente

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

10 of 13

  • Dx: clínica, semiología, radiología, eventual punción, TC ( seno ocupado con densidad líquida, homogénea y eventuales caries óseas)

  • Tto: quirúrgico

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

11 of 13

TUMORES CON COMPROMISO LOCAL AGRESIVO

  • PAPILOMA INVERTIDO
  • Unilateral
  • Masa polipoidea de superf.irregular, de color gris blanquecino
  • Crecimiento lento, originado en sector ½ de la pared ext.de las FN
  • Tendencia a invasión local y recidivas
  • 4 a 5% de probabilidad de transformación maligna a CA escamoso

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

12 of 13

  • Afecta a ambos sexos por igual, en la 5° y 6° década de la vida
  • Etiología: viral (HPV)
  • IVN y rinorrea mucopurulenta unilateral permanente y rebelde
  • Dx: hacer dx.diferencial con poliposis. Se confirma con biopsia. TC y RNM
  • Tto: quirúrgico

Dra Marina Montero-Htal Pirovano

13 of 13

  • ANGIOMA PROFUNDO O CAVERNOSO
  • Crecimiento lento y progresivo
  • Preferentemente etmoidal
  • Epistaxis importantes, rinorrea e IVN
  • A la rinoscopía ant.se ve una masa tumoral rojo violácea, lisa o mamelonada, sangrante al menor contacto
  • Dx: clínica, TC y RNM, angioRNM
  • Tto: quirúrgico, previa embolización y ligadura arterial

Dra Marina Montero-Htal Pirovano